Secciones

Monstruosas termitas de Valpo son capaces de romper el cemento

En la avenida Argentina, las iglesias Jesuista y San Juan Bosco, entre otros inmuebles del perímetro, están afectados. El presidente de la comisión de Patrimonio del CORE, Manuel Millones, pide plan para erradicarlas de la ciudad.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Valparaíso está plagado de voraces termitas que devoran todo a su paso. Si bien, estos insectos sólo se alimentan de celulosa -presente en árboles y plantas- sus mandíbulas son capaces de destruir incluso el cemento.

Sin duda, un problema cotidiano que incluso se escapa de las manos de las autoridades de las ciudad Puerto. Y que por otro lado, ha llegado a convertirse en un fuerte dolor de cabeza para quienes no saben cómo lidiar ni erradicar estos complejos insectos de sus inmuebles.

Lo complejo es que si no se le pone atajo pronto, esto seguirá creciendo con el paso de los años. El pasado martes 7 de junio, La Estrella publicó: "En el año 2005 un estudio arrojó que en la región de Valparaíso habían 56 focos de termitas, de los cuales 10 estaban en la ciudad puerto. Dos años después, un nuevo estudio reportó que se ascendió a 72 focos y se estima que este número ha ido creciendo hasta hoy".

La acción destructiva más visibles de las termitas está en el perímetro de la Avenida Argentina, siendo la Iglesia Jesuita Corazón de Jesús y la Parroquia San Juan Bosco uno de los inmuebles más afectados, donde ya no saben cómo combatir a los hambrientos insectos.

Visitantes silenciosos

Pero ¿qué sabemos realmente sobre las termitas?. Para eso conversamos con Jesús Olivares, académico y biólogo del Laboratorio de Fisiología Sensorial de la Universidad de Valparaíso (UV), quien además estudia un doctorado en Neurociencia.

"Las termitas son insectos isópteros. Que en general comen madera, porque se alimentan directamente de la celulosa. Pero en realidad ningún animal tiene la capacidad de digerir la celulosa. Entonces, la gracia de ellas es que en su intestino tienen un organismo microscópico que es le que les ayuda a digerirla", explica Olivares.

El académico de la UV, también explica que viven el colonias, dentro de la cual hay tres tipos de individuos que representan distintas castas.

"Hay obreras, individuos reproductores, y soldados. En base a eso se organiza su microsociedad. Las obreras son las que se encargan de alimentar a toda la colonia, por lo tanto son las que hacen más daño. Porque son las que se comen la madera y traspasan el alimento al resto de los otros individuos".

Muy destructivas

Por otro lado, Olivares aclara que las colonias de termitas que dañan los inmuebles, normalmente viven bajo tierra y por lo general se introducen en las estructuras sin ser detectadas a través de los muros y suelos de los cimientos.

"Son súper destructivas e incluso tienen la capacidad de romper el cemento. Y además pueden carcomer otros materiales. Por otro lado, en Chile tenemos especies nativas de termitas, pero las más dañinas son las especies introducidas al territorio del extranjero", asegura.

Lo peor de todo esto, es que es muy difícil detectar la presencia de termitas en un inmueble. Y en la mayoría de los casos, el daño ya es demasiado profundo por lo que la única opción es controlar la plaga y reemplazar el material o la pieza atacada. Ya que las dejan completamente huecas, excepto una fina capa externa que cede ante una simple presión.

Tratamiento

En la región, hay distintas empresas que ofrecen tratamiento y exterminación de las plagas de termitas. Es el caso de Agroservicios Capurro, una empresa familiar que surgió en Limache pero que realiza el servicio en toda la Región de Valparaíso, O'Higgins y Metropolitana.

Agroservicios Capurro ofrece un plan de tratamiento personalizado contra la plaga de termitas. Primero, realizan una inspección en su casa, y formulan una combinación de métodos y tratamientos específicos destinados a ayudar y proteger su hogar.

Además, según Manuel Capurro, quien encabeza la empresa local, las técnicas de tratamiento de Agroservicios Capurro están basadas en el tipo de construcciones de cada casa.

"Ofrecemos el precio más razonable para el control de las termitas. Recibirá especificaciones escritas, diagramas personalizados y un reporte de inspección después de su consulta", destaca.

Una solución que para Capurro es ideal para las zonas afectadas de la ciudad Puerto.

"Las condiciones climáticas, geográficas y arquitectónicas de Valparaíso general un hábitat ideal para las termitas. Sus casas son antiguas y tienen vigas estructurales de madera de muchos años. Entonces claramente se dan las condiciones propicias para que se generen focos. A lo que se suma el descuido de la misma gente, que por desconocimiento deja pasar el tiempo lo que agrava la situación".

Tratamientos caros

Para esto, la empresa cuenta con un innovador plan de protección. Combinan una variedad de técnicas de control en un programa de tratamiento "único, integral y eficaz. Protegiendo su hogar contra las termitas, y centrándonos tanto en el suelo como en toda la estructura".

Aunque Capurro hace énfasis en que los tratamientos para termitas no son nada económicos.

"Todo va a depender del tipo de tratamiento que se logre realizar, porque nosotros tenemos varias alternativas para el control de termitas como: barreras químicas, de gas o fumigar y desinfección".

Respecto a este mismo punto, es que el presidente de la comisión de Patrimonio del Consejo Regional (CORE), Manuel Millones, manifestó que "junto al municipio porteño vamos a solicitar al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, al Servicio Agrícola Ganadero (SAG), y a otros centros de investigación de la región su colaboración para analizar este complejo escenario. Con el fin de inspeccionar las propiedades patrimoniales del sector de Avenida Argentina en una primera etapa. Y en paralelo al diagnostico, elaborar un proyecto para el combate a esta plaga".

Y agrega: "Para este efecto, vamos a convocar a una sesión especial en el CORE, de modo de analizar con los expertos las diferentes alternativas para enfrentar esta plaga que afecta a Valparaíso".

Mientras que si su casa está siendo atacada por las termitas, se recomienda cotizar la amplia oferta que tiene el mercado.