Secciones

Canciller Muñoz critica amenaza boliviana de recurrir a la OEA

E-mail Compartir

En República Dominicana se inauguró ayer la 46° asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), marco utilizado por el gobierno boliviano para anunciar que presentaría un reclamo contra Chile, acusando lo que califican de "hostigamiento".

"Bolivia va a informar (…) y también va a reclamar y va a denunciar ante la OEA estos atropellos, estos incumplimientos por parte de Chile a los bolivianos", anunció el canciller boliviano David Choquehuanca, en una entrevista difundida por el diario La Razón.

La Paz adelantó que alegará por presuntos incumplimientos en los tratados y la reciente decisión de La Moneda de recurrir a la corte en La Haya.

Kinder Sorpresa acude a la justicia para poder seguir en el mercado

E-mail Compartir

El lunes 27 de junio entrará en vigencia la nueva Ley de Etiquetados que, entre otros aspectos, obliga a incorporar alertas cuando los productos sean altos en ingredientes perjudiciales para la salud, y sacar del mercado a otros, por entregar regalos junto a alimentos poco saludabes, como en el caso de Kinder Sorpresa. Ante ello, Ferro, la empresa italiana que fabrica el producto, decidió acudir a la justicia nacional e internacional para evitar el retiro de su producto. Aseguran que la nueva ley rechaza que el juguete actúe como "gancho" para sus consumidores. Sin embargo, sostienen, "desde sus inicios, hace más de 40 años, el juguete es parte esencia e integral del producto, el cual constituye una sola unidad". Así intentarán evitar la retirada de un producto de la "más alta calidad", aseveran.

Niños entre 2 y 3 años y mayores de 65 son los menos vacunados

E-mail Compartir

Un total de tres millones 700 mil dosis de vacunas contra la influenza se han aplicado este año, a nivel nacional, detalló ayer la Presidenta Michelle Bachelet, en el lanzamiento de la Campaña de Invierno 2016. La Mandataria explicó que, quienes aún no se hayan inmunizado, aún lo pueden hacer. Aprovechó, además, de hacer un llamado para que reciban la vacuna los mayores de 65 años y los niños entre dos y tres años, "que son los grupos que han tenido menor cobertura". También informó que que en la atención primaria se reforzarán las salas IRA, para tratar infecciones respiratorias agudas de los niños, y las salas ERA, para las enfermedades respiratorias que afecten a personas mayores. A nivel hospitalario, se contará con 129 nuevas camas y más de 340 incrementarán su complejidad.

Obama dice que atentado en Orlando es de origen interno

Mientras, el FBI ha rastreado que Omar Mateen simpatizaba con múltiples grupos extremistas.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Aún consternado por la masacre de 49 personas en una discoteque gay en Orlando, Florida, el presidente estadounidense Barack Obama, aclaró ayer que no hay evidencias claras de que Omar Mateen hubiera actuado en coordinación con el Estado Islámico, ni de que hubiera mano extranjera en el ataque. Se trata de otro ejemplo de "extremismo de origen interno", dijo.

Añadió que "el FBI está investigando esto como un acto de terror. Iremos a donde sea que los hechos nos lleven. Lo que sí está claro es que él (Mateen) era una persona llena de odio".

Según manifestó el propio FBI, el autor (quien fue abatido por la policía) apoyó a diversas organizaciones islámicas extremistas, con frecuencia enfrentadas entre sí.

El director del FBI, James Comey, dijo que Mateen tenía "fuertes indicios de radicalización" y que probablemente estaba inspirado por organizaciones terroristas extranjeras.

Agregó que Mateen llamó al número de emergencias 911 más o menos al mismo tiempo que sucedió el ataque y no sólo expresó su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico, sino también su solidaridad con los hermanos Tsarnaev, autores de los atentados en la maratón de Boston.

Mientras, ayer se logró identificar a 48 de las 49 víctimas y se improvisaron altares en recuerdo de los muertos de la peor masacre tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas.

Ayer también se confirmó que el autor, de 29 años, entró al recinto armado con un fusil AR-15 y disparó sucesivas ráfagas que, en un espacio cerrado, difícilmente erraban.

Al respecto, la candidata demócrata Hillary Clinton dijo por Twitter que "armas de guerra como las utilizadas en Orlando y San Bernardino no tienen lugar en nuestras calles".

Cierre de fronteras

Muy lejos de calmar las aguas, el eventual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, aseguró ayer que si logra ser presidente, vetará la entrada de musulmanes a su país e insinuó que el presidente Obama podría tener responsabilidad política por lo ocurrido en Florida.

"Cuando sea elegido, suspenderé la inmigración de zonas del mundo con una historia demostrada de terrorismo contra Estados Unidos, Europa y nuestros aliados, hasta que entendamos cómo acabar con estas amenazas", recalcó.