Secciones

Médicos forenses llegan a reforzar la Policía Civil

Antes de fin de año llegarán a la V Región dos profesionales, lo que permitirá fortalecer y acelerar los procesos investigativos de la BH en la PDI.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por primera vez en su larga data, las brigadas de homicidios que trabajan en provincia dispondrán de sus propios médicos forenses, profesionales que hasta ahora sólo se encontraban en la Región Metropolitana.

Con el propósito de potenciar y hacer aún más exhaustivas las investigaciones y análisis en las concurrencias a los sitios del suceso con cadáveres, la Policía de Investigaciones resolvió contratar a 17 médicos criminalistas para todo el país, recibiendo casi el doble de postulaciones.

Los nuevos profesionales se integrarán a las 22 brigadas de homicidios a lo largo del país cumpliendo labores tales como elaboración de informes del examen médico externo del cadáver y periciales criminalísticos, tras la concurrencia, apoyando la labor investigativa de los oficiales. Asimismo, el médico forense asistirá a las reconstituciones de escena, orientar las investigaciones en casos de responsabilidad profesional - las negligencias médicas - asesorar o prestar asistencia técnica en procedimientos de exhumaciones y concurrir a juicios orales.

Región de valparaíso

En el caso de la región de Valparaíso, serán dos los médicos forenses que antes de fin de año llegarán a reforzar el trabajo de las tres brigadas que componen la quinta región policial: Valparaíso, San Antonio y Los Andes.

Orlando Calderón, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de Valparaíso destacó el aporte que representará la llegada de estos profesionales, permitiendo brindar un apoyo científico al trabajo del sitio del suceso y dar celeridad a las investigaciones que como brigada les corresponde.

"La necesidad respecto de la demanda que tenemos hoy día por parte de la ciudadanía, el Ministerio Público, los tribunales de justicia en cuanto a entregar cada vez más un trabajo investigativo profesional, sustentado en la evidencia y en el trabajo criminalístico ha hecho que el mando decida reforzar el trabajo que hacen las brigadas a nivel nacional con doctores médico criminalistas que van a trabajar en terreno con nosotros, sobre todo en aquellos casos de connotación y en aquellos en que sabemos llegaremos a un juicio oral", explicó el oficial.

Calderón añadió que estos profesionales aportarán el apoyo técnico y científico al trabajo del sitio del suceso y también a muchas investigaciones y denuncias por negligencias médicas.

Para el oficial de esta brigada especializada, el arribo de los médicos forenses viene a ser un aporte significativo a la labor investigativa.

"La llegada de los médicos forenses permitirán brindar un soporte científico a la labor investigativa. Ellos vienen a complementar nuestro trabajo y a potenciar el trabajo policial", destacó el jefe policial.

Lo más relevante además de la autonomía que tendrán a contar de la llegada de los médicos forenses las brigadas de homicidios de la región, será la mayor celeridad que tendrán las investigaciones y el aval científico que tendrá el trabajo policial en el sitio del suceso.