Secciones

Alistan los recintos de votación para las Primarias Municipales

A punta de clavos y martillos, los funcionarios municipales deben dejar todo listo al mediodía de hoy.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La mañana de ayer los 26 locales de votación que se designaron en la comuna de Valparaíso para acudir a votar en las Primarias Municipales 2016, pasaron a manos de la Armada de Chile.

Ayer tres camiones municipales se trasladaron entre el plan y los cerros, instalando en las escuelas y liceos designados las respectivas urnas para depositar los votos, y las cámaras secretas de votación.

Todo debe quedar listo antes del mediodía de hoy, ya que mañana domingo el proceso se llevará a cabo desde las 8.00 hasta las 18.00 horas.

El señor de las urnas

Fue en el Liceo Pedro Montt del cerro Alegre que conocimos a tres funcionarios municipales, mientras descargaban las herramientas para comenzar a armar las mesas del local de votación a punta de clavos y martillos.

Julio Henríquez, Sergio Urriola, y Ricardo Celedón, trabajan en distintos departamentos de la muni porteña. Pero desde ayer, y durante todo el fin de semana, trabajarán codo a codo. Porque una vez que se inicien las votaciones, deben estar atentos ante cualquier desperfecto técnico que necesite ser reparado en las cámaras secretas o las mismas urnas. Y don Julio, de 70 años, sabe de esto, incluso ya perdió la cuenta de en cuántas elecciones ha debido trabajar para que todo funcione a la perfección.

"He armado urnas y cámaras secretas de votación en presidenciales y municipales por años. A veces nos llaman mientras la gente está votando porque alguien se emociona ejerciendo su deber cívico y llega a desarmar la cámara votando. Entonces ahí nosotros tenemos que reparar el asunto", cuenta Henríquez.

TODO SOBRE LAS xxxx

Por otro lado, si usted aún no tiene claros los puntos sobre las Primarias Municipales de mañana, que son para elegir a los próximos candidatos a alcalde que se enfrentarán en los comicios municipales de octubre, lea atentamente ésta información.

En la región de Valparaíso, por el pacto Vamos Chile podrán votar en las comunas de Concón, Zapallar y Puchuncaví.

Y por la Nueva Mayoría, podrán votar en Valparaíso, Viña del Mar, Casablanca, Concón y Nogales.

¿Quiénes pueden votar? Los militantes de los partidos políticos que conforman los pactos Chile Vamos y Nueva Mayoría.

Pero también personas independientes que estén inscritos para votar en las comunas que realizarán primarias. Pero ojo, porque si en una comuna se realizan primarias simultáneas de ambos pactos, como en Concón, los independientes deberán escoger en cuál votar.

No podrán participar los militantes de partidos políticos fuera de los pacto. Tampoco las personas inscritas en comunas donde no se realizan primarias, ni las personas condenadas a una pena aflictiva.

El voto es voluntario. Y en el sitio web: www.servel.cl puede revisar dónde le corresponde ejercer su deber cívico. Recuerde llevar su cédula de identidad o pasaporte, aunque esté vencida por 12 meses.

Y no se olvide que hay ley seca. Las botillerías no podrán abrir el día de la elección.

Voluntarios de "Acción Basura" conversaron con los candidatos

E-mail Compartir

Este domingo hay elecciones primarias, y todos los actores sociales aprovechan la instancia para plantear sus inquietudes a los candidatos en busca de una promesa de campaña. La basura en Valparaíso es uno de los problemas más arraigados en la cultura porteña, y los voluntarios de "Acción Basura" le plantearon el tema a los tres candidatos que se enfrentarán este domingo. Su directora, Valentina Guajardo, cuenta que se reunieron con Omar Jara, Roberto Aravena, y el equipo de Dj Méndez para plantearla problemática, pues según ellos, no vieron una pronunciación concreta de los candidatos sobre este tema tan importante para la ciudad, excepto por el programa de Leo Méndez.

"Consideramos que no puede ser posible que nosotros limpiando las calles seamos la única alternativa. Como es un tema tan grave y estructural, no puede ser que las autoridades no se pronuncien al respecto en su programa", explicó Valentina y agregó que pidieron que el sistema de aseo y ornato sea reformulado para lograr que se realice un trabajo más profundo y sostenido en el tiempo para mantener el aseo.