Secciones

Misteriosa mujer ataca a pasajeros de las micros

Los hechos de violencia han ocurrido en la locomoción con recorrido desde Playa Ancha a Viña del Mar. Su última víctima sufrió tirones de pelo.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

En estado de shock se encuentra todavía la mujer identificada con las iniciales M.F.B., de 35 años, quien durante la tarde-noche del jueves sufrió un inexplicable ataque a bordo de una micro con recorrido entre Playa Ancha y Viña del Mar.

La mujer, que vive en la parte baja de Playa Ancha, contó a La Estrella que, como todos los días, tomó locomoción en el sector de la avenida El Parque del popular cerro porteño.

"Me subí a la micro como siempre. No me acuerdo de la línea ni del número, sólo recuerdo que tomé una micro que me dejara en Viña del Mar hasta donde yo iba", señaló.

"Pagué mi pasaje y me senté en uno de los asientos que iban vacíos -continuó la víctima-. La micro no iba ni muy llena ni muy vacía. De repente una mujer me comienza a preguntar si es que yo estudiaba en la Universidad de Playa Ancha y con la amiga con la que íbamos dijimos que no, tratamos de no pescarla".

Tras un par de minutos, la situación se puso más compleja para la pasajera, puesto que cuando iba a la altura de la Caleta El Membrillo, la mujer comenzó a insultarla con fuerte improperios.

"Me empezó a decir de todo y lo más terrible es que la gente que iba en la micro no hacía nada", agregó la mujer. La gota que rebasó el vaso se produjo pocos metros más allá.

"Se sentó atrás de nosotros y me comenzó a tirar el pelo en una forma muy violenta. Pude soltarme como pude, pero la mujer quería seguir atacándome", confesó la afectada, quien por temor a su seguridad decidió bajarse en el sector de la Aduana, en Valparaíso.

"La verdad es que no sé qué le pasaba a esa mujer. Parecía como loca o como que le faltaba algún remedio. No tenía olor a alcohol, ni nada por el estilo, simplemente pienso que no estaba en sus cabales", relató M.F.B., quien pese al susto que pasó no dejó una constancia en Carabineros.

"La verdad es que conté mi caso para que la gente que toma micro en ese sector o que ocupe las micros con recorrido de Playa Ancha a Viña del Mar tengan cuidado porque el ataque fue bastante fuerte", agregó.

Conocida

Héctor Sánchez es lo que popularmente se conoce como el "sapo" de las micros y precisamente tiene su lugar de trabajo en el paradero donde M.F.B. tomó la micro en Playa Ancha, con dirección a Viña del Mar.

Sánchez señaló que no es la primera vez que oye sobre esta mujer. "He escuchado de varios casos en donde pasajeros se quejan de haber sido insultados o agredidos por una mujer como la que se describe. Las historias las cuentan los mismos pasajeros afectados y hasta algunos choferes. La verdad es que personalmente no la conozco, ni tampoco quiero conocerla, porque según lo que dicen es cosa seria", dijo.

Según la versión de M.F.B., la mujer tendrían unos cincuenta años, de estatura mediana y de pelo negro.

En la Primera Comisaría Sur de Valparaíso no existen hasta ahora denuncias con respecto al caso.

Niño perdió un costoso audífono para poder oír

E-mail Compartir

Una dramática situación es la que vive el menor un menor de 4 años y seis meses, luego que en la tarde del martes perdiera su audífono sin el cual le es imposible oír.

La historia se hizo viral a través de las redes sociales en donde su madre, Paula Millones expuso la situación pro la cual atraviesan como familia. La Estrella de Valparaíso tomó contacto con la madre del menor, quien relató lo sucedido. "El audífono se quedó en una mochila de Spiderman en un colectivo de recorrido del cerro La Cruz. Mi hijo iba con su abuelo y sólo hicieron el trayecto local entre Avenida Francia y Baquedano hasta Pedro Montt con Las Heras. La mochila se quedó en el vehículo y desde ese día hemos estado muy mal", señala la mujer, quien afirma que por no poder escuchar ha llorado desde el día miércoles hasta hoy.

"El nació con una malformación en el oído interno lo que hace que no pueda escuchar. Por poner un ejemplo si el volumen de la tele usted lo escucha bien en 10, él lo tiene que escuchar en 30", relató.

El costo del aparato no es menor, ya que al ser hecho a la medida para el niño y ser regulado vía computador su valor bordea el millón de pesos.

"Soy realista, no creo que el audífono vaya a parecer, ni que alguien vaya a donarlo. Sólo me queda juntar la plata y pedir algún tipo de pago en cuotas a la empresa que lo fabrica", señaló Paula.

Existe una cuenta a disposición para quienes quieran hacer donaciones. La cuenta es una cuenta rut a nombre de Paula Angélica Millones Castro número 15.076.086-0.