Secciones

Campeones del taca taca contaron sus secretos

Dupla de Javier Retamales y Juan Pablo Cabrera se tituló la mejor de Chile.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Se conocieron en la sede Viña del Mar de la Universidad Federico Santa María y terminaron siendo los campeones chilenos 2016 de Taca Taca Copa Universia Limón Soda. Javier Retamales de Gómez Carreño y Juan Pablo Cabrera de Los Placeres, ahora estudiando en la PUCV, practican la disciplina hace unos 4 años.

Reta y Juanpi conformaron la dupla "Peso Pesado" (ambos son muy delgados) y tras vencer en la final a Ricardo Lira y Luis Borgoño (PUC Santiago), por 20-13 se ganaron un auto cero kilómetros que se traerán hasta la región. Ambos todavía no lo pueden creer, es que años anteriores habían probado suerte, pero sin éxito.

LA Receta

Además de practicar a diario y conocerse casi de memoria, la dupla representante de Valparaíso, reconoce que fueron la única que se cambiaba de puesto durante los juegos.

"Podría decirse que es una estrategia, pues nadie más de los participantes variaba de ataque a defensa y nosotros lo hacíamos en cualquier momento del juego", confesó Juan Pablo, quien a sus 24 años es padre de mellizos y el premio le viene de maravila para su familia.

-¿Cuál fue el momento más difícil del campeonato?, ¿La final?

-No, porque ahí ganamos. Lo más duro fueron los partidos que perdimos.Pero no lo hicimos por tener un nivel menor, sino que la desconcentración nos pasó la cuenta.

Además de jugar taca-taca, que para muchos significa ser aficionado a un juego muy simple e infantil, ambos estudiantes juegan fútbol por la universidad y poseen otros pasatiempos.

"Yo juego por el club Tarapacá de la Asociación Viña del Mar y también lo hago por la Universidad", señaló el futuro técnico de proyectos de ingeniería Javier Retamales, quien comenzó siendo el aprendiz de Juan Pablo, pero ahora casi lo supera en habilidad.

"Para jugar taca taca está prohibido hacer remolinos e igualmente se requiere destreza para mover los monos", adelanta Cabrera, quien tras haber estudiado para ser técnico mecánico automotriz, ahora cursa el primer semestre de Ingeniería en Electrónica en la PUCV.

"Mucha gente me dice que es extraño ser jugador de taca taca, pero yo llevo 6 años jugando y todo tiene su técnica; hay que tener destrezas mentales para poder superar al rival, como todo deporte. En otros países hay ligas competitivas de Metegol o Futbolín, como se le dice en Argentina o México, acá apenas hubo alguna vez una competencia estudiantil en Viña con premios comestibles", apuntó el porteño.

El taca taca no es tratado como deporte en Chile, pero hay mesas profesionales, diferencia en la distancia de los jugadores y también entre la medida que separa los pies de los monos y el piso del campo de juego.

erika.rojas@estrellavalpo.cl