DJ Méndez arrasó en el puerto y Lues superó por 370 votos a Silva
En Concón en tanto, las diferencias entre los candidatos de la NM y de Chile Vamos fue estrecha. Los candidatos serán el UDI Luis Rivera y el PRSD, Alberto Fernández.
Son las 19.30 horas y mientras Leopoldo Méndez (IND), más conocido como Dj Méndez, se prepara para leer un inesperado discurso en el Hotel Ibis de calle Errázuriz, unas porteñas se ubican alrededor de la prensa para contemplarlo. El "Leo", como ellas lo llaman, les responde las ovaciones con una sonrisa y declara: "Esto recién comienza, queridos porteños (...) Ustedes se levantaron a votar y esto habla bien de Chile como país y de ustedes como ciudadanos de Valparaíso. Lo que hemos logrado hoy es sólo el triunfo parcial de un partido que termina el 23 de octubre próximo, fecha en la que derrotaremos al candidato UDI y actual alcalde..."
El flamante ganador de las primarias en Valparaíso no puede seguir hablando porque una avalancha de aplausos lo interrumpe. Lo mismo se repite a lo largo de su expresión, cuando lo hacen callar con afirmaciones que dicen ¡vamos! y una de sus canciones que se llama "Éste es mi Chile" y que las porteñas corean así: "Ésto es mi Vaaaalpo querido, ¡ésto es mi Valpo!, ¡ésto es mi Valpo!". Méndez lo disfruta y lo demuestra con un gesto de aprobación.
Fabiolina Sepúlveda, del cerro Merced, está alegre. "Estoy feliz porque ya no creía en la política. Soy DC hace 26 años y me han defraudado todos. Quedé muy convencida por todas las propuestas que tiene y creo que Leo lo va a hacer bien", opinó. Su amiga, Jéssica Ibáñez, del cerro La Cruz, la apoyó. "Estaba nerviosa, ansiosa, pero temprano los llevé a todos para que votaran y salió todo bien. Me alegro que saliera el Leo porque realmente no hay a quién creerle", dijo.
La concejala Zuliana Araya también estaba contenta. "Ganaron los cerros, el pueblo y estoy muy feliz porque ahora sí que la gente de Valparaíso va a ser escuchada", manifestó.
Pocos votaron
Horas antes, los vocales de mesas estaban aburridos por la poca concurrencia a las urnas. Por lo mismo, a eso de las 18.00 horas, ya se sabía que Leopoldo Méndez llevaba la delantera. A las 18.45 horas, uno de los vocales del colegio Eduardo De La Barra salía con una hoja en blanco, mostrando el escrutinio total de los votos: 341 Dj Méndez, 227 Omar Jara, 80 Roberto Aravena, 35 nulos y 5 blancos. En total 688 votantes. "Ha venido muy poca gente, pero el artista ha ganado en casi todos los colegios", comenta el vocal.
En el Colegio Arturo Edwards de calle Carrera se repetía la misma tónica. De hecho, a las 19.00 horas, el delegado electoral afirmó a La Estrella: "Acá ganó el cantante... arrasó más bien dicho. La gente vino por él".
El ambiente de alegría y júbilo que se vivía en el hotel Ibis era totalmente contrario al que se respiraba en el Hotel Diego de Almagro. Pese a que había harto calor humano por la cantidad de gente que había en el segundo piso del recinto, la actitud cabizbaja de Omar Jara (DC) tenía a todos de duelo.
"Tenemos que evidentemente reconocer la victoria de Leopoldo Méndez y dar a conocer nuestro pensamiento. Nosotros hicimos una propuesta a la ciudadanía seria, responsable, honesta y obviamente nos sentimos tristes. Pero la democracia es así, se pierde, se gana y es la gente la que finalmente decide qué se va a hacer. Hoy día (ayer) recibimos esta notificación de la ciudadanía con humildad pero desde luego que vamos a seguir trabajando. Nosotros generamos una propuesta que es 'Valparaíso es más' y creemos que esa propuesta sigue con validez", señalaba dolido.
Y prosiguió: "(El resultado) Fue una notificación muy severa para todos los partidos políticos del país (...) En Valparaíso se manifestaron 12 mil ciudadanos, pero no es una baja votación para unas primarias de estas características. Hay que hacer un análisis detenido de qué está pasando hoy en día y por qué alternativas como la nuestra no tiene un respaldo ciudadano como el que esperábamos".
La ciudad jardín
En Viña del Mar, aunque Andrés Silva (PS) llevaba la ventaja por varios momentos, finalmente fue René Lues (DC) quien se impuso con una pequeña diferencia (ver recuadro). A las 20.45 horas, en el bandejón central que está ubicado al frente del Hotel O'Higgins, el candidato ganador se puso a bailar su jingle una y otra vez, mientras su apolínea esposa le hacía fotos con el celular. Luego, con micrófono en mano, expresó su sentir. "Hoy día ganaron los más pobres y postergados de la ciudad porque para ellos va a ser nuestra futura gestión. Queremos ayudarles, hacer de esto una ciudad distinta, más unida, integrada, inclusiva, más segura... una ciudad para que todos tengan espacio (...) Quiero recuperar la alcaldía de Viña del Mar, ya que aunque mi campaña fue pobre, soy rico en amigos", vociferó.
A los minutos llegó su contrincante Silva. Con su característica parka naranja, le dio una mano, una palmada en la espalda y las respectivas felicitaciones. "Lo primero es venir a felicitar a René Lues, que a partir de mañana (hoy) va a liderar un proyecto de cambio en Viña del Mar, porque como siempre lo dije en la campaña, tenemos estilos distintos, sin embargo tenemos muchas cosas en común y sobre todo, el deseo de que en Viña la cosa cambie (...) En lo personal me hubiera gustado ganar, liderar este proyecto, pero aquí el que pierde se suma y el que gana lidera. Quiero agradecer a mi familia y al equipo que se la jugó por completo por hacer una campaña distinta", apuntó afectado.
En Concón las votaciones también estuvieron parejas. Por el partido Chile Vamos Luis Rivera (UDI) ganó a Enrique Gastó (RN) por tan sólo 9 votos. Y por el partido de la Nueva Mayoría, Alberto Fernández (RSD) se impuso sobre Jorge Valdovinos (IND) por 81 votos.

