Pachuca y Everton, ya son hermanos
Antonio Bloise y el presidente del conglomerado azteca, Jesús Martínez Patiño, oficializaron ayer el acuerdo de venta en el CDE.
Lo que se vivió ayer por la tarde en el Centro Deportivo Everton (CDE), no solamente quedará en la historia de los Oro y Cielo como el momento culmine en donde se oficializó la venta del 80 por ciento de Everton al poderoso Grupo Pachuca de México, sino que también, como el inicio de una relación de hermandad y fraternidad que puede traer réditos insospechados para el representativo de la Ciudad Jardín.
Quizás por ello, que la sonrisa a Antonio Bloise Ramos, no se la quitaba nadie. Y es que el "Toño" -que por sus negocios particulares, bien conoce del terruño azteca- sabía que otro de sus grandes sueños... ese que hablaba de un Everton grande y gigante, estaba a tan sólo una firma.
Bastó un par de conversaciones -todo muy futbolero, entre empresarios que aman esta actividad- para que el naciera el feeling necesario que ayer tuvieron al ahora ex presidente de Everton, junto al timonel del Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño, estampando sus firmas en un contrato que por de pronto, ya tendrá -entre jueves y viernes de esta semana- al plantel profesional de Everton viajando hasta Pachuca de Soto, la capital del Estado de Hidalgo, en donde los viñamarinos ocuparán las modernas y cómodas instalaciones de los "Tuzos" para realizar un trabajo de pretemporada que se extenderá por diez días.
A su vez -y para evitar malos entendidos- se dejó en claro que Antonio Bloise y sus socios más cercanos (Carlos Molinos, Sandro Rossi y Juan Carlos Harding) formarán parte de la mesa directiva que encabezará el joven Pedro Cedillo Martínez y que trabajará en Chile junto a Ignacio Hierro y Jon Flamerique, en una primera etapa.
Venimos a sumar
Previo a la firma del contrato -ceremonia que contó con la presencia del cuerpo técnico de Everton (encabezados por Héctor Tapia) y algunos de los actuales jugadores de plantel- se presentó primero un video institucional de Everton y otro del Grupo Pachuca y sus clubes, lo que en cierto punto dejó en claro el modelo social, cultural y deportivo que pretende instaurar el conglomerado azteca en Viña del Mar.
Antonio Bloise, feliz y orgulloso, hizo -improvisando, sin frases hechas ni armadas- un breve resumen de su sueño, paso y gestión en Everton. Y tras ello, un entusiasta Jesús Martínez, que en la rueda de prensa agradeció a los medios... que no le tocaran la herida del 7 a 0 en la Copa América, agradeció la posibilidad de trabajar en el proyecto Everton, anunciando además que "la primera decisión del Grupo Pachuca fue nombrar a Antonio Bloise como presidente honorario y de por vida de Everton", debido a su amor y pasión por el fútbol, la ciudad y el club. Y tras nombrar a los tres funcionarios que manejarán en Chile los destinos del club, aseguró que en el club "nadie se moverá de sus funciones, porque nosotros venimos a sumar y a aprender de ustedes".