Secciones

"Lamento que los pacientes estén siendo parte de la negociación"

E-mail Compartir

Por casi tres horas se prolongó ayer la toma del Centro de Atención de Especialidades del Hospital Gustavo Fricke. La Fenats resolvió bajar la movilización luego que el director (s) del hospital, Dr. Juan Francisco Moreno accediera a actuar como interlocutor entre la organización y el gobernador provincial.

"Ellos (Fenats) tienen un conflicto declarado con la dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, el conflicto no está aquí en el Hospital Gustavo Fricke", precisó Moreno.

El facultativo lamentó en todo caso que sean los pacientes los que se vean directamente afectados en este conflicto.

"Los médicos del Hospital Gustavo Fricke, las enfermeras y los funcionarios que no están en paralización intentamos sostener el funcionamiento de este hospital con los medios que tenemos", añadió.

Guillermo Guerra, presidente de la Fenats Fricke recordó que hasta ahora no han recibido respuesta de la Contraloría ni tampoco del gobierno en torno a las irregularidades en el SSVQ y que han denunciado ante distintos estamentos.

QUERELLA POR INJURIAS

El director del SSVQ, Dr. Francisco Acevedo quien reiteradamente ha sido aludido por supuestas irregularidades, anunció que se querellará por injurias contra Guillermo Guerra, calificando además la movilización de la Fenats como minoritaria. Asimismo, precisó que solicitaron la protección de la fuerza pública para evitar futuras tomas.

Los pabellones del Fricke operan al 30% por paro

De 45 intervenciones que se realizan en promedio a diario, sólo se están realizando 15. Médicos anestesiólogos emitieron declaración pública.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Atendiendo tan solo un 30% de la demanda y con sus unidades de apoyo - abastecimiento y esterilización - obstruidas se encuentran trabajando los médicos anestesiólogos del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, situación que se extiende desde el pasado 13 de junio cuando los trabajadores que conforman la Fenats decidieron paralizar sus actividades en protesta a lo que califican como una mala administración del director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

Con el paso de los días la situación quirúrgica en el centro de alta complejidad de la región se ha vuelto crítica, afectando negativamente a la Unidad de Anestesia y Pabellones Quirúrgicos que normalmente cuenta con 11 quirófanos con su correspondiente equipo humano.

Según dan cuenta por medio de una declaración pública los profesionales anestesiólogos, las medidas de contingencia adoptadas durante las movilizaciones del personal técnico y administrativo han permitido mantener el funcionamiento de los pabellones a un 30% o 40% de su capacidad, incluyendo dos dedicados a la atención de situaciones de urgencia que funcionan ininterrumpidamente durante las 24 horas del día. "Queremos destacar que sin la valiosa colaboración del personal técnico que no ha adherido al paro, no podríamos siquiera llegar a ese modesto porcentaje", se lee en la declaración.

Sin embargo, los más afectados son los pacientes quienes han debido postergar sus cirugías indefinidamente con el inherente riesgo a la salud y la vida que esta situación implica.

Asimismo y tal como lo señala el vocero de los anestesiólogos, doctor Ignacio Hugó, la decisión de determinar a quién se opera o no, de acuerdo evidentemente a su complejidad, queda en manos de ellos. "Todos los días recibo 10 o 15 solicitudes de pabellón urgente pero puedo operar a 4", precisó Hugó.

Peligran pabellones de urgencia

La situación en las últimas horas, según denuncian los anestesiólogos, es que la Fenats ha decidido obstruir el funcionamiento de los servicios de Esterilización y Abastecimiento. "Es un bloqueo físico, no se puede acceder a esas unidades", precisó el Dr. Hugó añadiendo que esta determinación pone en riesgo incluso la atención quirúrgica de urgencia.

Pacientes bloquean avenida por "toma" de consultorio en Viña

E-mail Compartir

Una reacción que por poco no termina a los combos o en una quebrazón de vidrios tuvieron ayer los cientos de pacientes que al llegar al Consultorio de Especialidades (CAE) del Hospital Gustavo Fricke, en calle Álvares, se encontraron con que las dependencias habían sido tomadas por un grupo de trabajadores pertenecientes a la Fenats quienes desde el pasado 13 de junio mantienen un conflicto con la dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota. Molestos y desesperados por ver en riesgo su atención, de manera espontánea los usuarios se tomaron la calle, exigiendo ser atendidos. Intentando calmar los ánimos y dialogando con Carabineros, Juan Saavedra ofició como vocero de los usuarios afectados, intermediando y logrando aquietar las aguas y generar un diálogo.

"Se va a abrir el consultorio para que la gente sea atendida", anunciaba Saavedra como líder espontáneo de los pacientes que se habían tomado la calle.

Saavedra quien concurrió al Cae para pedir hora para su madre operada del corazón, calificó como una "locura" la toma del establecimiento, precisando que quienes se atienden allí son mayoritariamente adultos mayores y personas que merecen una atención digna. "La gente a las 5 de la mañana ya está esperando por una orden de espera, ya tienen su hora y sucede que llegan acá y están en toma 7 personas. Son todas personas de la tercera edad", denunció Juan Saavedra.