Secciones

Rotura de matriz dejó la escoba en la calle Simpson de Valpo

Caudal de agua potable llegó hasta la avenida Argentina acarreando rocas y tierra. Vecinos sufrieron el corte del suministro, pero afortunadamente no hubo damnificados. Esval rastrea las causas mientras SISS ordena investigación.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Una rotura de matriz en la parte alta del cerro Polanco de Valparaíso, transformó a la calle Simpson en una inagotable fuente de agua con barro. La emergencia, que se desató poco antes de las 10.00 de la mañana, causó gran preocupación entre los vecinos, pues temían que la mezcla llegara hasta la feria libre que se desarrollaba en la avenida Argentina.

"Yo andaba haciendo unos trámites en la municipalidad cuando me enteré. Al llegar vi que el agua estaba corriendo con todo para abajo, pero por suerte no llegó hasta la feria", dijo Violeta Jara, presidenta de la Junta de Vecinos N°7.

Los alumnos del colegio Gaspar Cabrales y del Liceo Coeducacional La Igualdad, lograron entrar a sus clases sin novedad, pero si no hubiera sido por el rápido accionar de sus directivos, el agua también se les hubiera filtrado. "Se sintió como una explosión y el ducto que hay acá para el desagüe, no dio abasto y el agua empezó a caer por las calles, arrastrando con todo a su paso. Era un verdadero río, con grandes rocas y las personas se tuvieron que meter a las casas para proteger sus cosas. Nosotros, para evitar que se metiera el agua, tuvimos que poner sacos, sino hubiéramos tenido que suspender las clases y no es la idea", declaró Armando González, director del liceo coeducacional.

Ernesto Olmos, dueño de la tapicería que está ubicada justo al frente de este establecimiento, comentó que no es primera vez que viven una situación de este tipo. "Esto ocurre cada cierto tiempo y es porque hay trabajos que no terminan nunca. Yo vengo recién llegando a trabajar y me encuentro con esto... a mí tampoco se me metió el agua, pero el barro y todo tiene todo resbaloso y peligroso. Bueno, así está Valparaíso", lamentó.

Trabajos en el sector

A las 10.30 de la mañana, el agua, que según Esval era potable, seguía corriendo por la conocida arteria. Desde el negocio "La Escala", Alejandro Santana comentó que la hora en que ocurrió ayudó a que no fuera peor. "Ha pasado varias veces que corre el agua por acá y en esta ocasión no se me metió al local porque puse un palo para desviar el curso. Menos mal no pasó a la hora en que los niños van al colegio porque ahí sí que hubiera sido grave. Acá pasan muchos niños y personas de la tercera edad que bajan al plan a hacer sus cosas personales", afirmó.

Alejandro, junto a Johanna Rodríguez, del "Boliche de Polanco", creen que los trabajos que se están haciendo en el sector son los responsables. "Esas obras llevan mucho tiempo ahí y lo hicieron todo al revés, como todo en este país, porque después de arreglar la calle, hicieron el hoyo para la cañería, después sacaron el colector... y así. Lo lógico para todos es que primero se hiciera el hoyo y después el arreglo de la calle", sostuvo Alejandro.

Johanna, que usó un colchón abandonado para evitar que el agua le mojara el negocio,no daba crédito a lo que estaba pasando. "Aparte del frío, es lo que se demoran en el trabajo. En esto están desde finales de febrero por lo menos y con esta matriz nos han causado varios problemas. Cortes de agua, me instalan los estanques de emergencia justo en la entrada del local, entonces afecta. Como treinta veces han destapado y tapado el hoyo. Ahora quedó la escoba proque lo tapar con pura tierra, no era pavimento", manifestó.

Corte de suministro

Al lugar acudió personal de Esval y de emergencia de la municipalidad de Valparaíso. Los clientes no tuvieron corte del suministro, pero algunos denunciaron que tenían poca presión. "Sale poca presión y por eso me tuve que lavar por partes porque sólo sale un hilito de agua. No es primera vez que tenemos que hacerlo. Esto no hubiera pasado si fiscalizaran más los trabajos que se realizan", alegó la señora Rosa Pizarro.

El subgerente zonal de Esval, Hernán Berríos, explicó que se produjo una rotura de matriz en la cañería de 450 milímetros de fierro fundido. "Dada la topografía que tiene Valparaíso, el agua escurrió hacia la parte del plan, en la avenida Argentina. En este momento estamos sondeando si hay algún cliente afectado por inundaciones y en ese caso, vamos a poner todo nuestro esfuerzo para poder disponer esta gente en hoteles o residenciales según les acomode y evaluar los daños", precisó.

Durante la tarde, la empresa informó que continuaban con las faenas, pero que el suministro "para los 50 clientes que se vieron afectados" se reanudará alrededor "de las 23.00 horas de este miércoles". Respecto a la calidad del agua filtrada (muchos decían que no era potable por su espuma y color), Esval indicó que la rotura era efectivamente de una matriz de agua potable pero que al dañarse una pequeña parte de una tubería cercana a la calle Simpson, hubo una filtración de aguas servidas que hizo que ambas se mezclaran. En cuanto a las causas de esta emergencia, todavía se están investigando pues podrían ser distintos factores: desde una burbuja de aire que produjo una diferencia de presión en la rotura, al efecto del paso de algún vehículo pesado.