Secciones

Concejo reconoció a mejores puntajes SIMCE

E-mail Compartir

En una solemne ceremonia, el Concejo Municipal de Valparaíso, presidido por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, se reconoció a los mejores puntajes de la prueba SIMCE 2015.

El jefe comunal porteño, en el marco de la décima octava sesión ordinaria del Concejo Municipal, sostuvo que "estamos destacando el trabajo de los alumnos pero también de sus docentes y de sus padres y apoderados. Es muy importante para nosotros el rendimiento y por eso estamos reconociendo a los mejores pero también a quienes han superado sus resultados".

Se trata de 14 establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación Municipal de Valparaíso (CORMUVAL) que a través de un diploma fueron homenajeados por el alcalde Jorge Castro y los concejales. Entre los colegios con mejores resultados se encuentra la escuela Juan Wacquez del Cerro Ramaditas, cuya directora, Agustina Gaete, destacó el trabajo que realizan los profesores en las aulas.

Evento en la PUCV y la USM reunirá a emprendedores

E-mail Compartir

Bajo el lema "Un espacio colaborativo en la formación de agentes de cambio social", se realizará entre el 6 y 8 de julio en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), la Cumbre "Ashoka U Minka".

El encuentro busca, desde la mirada de la innovación social, generar alianzas estratégicas que permitan a diversos emprendedores vinculados a la educación superior, empresas y organizaciones del mundo público-privado de todo Chile, generar redes y realizar acciones conjuntas enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas.

Los interesados en participar pueden inscribirse en el sitio web www.proyectominka.cl, donde también existe un espacio de postulación a becas de transporte para aquellos asistentes provenientes de regiones.

Reparan más de 200 paraderos de buses o refugios en Viña del Mar

E-mail Compartir

Cerca de un 90 %, equivalente a más de 200 paraderos de buses o refugios peatonales de Viña del Mar que se encuentran con algún grado de deterioro, se han reparado en la comuna, con el objetivo de entregar a los usuarios de un lugar adecuado para la espera de locomoción colectiva y al mismo tiempo mejorar el entorno del lugar donde éstos se ubican, entregando así una buena imagen a la ciudad.

Los trabajos a cargo del Departamento de Construcción e Infraestructura, corresponden al Plan de Mantención de Refugios y Paraderos, impulsado el año pasado, en que corresponden a intervención estructural y de pintura.

Así lo manifestó la alcaldesa Virginia Reginato, junto al concejal Jaime Varas, al realizar una inspección a los trabajos de mejoramiento de dos estructuras en Caleta Abarca, donde una de ellas fue reubicada en reemplazo de otro refugio que fue desechado, debido a que por su estado era inutilizable, quedando así dos refugios en las mejores condiciones.

"La limpieza de la ciudad, así como el buen estado de su mobiliario urbano, son factores para mantener una ciudad bella. En este sentido, se ha trabajado constantemente en la mantención, limpieza y recuperación de todos los paraderos de buses o refugios peatonales, de manera de cumplir con su objetivo para los usuarios, especialmente en esta época de lluvia", dijo la alcaldesa.

UPLA invita a investigadores a presentar estudios

E-mail Compartir

Por primera vez la Universidad de Playa Ancha (UPLA) será sede del XXIII Encuentro Nacional de Investigadores en Educación, ENIN 2016, a realizarse entre el 9 y 11 de noviembre, cuyo enfoque estará en las "Transformaciones de la Educación: una mirada desde la investigación".

Así lo dio a conocer la Comisión Organizadora de Encuentros y Coloquios de Investigadores en Educación, COENIN, en la Facultad de Educación de la UPLA. El plazo final de recepción de trabajos es el 4 de septiembre de 2016, a las 17:00 horas. Y la aceptación o rechazo de los trabajos evaluados por el Comité Científico,

Vecinos exigen cambio del trazado en extensión de la avenida Alemania

Consultora les habría informado que más de 145 casas serán expropiadas entre los cerros Molino y Los Placeres.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Preocupados están los vecinos que viven entre los cerros Molino y Los Placeres, que se verán afectados con la extensión de la avenida Alemania. Un proyecto vial que incluso viene siendo anunciado con bombos y platillos por las autoridades de Gobierno, ya que su fin es solucionar los problemas de conectividad entre los cerros de Valparaíso.

Según Carlos Carvajal, quien representa a las y los vecinos en su rol de dirigente de la Agrupación de Juntas de Vecinos de los cerros, esta semana una consultora externa contratada por el Serviu les habría confirmado sobre una lista de viviendas que deberán ser expropiadas para la extensión de la vía.

"Nuestra posición es que se cambie el trazado de la extensión de la avenida Alemania, desde el sector de subida Washington hacia cerro El Molino. Esta semana a nosotros nos dieron un listado de las expropiaciones del sector Barón, Placeres, Larraín, Polanco y Molino. Y quedamos con la moral por el suelo", dijo Carvajal.

Y agregó: "Nosotros creemos que esto sólo es un beneficio para las inmobiliarias que desde hace tiempo tienen puestos sus ojos tanto en la Av. Alemania como en los cerros en los que tienen chipe libre para construir en altura. Además han estado comprando algunas de las manzanas donde justamente quieren expropiar como en el sector donde quieren construir el viaducto de Placeres y Barón".

Expropiación

Lo que los vecinos cuestionan, es el costo que ellos mismos deberán pagar una vez que entren en marcha estos proyectos viales. Serían más de 145 viviendas las que estarían en riesgo de ser expropiadas.

"Solamente en el sector de mi jurisdicción, que pertenece a la Unidad Vecinal n°55 del cerro Barón, son unas 40 casas que podrían ser expropiadas, las que se ubican en las calles Castro, Tocornal, Julio Verne, Setimio y Eloy Cavieres", aseguró Carvajal.

Otro punto que complica a la comunidad es que la consultora contratada por el Serviu, le informó planos en mano, que tras el avalúo fiscal de las propiedades, se les cancelará sólo a los propietarios de los terrenos.

Pero el problema es que, como es la tónica en todo Valparaíso, en un terreno vive más de una familia porteña.

SERVIU RESPONDE

Respecto a la inquietud de los vecinos, desde la Secretaría Regional de Vivienda y Urbanismo aseguraron que el proyecto aún está en estudio, y que primero debe ser aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social. Además afirmaron que para extender la avenida Alemania, primero deben mejorar la Av. Baquedano, que cruza los cerros Mariposas, Florida y Monjas. Y también la Av. Baden Powell, ubicada en el cerro Playa Ancha.