Secciones

39 proyectos de integración social y reactivación se realizan en la región

E-mail Compartir

Proyectos inmobiliarios con subsidio habitacional Decreto 116 (Programa de Integración Social y Reactivación Económica) se encuentran desplegados en toda la región y al menos diez de estos ya tienen más del 80 por ciento de sus obras ejecutadas, a punto de concluir.

"Mirador Peñablanca y Valle de Aragón (Villa Alemana); Enrique Soro II (Quilpué); Los Naranjos II (Peñablanca); y Las Araucarias IV (Quillota) son algunos de los condominios proyectados que están a punto de entregarse para su habitabilidad, mientras que otros están en plena ejecución como Puerta del Lago de Curauma y Portal de Quintero", así lo informó el seremi Minvu Valparaíso, Rodrigo Uribe, quien recientemente visitó la comuna de Zapallar para conocer los avances de la construcción de un conjunto habitacional, de estas características, en la localidad de Catapilco.

"Es una obra que está bastante avanzada y que espera que se entregue antes de fin de año. Cabe precisar que el Decreto Supremo 116 contempla que, como mínimo, el 20 por ciento de proyectos evaluados sin inicio de obras, como el 10 % calificados con inicio de las mismas, sean destinados a familias vulnerables con subsidio DS 49 en mano", explicó la autoridad.

Reabren calle de c° Barón roída por inmobiliaria

E-mail Compartir

Tras 4 meses de estar cerrada la calle Diego Portales del cerro Barón, producto de un deslizamiento de tierra que botó cinco postes, y dejó sin suministro eléctrico a cientos de familias, se reabrió la arteria para el tránsito peatonal y vehicular.

Así dio cuenta el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien concurrió al lugar acompañado del director de Obras Municipales, Matías Valdés y técnicos, que corroboraron la finalización de las obras de mejoramiento que se realizaron en el lugar.

Cabe recordar, que ocurrido el accidente del mes de enero, la Municipalidad de Valparaíso paralizó de forma inmediata las obras de construcción del Edificio Mirador Barón, de la inmobiliaria Nueva Costanera, quienes asumieron las obras de mejoramiento del sector afectado, para entregar garantías de seguridad para continuar con el proyecto.

En la ocasión, se le pidió a la empresa contar con un informe especializado en mecánica de suelo, además de un informe de un tercero independiente y especialista. Fue así como se contrató a Eduardo Errázuriz ingeniero MSC Ingeniero Geotécnica y Petrus Ings S.A., quienes entregaron un informe favorable acerca del plan de mitigación que se realizó. Asimismo, se contrató a un Equipo de topografía a cargo de la empresa Monbiducci Ingeniería en Geomesura, quienes certificaron que no existe descenso en la vía y tampoco en terrenos vecinos a la construcción.

Víctor está más cerca del sueño de la casa propia

El porteño que salía de su casa con las manos podría encontrar un nuevo hogar gracias al proyecto inmobiliario municipal San Benito.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Hasta Rodelillo, donde se ubica el proyecto inmobiliario municipal San Benito, llegó Katherine Vidal acompañada de su madre, para visitar la que podría ser su nueva casa, donde podría vivir junto a su esposo, Víctor Peralta, tras años de espera.

El wanderino padece mielomeningocele y no tiene movilidad en las piernas, por lo cual sube una extensa escalera usando las manos para subir desde su casa y actualmente está hospitalizado por una lesión en el hombro causada por su esfuerzo.

El proyecto San Benito, es una obra inmobiliaria impulsada por el municipio porteño que busca darle una solución a 315 familias que quedaron sin hogar luego del mega incendio, así como también a otras por la vía regular. En la visita, el edil acompañó a Katherine y otras 159 familias que visitaron las instalaciones de San Benito este fin de semana, obras que tienen un 43,5% de avance, ya que de esta forma pudo resolver, junto a los delegados del departamento de Reconstrucción, las dudas que tenían los futuros moradores de las casas.

"Queremos ratificar que este es un barrio con una serie de servicios que permitimos hoy que se puedan ver. Queremos llegar a la primera semana de septiembre a constituir un departamento piloto para que la gente vaya con tiempo viendo las cosas que tienen que hacer para dejarlos en condiciones", manifestó la máxima autoridad comunal.

Por su parte Katherine Vidal, explicó que la vivienda que revisó sería una gran ayuda para Víctor y de concretarse, sería la solución definitiva para su larga búsqueda de una nueva casa y advirtió que estaba esperando que se le entregara un documento que acreditara sobre la nueva casa para poder estar más tranquila. "Sería súper bueno para nosotros, ojalá se cumpla luego", indicó.

Victor sigue hospitalizado

Luego de que Victor Peralta fuera hospitalizado con un virus estomacal y una lesión en el hombro, su diagnóstico no ha mejorado. Katherine cuenta que luego de que Víctor haya sido sometido a una cirugía, su hombro sigue filtrando materia y continúa con fiebre y vómitos por lo tanto es posible que vuelva al pabellón dentro de esta semana. "Me dijeron que puede estar tres semanas más hospitalizado", contó.