Secciones

La Conmebol se desdice: ¿simple error o nos quisieron ver la cara?

Fue el propio presidente del organismo rector del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, quien señaló ayer que el ganador de la Copa Centenario -Chile o Argentina- sería el nuevo monarca de América, para luego desdecirse asegurando que el título obtenido por la "Roja" el 2015 es y será válido hasta la Copa América de Brasil 2019.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

¿Nos habrán querido ver la cara... una vez más?. Lo cierto es que Chile -tal como se ha sostenido en el último tiempo- es el actual campeón de la Copa América y lo seguirá siendo, independiente a quien resulte vencedor mañana, en la finalísima de la Copa Centenario 2016.

Pues bien, ayer se generó una polémica grande al respecto, la cual, se la resumimos así:

Siempre se dijo y se suponía que al margen de quien resulte campeón -este domingo- de la Copa Centenario 2016, el título de campeón vigente de América lo mantendría Chile, por haber levantado el trofeo en su edición normal del 2015. Eso... hasta ayer, a eso de las 15.00 horas de Chile. Y es que en esos instantes, desde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se informaba que quien gane la final de mañana entre Chile y Argentina, sería el nuevo monarca del continente. Vale decir que, situándonos en un escenario adverso, Chile podría pasar a la historia como el campeón que menos tiempo gozaría del privilegio de ser el mejor del continente, ya que aún no se cumple un año desde que el capitán de la "Roja", Claudio Bravo, levantó el trofeo en el Estadio Nacional.

ARDiÓ TROYA

Insistimos, lo anteriormente expuesto, ya no corre. Y es que apenas se conoció la noticia, que se encendieron -y con fuerza- las alarmas. Hubo a ratos, dos posturas, ya que mientras la ANFP aclaraba que aunque Chile perdiese el domingo ante Argentina en la final de la Copa América Centenario... mantendrá su título de campeón de América; la Conmebol aseguraba lo contrario.

La polémica se suscitó luego de que al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se le consultase ayer por si la "Roja" ganaba el partido del domingo... sumará dos trofeos a su palmarés, o bien si los trasandinos ganan llegarán a 15. Y su respuesta fue que "aclarar que Argentina o Chile, el que resulte campeón, tendrá el título oficial".

Previo a aquello, el vicepresidente de la ANFP, Andrés Fazio, señaló que la "Roja" no perdería el carácter de "campeón de América", pero tras los dichos del presidente de Conmebol quedó todo en una suerte de nebulosa. Tras su primera intervención, Domínguez explicó -en relación a la Copa Confederaciones- que "le planteé a FIFA que el campeón de ahora también vaya, pero hay una limitación que el campeón de la Copa América de Chile será el representante", explicó.

Además, el timonel de Conmebol reveló que "hemos desafiado a UEFA a un partido entre el campeón de la Eurocopa con el de la Centenario a un partido. Estamos esperando la respuesta oficial de UEFA".

ANFP contraataca

De inmediato -y acusando el golpe- que la ANFP contraatacó argumentando que existen documentos firmados que acreditan que Chile es el campeón de América desde el 2015 al 2019.

"Hay acuerdos firmados que acreditan que Chile es el 'campeón de América' hasta la edición de Brasil 2019'", señaló en forma tajante el secretario general del ente rector del fútbol chileno, Sebastián Moreno. Es más, el ex presidente de Cobresal no descartó que "podríamos pedirle a la Conmebol que salga a aclarar todo porque se ha generado mucho debate (ver recuadro de la izquierda). Y nosotros estamos claros. Aunque perdamos seguimos siendo los campeones de América".

Otro de los temas en debate era quién portará el logo de campeón en el pecho de la camiseta. Pero Moreno no tiene dudas. "Chile llega a Brasil 2019 como campeón vigente y el logo en el pecho le pertenece hasta ese año". El dirigente señaló que en lo que no hay dudas es en que "el cupo de Chile a la Copa Confederaciones está ratificado. Incluso, a nosotros como ANFP no están haciendo participes de la organización y logística de la Copa Confederación en Rusia el próximo año". Y para sellar todo, el secretario general del organismo sentencia. "Que quede claro. Chile es campeón de América. El que gane el domingo será campeón de la Copa Centenario, un torneo especial y excepcional".