Secciones

Chilenos y argentinos definen mañana al campeón del centenario

La aguardada final se jugará desde las 20.00 horas en el Metlife Stadium de New Jersey, en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

No ha pasado ni un año desde la inolvidable tarde-noche del 4 de julio del año pasado y chilenos y argentinos, que se volverán a enfrentar por una final de Copa América.

Es cierto, la de mañana será distinta, ya que -como se aclaró ayer- es conmemorativa (por los 100 años del trofeo), contó con la inusual participación de seis equipos de Centro y Norte América y se jugó en una inédita sede, en Estados Unidos. Pero de igual modo, las finales se ganan y con esa convicción saldrán los jugadores de la "Roja" al Metlife Stadium de New Jersey.

Con plantel casi completo, ya que vuelven Marcelo Díaz y Arturo Vidal, el plantel chileno ya se apresta a enfrentar a un plantel que si bien llega con "canasta limpia" al partido final, no tuvo -salvo por Chile en el partido inaugural- a rivales de peso en su camino al partido decisivo. Panamá, Bolivia, Venezuela y Estados Unidos no son precisamente potencias y por ello, que lo de mañana debería ser distinto.

Chile por su parte ha ido de menos a más y tras un arranque irregular e inquietante, el equipo de Pizzi se afirmó y venció con autoridad a rivales de peso como lo son México y después Colombia.

Para la finalísima, Chile anuncia a Bravo; Isla, Medel, Jara y Beausejour; Díaz, Aránguiz y Vidal; Fuenzalida (Silva), Sánchez y Vargas. Argentina, en tanto, debería formar con Romero; Mercado, Otamendi, Funes Mori y Rojo; Mascherano, Banega, Biglia (Lamela); Messi, Agüero e Higuaín.

Farkas pondrá el colorido y se cuadra además con 20 palcos para niños chilenos

E-mail Compartir

No sólo banderas serán las que regalará el multimillonario Leonardo Farkas a los hinchas chilenos que acudan mañana al Metfife Stadium de New Jersey, sino que el filantropo se cuadró además y pagó por un lujoso palco para que 20 niños chilenos vean la final en el estadio.

Farkas pagó 50 mil dólares (poco más de 34 millones de pesos) para reservar una de las posiciones más acomodadas del estadio. Los favorecidos están siendo elegidos por el cónsul con representantes de la comunidad chilena en la zona triestatal en Nueva York.

El economista arribará a las 15.00 horas de mañana en un vuelo privado desde Europa, donde está de vacaciones junto a su familia. Y para él y sus cercanos están reservados los mejores asientos en todo el centro del estadio. En el entretiempo irá a compartir con los niños del palco.

¿y las banderas?

Cumpliendo con la promesa realizada previo a la semifinal jugada ante Colombia, el empresario donará además 20.000 banderas chilenas, para emular así el ambiente vivido en la final del año pasado en el Estadio Nacional.

"Habrán 8 puntos de distribución para las más de 20 mil banderas. Son 10 mil de 90 cms por 150 cms y otras 10 mil de 60x90. Además son 20 mil gorros y pelucas a repartir. Los puntos de entrega estarán abiertos a partir de las 12 PM del sábado (hoy) y hasta un poco antes del partido",dijo el generoso y desprendido empresario chileno.

Heber Lopes, el juez brasileño que dirigirá mañana la gran final

E-mail Compartir

El arbitro brasileño Heber Roberto Lopes, juez internacional de la Fifa desde el 2002 y próximo a retirarse de la actividad, será el encargado de impartir justicia en la gran final de mañana entre Chile y Argentina, según lo dispuesto por el Comité Organizador Local de la Copa América Centenario 2016.

Lopes -que viene de arbitrar el 7 a 0 de Chile ante México- será secundado por sus compatriotas Kleber Gil y Bruno Boschilia, mientras que el mexicano Roberto García será el cuarto árbitro.

Heber Lopes dirigió también en el triunfo de 2-1 de Colombia ante Paraguay (por la 2a fecha del Grupo A), mientras que por las actuales clasificatorias, tuvo que arbitrar en la derrota que tuvo Chile ante Argentina (1-2), en el debut oficial de Juan Antonio Pizzi como técnico de la "Roja".