Secciones

Evertonianos recordaron a sus viejas glorias en su aniversario

El plantel profesional participó de una misa en Pachuca de Soto, mientras que en Viña del Mar, directivos y ex jugadores visitaron el mausoleo ruletero ubicado en el cementerio de Santa Inés.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

No fue un festejo masivo, ni menos pomposo. Y es que la realidad actual de Everton -con su cuerpo técnico y plantel profesional en México, al igual que sus máximos ejecutivos- impidió la realización de actos masivos en la Ciudad Jardín.

Así y todo, los directores Carlos Molinos y Antonio Bloise Ramos, acompañados por el legendario Erasmo Zúñiga, participaron junto a otros personeros vinculados a Everton de una visita al mausoleo de los ex jugadores ruleteros que como siempre engalana el cementerio de Santa Inés, en Viña del Mar.

En aquel lugar -y en un ambiente íntimo, pero muy cordial- fueron recordadas las figuras de antaño que hoy descansan juntos en los nichos que lucen los colores oro y cielo.

Ex cracks como Augusto Arenas, José María Lourido, Daniel Torres, Ricardo Contreras, Reinaldo Gallardo y Jorge Miranda fueron recordados en el campo santo, lugar en donde aún se hacen las gestiones para trasladar -desde el propio cementerio en Santa Inés- al más grande de todos... don René Orlando Meléndez Brito.

Saludo al fundador

Previo a su visita al mausoleo de los ex jugadores de Everton, el ex campeón de 1976, Erasmo Zúñiga, visitó y le ofrendó flores al mismísimo David Foxley, socio fundador del club en 1909 y que hoy descansa en el cementerio de Disidentes, en Valparaíso.

"Para la agrupación y quienes la integramos, estar acá un 24 de junio es muy importante, ya que aquí está parte de la historia del Everton. Acá descansa Daniel Torres, por ejemplo, que para mi es como un segundo padre, ya que él me trajo y me enseñó a querer estos colores. Más temprano visitamos a la figura de don David Foxley, quien fue el fundador de este club", recalcó el 'Monito'.

En los mismos términos, el ahora ex presidente de Everton, Antonio Bloise Ramos, recordó los lazos innegables que lo vinculan con el club.

"El venir acá y mirar a un José María Lourido, Ricardo Contreras y tantos otros es muy significativo, ya que ellos marcaron mi vida desde niño. Lourido vivió toda su vida en la casa de mi abuela, Contreras fue un gran amigo de mi padre. Mi madre fue la mejor jugadora en la historia del básquetbol que hay en la región y jugaba por Everton, son muchos los lazos (...). Visitar este lugar, que tiene el sello de Erasmo Zúñiga, que fue quien lo creó, tiene mucho significado. Y respecto a Everton, nos encontramos en un momento muy importante de nuestra historia. Yo me siento feliz y orgulloso de la institución. Nuestro plantel va a celebrar una misa conmemorativa en México por nuestro aniversario 107 y nosotros lo estamos haciendo acá".

Gustavo Dalsasso, en tanto, agregó que "es importante no perder la historia, ni el sentido de pertenencia. Ellos fueron importantes en la historia de Everton y por ello que estamos acá recordándolos junto a la agrupación".