Secciones

Colombiana vive odisea en Valparaíso

Llegó hace un par de meses a la ciudad. Es odontóloga, pero fue encontrada vagando desnuda por el centro.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Mal lo está pasando la mujer de nacionalidad colombiana, de iniciales L.L.A, quien se encuentra en nuestro país hace un par de meses.

La mujer viajó desde Cali, Colombia, para buscar nuevas oportunidades de trabajo en nuestro país, sin embargo el domingo pasado fue detenida tras ser sorprendida desnuda y desorientada en la intersección de las calles Colón y San Ignacio, en pleno centro de Valparaíso, según informó el sitio de Facebook Alerta Noticias Valparaíso.

La mujer, quien tiene dos hijos que viven con su abuela en Colombia y que posee el título de odontóloga en su país natal, supuestamente iba a ingresar a un trabajo formal el pasado 14 de junio en la ciudad de Viña del Mar.

La información fue compartida por la familia de la mujer quien desde dicha fecha no tiene noticias de ella.

Actualmente la mujer colombiana se encuentra internada en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso a la espera de ser ingresada al Hospital Salvador para seguir un tratamiento siquiátrico debido a su actual condición que la llevó a ser detenida.

Los familiares de la odontóloga colombiana que atraviesa por un mal momento en nuestro país señalando que padece de un trastorno bipolar.

La propia familia se encuentra en estos momentos juntando los recursos para poder viajar a Valparaíso y reunirse con ella, y señalaron que al saber que ella está siendo atendida por profesionales se encuentran más tranquilos.

Sus cercanos aún no tiene claridad de cuándo podrían viajar a nuestro país para reunirse con la mujer.

Piden repatriar restos de origen Rapa Nui

E-mail Compartir

El senador Francisco Chahuán y la consejera regional Tarita Alarcón Rapu se reunieron con la embajadora de Nueva Zelanda en Chile, Jacqui Caine, para iniciar acciones conjuntas orientadas a repatriar osamentas de origen Rapa Nui que se encuentran en ese país, además de compartir experiencias en materia de conservación de la lengua y en aspectos de coadministración de parques nacionales entre el gobierno y los grupos originarios.

El parlamentario valoró el encuentro originado en la aspiración pascuense de recuperar restos humanos Rapa Nui (Iwi tupuna) que se encuentran en ese país y sostuvo que lo que buscan es articular con el Consejo de Monumentos nacionales que "una vez que eso ocurra, éstos lleguen a la Isla". Por otra parte, explicó, analizaron la experiencia que ha tenido Nueva Zelanda en materia de conservación de su lengua y en lo que tiene que ver con la coadministración de parques.

Tarita Alarcón destacó la voluntad expresada por la diplomática de "apoyarnos en la tarea de repatriar Koiwi Tupuna desde Christchurch of Rapa Nui, lo mismo que en mostrarnos iniciativas llevadas a cabo en Nueva Zelanda para conservar y revitalizar la lengua maorí".