Secciones

UEFA aceptó el desafío y Chile jugará contra el campeón de la euro 2016

E-mail Compartir

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, informó ayer que la UEFA aceptó la propuesta emanada desde el organismo que rige el fútbol sudamericano y que desafiaba a los europeos a un partido entre los campeones de ambas confederaciones.

Según publicó el timonel de la Confederación Sudamericana de Fútbol en su cuenta Twitter, la respuesta por parte de la entidad con sede en Zurich fue positiva y solo resta consensuar una fecha.

"Recibimos respuesta positiva de UEFA sobre el duelo entre campeones de Copa América y Eurocopa. Estudiaremos fecha viable en conjunto", escribió el paraguayo.

Con esto, Chile, campeón de la Copa América Centenario y monarca de la Copa América 2015, esperará rival para dicho compromiso, el cual se conocerá tras la final de la Eurocopa Francia 2016 que está programada para el domingo 10 de julio. El eventual rival de Chile saldrá de entre Francia, Alemania, Italia, Portugal, Polonia, Bélgica, Islandia y Gales.

Polonia y Portugal abren los cuartos de final en la Eurocopa

E-mail Compartir

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) envió una carta a la ANFP informando su determinación de no iniciar el Campeonato de Apertura 2016-2017 en Primera División y Primera B, hasta establecer ascensos y descensos "que aseguren una competencia efectiva".

"Por la presente, el Sindicato Interempresa de Futbolistas Profesionales comunica al Directorio y Consejo de Presidentes de la ANFP la decisión de no iniciar el Campeonato de Apertura 2016-2017, mientras no se establezca en las bases una competencia efectiva", señala la misiva.

Entre las solicitudes del organismo está el descenso de dos clubes de Primera División a Primera B al concluir la temporada 2016-2017, además del ascenso de dos clubes de Primera B a Primera División al fin de este ciclo. También se pide el descenso de un club de Primera B a Segunda División luego del mencionado curso, al igual que un ascenso de Segunda a Primera B.

"Fundamos nuestro planteamiento en la circunstancia de que el desarrollo de la industria del fútbol profesional exige competencias deportivas efectivas, condición que requiere los ascensos y descensos de clubes en las respectivas categorías", agrega el documento.

"Los estímulos de premio y castigo son elementos determinantes en el fútbol profesional y condición necesaria para que éste brinde un espectáculo de mejor calidad y por lo tanto atractivo para el público", prosigue la carta firmada por Carlos Soto.

Con el choque entre Polonia y Portugal -pleito pactado para las 15.00 horas de nuestro país- se dará hoy el vamos a la etapa de cuartos de final de la Eurocopa 2016.

Luego de vencer y eliminar en tiempo extra a Croacia, el cuadro luso -con Cristiano Ronaldo a la cabeza- intentará lograr su primer triunfo en tiempo reglamentario (ya que sólo suma empates en la Euro2016) para instalarse en semifinales. No obstante, al frente estará Polonia, cuadro que tras ser segundo de Alemania en el Grupo C, eliminó en tanda de penales a los suizos, tras igualar 1-1.

Mañana, también desde las 15.00 horas, se enfrentarán Gales y Bélgica; mientras que para sábado y domingo están reservados los choques entre Alemania vs. Italia y Francia vs. Islandia.