Secciones

Este domingo se vivirá la fiesta de San Pedro en Concón

E-mail Compartir

Como todos los años, los pescadores de Concón hacen gala de su devoción celebrando la tradicional Fiesta de San Pedro, festividad en que homenajean a su santo patrono en una procesión llena de color y ritos ancestrales, donde los Bailes Chinos y Diabladas recorren el borde costero danzando al son de pitos y flautas, acompañando la imagen de San Pedro, que por este día deja la caleta que tan celosamente resguarda.

La celebración de San Pedro organizada por el Sindicato de Pescadores de la caleta de este mismo nombre y la Municipalidad de Concón, se realizará el domingo comenzando a las 11:00 hrs. con una misa en plena Av. Borgoño, frente a la sucursal de Banco Estado y continuando a las 15:00 hrs.

Fuertes rumores de renuncia y de reemplazo del director del SSVQ

E-mail Compartir

No han sido semanas fáciles para el director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Francisco Acevedo. Los trabajadores de la Fenats Fricke han encabezado un movimiento exigiendo su salida del cargo, acusándolo su presidente, Guillermo Guerra, de nepotismo y malos manejos financieros al mando de la dirección.

Desde la tarde del martes insistentes rumores en torno a su eventual salida hicieron que ayer en la mañana muchos medios publicaran que Acevedo había renunciado a su cargo, asumiendo en su reemplazo el doctor Jorge Ramos, militante socialista proveniente de la Región del Bío Bío.

Desde la dirección del Servicio manifestaron que hasta ayer no ha existido información oficial y que el doctor Acevedo se mantiene en sus labores habituales.

En el hospital Gustavo Fricke los trabajadores comentaban de una reunión del director subrogante con los jefes de servicio informando el nuevo escenario en la dirección del servicio, situación que tampoco fue confirmada por el área de comunicaciones.

Guillermo Guerra, presidente de la Fenats Fricke y quien ha encabezado

las denuncias contra Acevedo desestimó evaluar la salida de Acevedo como un triunfo, precisando que se encuentran expectantes frente al nuevo escenario.

"Confiamos en que podrá mejorar la gestión del servicio de salud. Hasta ahora es solo información extraoficial (...) Esto es lo mejor que le pudo pasar al servicio. Aquí no hay ganadores, los únicos ganadores son los usuarios del servicio", declaró Guerra.

Irlandés: el café con malicia favorito para vencer al frío

El cortado y el expreso son los más consumidos por las y los porteños. También disfrutan del té con sabor.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Con estos fríos que nos azotan en la ciudad Puerto, parece que es mejor calentarse desde adentro, dicen por ahí. Y qué mejor forma de hacerlo que tomando un delicioso café o un rico té.

Y es que aquí en Valparaíso la cultura del café ha tenido un gran impulso desde hace un buen tiempo. Por eso son varias las alternativas que hay para tomarse un tiempo, sentarse, y disfrutar de una bebida cálida y confortable.

Con malicia

Fue así que llegamos hasta el Café del Poeta, ubicado en el corazón de la Plaza Aníbal Pinto. Donde una postal cotidiana del lugar es ver a sus comensales bien cómodos -tanto en la terraza como dentro del local- degustando una de las diversas preparaciones que tiene su carta. Y cuyos precios rondan entre los 2 mil y los 4 mil pesos.

Según Mario Cáceres, dueño del local, en la temporada de invierno la venta de café aumenta un 30% aproximadamente.

"Nosotros trabajamos con café Segafredo, una marca reconocida mundialmente por su alta calidad. Esa es la base, de ahí las preparaciones varían dependiendo del gusto de los clientes. Y si bien los caballitos de guerra siguen siendo el cortado y el expreso, en ésta época de frío también se consume harto el café Irlandés cuya preparación viene con malicia en toques de whisky", aseguró Cáceres.

Lo mismo ocurre en el Café Paseo, donde la garzona Hilda Olivares, cuenta que los cafés más vendidos en la temporada son el cortado simple y el doble. A los que les siguen los cafés con licor. Pero a la vez, lo que también se consume bastante son los tés orgánicos y con sabores.

"La gente prefiere el té de frutos del bosque y el de caramelo. Y las mujeres siempre piden distintos sabores. Y si bien con el frío aumenta la venta de té y café, el consumo es parejo durante todo el año".

Y si después leer ésta nota le dan gana de probar el café Irlandés, no se asuste, porque la preparación sólo incluye un toque de whisky. Tampoco es para curarse la cosa.

Por eso le contamos que éste café se creó en la década de los cuarenta. Durante un duro invierno en el aeropuerto de Shannon, Irlanda. Donde por el retraso en un vuelo, el chef Joe Sheridan tuvo la idea de añadir whisky al café para contrarrestar el frío de los pasajeros.