Secciones

Entre talla y talla, Carlos Williams va de candidato

E-mail Compartir

Hace 3 años y a instancias de su colega Ernesto "Negro" Collao, Carlos "Chico" Williams Arriola, el móvil de la popular Radio Festival, comenzó a darle vueltas la idea de lanzarse en una candidatura como concejal por Viña del Mar.

Con más de 30 años de labor radial y a cargo del madrugador móvil de la radio en colores, Williams sintió que su vocación de servicio que por tantos años ha canalizado a través de la radio también podía concretarse en una labor en el concejo comunal.

"Al principio lo tomamos para la chacota, incluso el Negro armaba eslogans, pero la idea fue cobrando fuerza (...) Hasta que me lo ofrecieron derechamente. Lo que yo pretendo es ser el puente entre la primera autoridad comunal y la ciudadanía y poder ofrecer cosas que la gente quiere y necesita", detalló Carlos Williams.

El locutor adelanta que no dejará sus labores en la radio y que cuenta con el apoyo de la directora de la emisora y de sus compañeros. Tanto así que uno de los sonidistas de la radio - Gonzalo Gaete - será su jefe de campaña y el administrador de la misma, el ingeniero comercial Daniel Aste.

Carlos Williams irá en un cupo de Renovación Nacional, partido que asegura le brindó todas las garantías para conservar su pensamiento independiente.

"Acepté el ofrecimiento que me hizo Renovación Nacional con el senador Chahuán y el presidente de la colectividad Carlos Gómez de ser un candidato con absoluta independencia. En ese sentido me siento cómodo", comentó.

Alerta por alza del desempleo tiene para rato

Los números dados a conocer para la región reflejan un leve aumento en la cantidad de desocupados. Experto "desgrana el choclo".
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

La última semana de junio se despide conmalas noticias para los trabajadores de la región, luego de que se publicaran las cifras de desempleo del trimestre marzo-mayo. Si bien, el aumento no alcanza a ser de un punto porcentual (0,5%), sí genera atención en la economía local.

Tras conocidas las cifras del INE, el economista y docente de la Universidad de las Américas y de la PUCV, Francisco Anguita, analizó el panorama futuro.

El experto aclaró que el desempleo sigue el comportamiento del PIB, pero de forma rezagada. No obstante, el país estaría protegido ante los vaivenes transitorios que pueden ocurrir en la economía, ya que "Chile estructuralmente está sano", aseguró.

Independiente de esto, Anguita comentó que la tendencia que muestran las cifras se mantendrá. Para él, todo indica que "vamos a tener un crecimiento del producto del 1,5% para todo el año 2016. No creo que vaya a haber una mejora sustancial hacia el año 2017, toda vez que hay una caída importante en la inversión".

El docente además manifestó su cuidado frente al año electoral que se vivirá el 2017. Todo dependerá de cómo maneje el presupuesto el Gobierno: "me preocuparía que lo hicera con criterios más políticos que técnicos. Que la autoridad política eleve mucho el gasto fiscal, con lo que pueda comprometer la estabilidad estructural del país", indicó.

¿Afecta al PGE?

El Mega Puerto en San Antonio o Valparaíso no debiese correr riesgos luego de las cifras que se conocieron, aseguró Anguita. Esto, porque los proyectos de ésta envergadura, en general, no siguen los vaivenes del día a día de la economía. Frente a este escenario,el docente aclaró que "es un proyecto grande que obedece a un comportamiento a largo plazo. (...) Igualmente debiera hacerse, tal vez pase que se va a posponer en el tiempo, pero el proyecto debiera hacerse".