Secciones

Choferes de Cabify aumentan un 700%

En sólo dos meses, los conductores de este servicio de transporte aumentaron de 40 a más de 300.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Ados meses de que iniciara sus servicios en la zona, la aplicación de transporte Cabify mostró un sostenido crecimiento no sólo de usuarios con más de 9 mil viajes en este período, sino que de personas interesadas en trabajar como choferes: de los 40 conductores que iniciaron el funcionamiento de Cabify a fines de abril pasado, la cifra supera en la actualidad los 300 conductores, lo que permite brindar un servicio con reducidos tiempos de espera.

Así lo dio a conocer ayer Nicolas Cañas, citymanager de Cabify, al entregar una completa radiografía "de hábitos de consumo de transporte inteligente", medición que se efectuó entre el 28 de abril y el 28 de junio en la Quinta Región.

"Nuestros conductores en promedio están trabajando 8 horas diarias de lunes a sábado y el sistema está siendo validado por la comunidad. Partimos con 40 y ya son más de 300", precisó Cañas.

Durante el primer mes de funcionamiento de Cabify el servicio operó sólo en las comunas de Viña del Mar, Concón y Valparaíso, extendiéndose en la actualidad hacia las comunas de Quilpué y Villa Alemana. A contar de agosto, las pretensiones de la empresa, es ampliar el servicio hacia las comunas de Limache, Quillota y La Calera.

Usuarios

Los usuarios de esta apps se amplió del profesional joven hasta la dueña de casa, estableciéndose que muchos usuarios emplean el sistema para llevar a sus hijos al colegio e incluso para hacer las compras del supermercado.

El tiquet por viaje en promedio es de 3.500 pesos por 3,5 kilómetros y los días de mayor uso son los viernes, sábado y domingos. Entre los sectores de mayor demanda figuran el centro de Viña, Recreo, Reñaca, Edmundo Eluchans, Bosques de Montemar, Cerro Alegre y Cerro Concepción.

Entre las novedades a futuro que anuncia Cabify figura un nuevo servicio más económico y rápido con la incorporación a la flota de vehículos de city cars. Cabify, una de las principales plataformas digitales para poder solicitar un medio de transporte privado para trasladarse desde un punto a otro de una urbe, llegó a Chile el año 2014.