Secciones

Eduardo Vargas asumió la paternidad de los argentinos: "Son nuestros hijos"

El delantero nacional respondió a las críticas que han realizado los medios trasandinos y bromeó en jerga futbolística.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La rivalidad con Argentina se instaló. Desde el otro lado de la cordillera, referentes como Diego Maradona o Carlos Tévez, han lanzado varias declaraciones contra la Selección Nacional y esta vez hubo un respuesta. El que sacó la voz fue Eduardo Vargas, quien no tuvo problemas para declarar: "Son nuestros hijos".

El delantero, que se coronó como máximo goleador en la Copa América Centenario, afirmó que este título es más valorable que el del año pasado. "Para mí, fue más emocionante esta Copa América porque fue afuera, sin nuestra gente. Fue mucho más difícil, y además se disfruta por 100 años más", dijo Edu en conversación con Radio Carolina.

Luego se refirió al rival de Chile en la final y partió elogiando a los trasandinos diciendo que "es una selección de nivel mundial, muy grande, que tiene experiencia en finales". Pero luego reconoció que fue satisfactorio vencer en los lanzamientos penales, pues "es más emocionante", indicó. Y remató con una frase que seguro sacará ronchas en los albicelestes: "Los medios argentinos nos tiran para abajo siempre, pero ya está, ya les ganamos, ya son nuestros hijos", dijo entre risas el goleador de la Roja.

Las declaraciones de Vargas surgen en la previa del festejo masivo que está organizando la ANFP, junto a los hinchas en el Estadio Nacional.

Fiesta en el Nacional

Ayer, a través del sitio web de la institución que rige al fútbol chileno anunció que mañana, a las 17.30 horas, se dará inicio a la fiesta del fútbol, en la que se pretende reunir a más de 40 mil personas en las graderías, quienes podrán celebrar con los jugadores. "La Selección llevará hasta un Estadio Nacional el trofeo de campeón de la Copa América Centenario USA 2016, para los chilenos puedan celebrar junto al dos veces monarca del continente", avisó la ANFP.

También, indican que estará presente el staff, también el cuerpo técnico y los jugadores de Chile. "Además de autoridades de Gobierno, deportivas y personalidades del mundo del fútbol", agregaron desde Quilín.

El ingreso del público se realizará desde las 14.30. Después los hinchas podrán presenciar un show que "contará con música, videos con lo mejor de la Copa Centenario y una ceremonia de recibimiento a los cracks de La Roja, entre otras sorpresas", indicaron.

Y todos los asistentes podrán ver, al final de la ceremonia, cómo los jugadores dan la vuelta olímpica junto a la Copa Centenario obtenida en Estados Unidos.

Por último, para quienes deseen estar en el festejo, podrán retirar sus boletos en el Estadio Nacional hoy, desde las 10.00 hasta las 18.00 o hasta agotar el stock.

Las cuentas alegres del presidente de la ANFP tras el término de la copa

E-mail Compartir

Junto a los protagonistas y campeones, la atención de la prensa -en el retorno de la Selección Chilena al país- también se concentró en Arturo Salah. El actual presidente de la ANFP se vio tranquilo y contento tras lo sucedido en la final del domingo en New Jersey, donde Chile conquistó la Copa América Centenario, su segundo trofeo consecutivo y se adjudicó US$6,5 millones.

Salah destacó la forma en que Chile logró la corona continental, mandando un recado a otros equipos como Perú, donde hizo alusión al gol de Raúl Ruidíaz: "Es muy importante cómo se ganó, con muy buenas armas, sin goles con la mano, y es lo que hay que rescatar. Tenemos un cuerpo técnico que ha estado a la altura, que no le era fácil tomar este equipo".

Salah no quiso hacer una defensa personal a Juan Antonio Pizzi, pero sí valoró la forma en que el nuevo cuerpo técnico de la Roja pudo acoplarse al plantel y terminar superando las críticas que sufrió después de tres derrotas consecutivas.

"El cuerpo técnico ha estado a la altura y qué bueno que haya sido así, al fútbol chileno le viene muy bien. El triunfo es importante, pero la forma en que se consigue también lo es".

Para Salah, el campeonato también permite fortalecer la institucionalidad de la ANFP, golpeada después de lo sucedido bajo la administración de Sergio Jadue.

"Esto nos va a ayudar a ordenar la casa, tenemos que hacerlo entre todos. Hay que proteger a la actividad", recalcó.