Secciones

José Benmayor da nueva vida a los objetos

El artista inaugura hoy su primera muestra en la galería Casaplan de Valparaíso.
E-mail Compartir

Marcela Küpfer C.

Una lata de pintura, un frasco de tinta, una vieja cámara fotográfica, un jarrón de la antigüedad, son parte de los objetos que el artista José Benmayor recrea en su exposición "Realismo falso", que se inaugura hoy en la sala Casaplan, ubicada en Brasil 1490, Valparaíso.

La muestra -la primera que Benmayor realiza en Valparaíso y fuera de la capital- reúne 16 pinturas en acrílico de mediano formato, que forman parte de una investigación y revisión estética del clásico concepto del bodegón. Algunas de las pinturas corresponden a objetos individuales y otras, a composiciones sobre esos mismos objetos.

"El bodegón es un tema clásico en la pintura y me siento atraído por él porque me permite mezclar elementos de diferentes épocas y mezclar los recursos, como tipografías, símbolos, figuras humanas, para crear una imagen", explica Benmayor.

REALISMO FALSO

Benmayor, de 30 años e hijo del destacado pintor Samy Benmayor, explica que la muestra se inspira en "un recorrido por ciertos objetos que poseen desafíos técnicos interesantes a la hora de pintar, ya sea por la diversidad de sus formas o por los elementos que encuentro en sus diseños, figuras humanas, animales, geometrías, letras, signos, etcétera".

"Si bien algunos de los modelos pueden parecer intrascendentes, como los envases de leche o cereales, de alguna manera estos me despertaron, cuando niño y todavía, las ganas de mirar más las cosas que me rodean. En estos trabajos resalto esas particularidades que me atraen y, por otra parte, me interesa ver cómo los humanos usan gráficas en las cosas, para identificarlas, darles valor o hacerlas atractivas y la forma en la que se configuran esos lenguajes, como las escrituras o signos que se pueden encontrar en un mapa mundi, gráficas tecnológicas, o logos con reminiscencias históricas en envases de pintura o tintas, y el cómo algunos símbolos viajan a través del tiempo siendo representados de infinitas formas", añade.

El título de la muestra, explica, lo tomó de una frase que escuchó niño de boca del pintor Pablo Domínguez, quien describía su estilo como "realismo falso". "Me daba mucha risa y lo escogí de título. Para mí, es copiar lo que encontramos en la realidad desde una perspectiva personal y no tal cual es", dice Benmayor.