Secciones

Curiosos mensajes en animita de "Panchita"

E-mail Compartir

Siete años han pasado desde que el país se enlutó con la violación y el asesinato de Francisca Silva, la menor de ocho años que fue lanzada viva al mar en el sector conocido como "La Piedra Feliz" en Playa Ancha, pero en Valparaíso su recuerdo permanece imborrable.

El cariño de los porteños hacia "Panchita" se nota en cada centímetro de la animita levantada con cemento y baldosas, pero que está escondida entre más de un centenar de peluches de todos los tamaños y un camioncito. Allí, un buzón hecho de lata guarda cartas de todos los tamaños con peticiones que llaman la atención por la forma de referirse a la pequeña.

Desde súplicas por ayuda para conseguir un trabajo, hasta peticiones por la salud de un familiar y un fallo favorable en algún juicio se pueden leer entre las decenas de hojas. Pero, todas ellas sin olvidar que "Panchita" era apenas una niña: "te dejo ésta agendita y unos lápices para que dibujes, y un peluche. TKM, Panchita", dice uno de los mensajes más conmovedores.

Inician licitación de Av. Alemania

El mejoramiento de Av. Baquedano es la primera fase del proyecto que busca conectar a todo Valparaíso.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Con la finalización de los trámites de evaluación de la seremi de Desarrollo Social, ayer se inició el proceso de licitación para la adjudicación de obras de mejoramiento de Av. Alemania y Av. Baquedano.

Esta es la primera fase de las cuatro etapas en que se divide unos de los proyectos del Plan de Reconstrucción de Valparaíso, impulsado por el Gobierno tras el megaincendio. Y su finalidad es extender la vía para mejorar la conectividad y el acceso entre los cerros porteños.

Es por eso que el intendente Gabriel Aldoney, junto al seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, seremi de Vivienda de Valparaíso, Rodrigo Uribe, y el director de Serviu, Manuel León, llegaron hasta la intersección de ambas avenidas para explicar qué se hará en la primera etapa.

"A parte de la mejora para el transporte habitual, nosotros hemos considerado aspectos referidos a la seguridad. Porque si hubiésemos tenido mejor conectividad con la zona afectada por el megaincendio, seguramente habríamos reaccionado de un modo distinto y mejor", aseguró Abel Gallardo.

La obra va sí o sí

Mientras, el seremi de Vivienda, aseguró que la obra se va a desarrollar sí o sí. "Como Ministerio de Vivienda vamos a estar licitando el proyecto este mismo año para su ejecución. Ya que más allá del incendio, ésta es una obra urbanística que da cuenta sobre la conexión de Valparaíso y su desarrollo".

Las autoridades estiman que tras la licitación, las obras se inicien en octubre de este año, para culminarlas en diciembre de 2017.

Por otro lado, Manuel León, director de Serviu, dijo que se pavimentará el tramo comprendido entre El Pajonal y Av. Alemania. Además se ensancharán las vías desde Mesana hasta Av. Francia, con sus respectivas evacuación de aguas lluvias, iluminación y reparación de veredas.

"Las obras de Baquedano comenzarán a ejecutarse el próximo mes, ya que están licitadas", afirmó el director Serviu.

Expropiaciones

Respecto al tema de las expropiaciones que considera el proyecto, y que preocupan mayormente a los vecinos y vecinas de los cerros El Molino hasta Los Placeres, quienes se oponen rotundamente a la construcción de la vía en ese sector, León aseguró que aún se está desarrollando el diseño de esa etapa, y que "aún no tenemos claridad de que efectivamente se vayan a expropiar viviendas".