Secciones

Niños pueden aprender y crear a través del cine

El 5º Festival Ojo de Pescado ofrece talleres gratuitos en el Parque Cultural de Valparaíso.
E-mail Compartir

En todas sus versiones el Festival Ojo de Pescado ha desplegado una interesante agenda de talleres y actividades formativas y este año no es la excepción. Como parte de la programación de la quinta versión de Ojo de Pescado se desarrollarán talleres de cine dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Se tratará de instancias formativas y de aprendizaje en que sus participantes podrán realizar obras audiovisuales inéditas.

"El objetivo de Ojo de Pescado al desarrollar estas instancias formativas, es promover el uso del lenguaje audiovisual en niños y niñas y el desarrollo de la creatividad por medio de este soporte comunicacional y artístico, aportando al conocimiento de los principios básicos del cine y su magia que todavía sorprende a niños y niñas, y promoviendo su apropiación como medio de expresión de opiniones, emociones y formas de ver el mundo propias de la infancia", indica Alejandra Fritis, Directora de Ojo de Pescado.

La versión 2016 del Festival de Cine Ojo de Pescado contempla un Taller de Actuación frente a Cámara denominado "¡Tú!, cámara, acción" para niños y niñas de 8 a 12 años, en el que a través de la experimentación los participantes podrán conocer el lenguaje audiovisual, aprender diferencias entre cine y teatro, y explorar en la actuación para cine, mediante la interpretación lúdica de la emoción y la acción. Este taller será impartido por Paulina Costa, realizadora y actriz, fundadora y directora de la Academia de Cine La Toma entre el 1 y el 5 de agosto.

Además, se dictará el Taller de Animación Stop Motion "Ideas Animadas", dirigido a jóvenes de 12 a 16 años, que abordará la construcción de historias, confección de decorados y escenarios, modelación de personajes para luego darles vida a través de la animación cuadro a cuadro. El taller que concluirá con la realización de un cortometraje, será impartido por Pamela Barrios, directora de Arte, diseñadora y constructora de personajes de animación stop motion, ganadora de la competencia del Festival Ojo de Pescado con el cortometraje "La niña de viento". Este taller será del 8 al 12 de agosto. Ambos talleres se dictarán en dependencias del Parque Cultural de Valparaíso.

Cabe destacar que actualmente se está desarrollando el taller de realización documental "Del otro lado de la ventana", con jóvenes de 13 a 17 años, que prontamente iniciarán el rodaje de sus documentales. Este taller lo imparte en Balmaceda Arte Joven de Valparaíso el destacado director de documentales Manuel González Llanos.