
encuesta
La pregunta de ayer
¿Le gustan los refuerzos de Santiago Wanderers?
Si
La pregunta de hoy
¿Piensa que el equipo que armó Everton puede pelear el título en Primera División?
47% 53% no
tweets
@begobalbontin
qué bien domingo! ni la lluvia dejó que los porteños no participaran de #PrimariasCiudadanas , qué lindo es Valpo
@ReneSquellaSoto
La censura mediática funciona en la web con los principales portales de noticias. NADA de las #PrimariasCiudadanas d Valpo. ¿Esperable no?
@Jehitani
Me alegró ver harta gente sufragando en la Esc. Grecia ?? #PrimariasCiudadanas
@leigchile
#PrimariasCiudadanas todo un éxito,se nota q el porteño quiere un cambio real, ya no los mismos y candidatos q la utilizan solo x su nombre
@felipzuniga
#PrimariasCiudadanas es un claro ejemplo de como ciudadanos organizados pueden hacer mejor las cosas que el Estado Burocrático y Cooptado
Vestigio arqueológico
En la edición del 8 de septiembre de 2014, a través de este medio, denuncié el abandono del, según datos, el registro arqueológico más antiguo de la ciudad que habría sido instalado en 1680 en el Castillo Blanco. Me refiero a la piedra que tiene tallado el escudo del gobernador don José de Garro. Esta pieza presumiblemente en algún tiempo, habría desaparecido ya que en la década de 1960, reapareció en Plaza Echaurren durante una intervención en el sector. Tristemente, en la actualidad, el monograma casi ha desaparecido y la piedra misma está a la intemperie en el seudo "Museo" Lord Cochrane en donde se encuentra en el más absoluto abandono a la vez que pasa desapercibida.
Lautaro Triviño
el tiempo hoy mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
6°C / 15°C
8°C / 14°C
8°C / 14°C
6°C / 15°C
6°C / 15°C
1°C / 17°C
Deuda con Valparaíso
El sábado 2 de julio pasado, por Radio Festival, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro manifestó, respecto a la Universidad de Valparaíso que ésta tenía una deuda para con el puerto. Tal afirmación me causó extrañeza al pensar que la autoridad desconoce la historia del centro de estudios y que es Valparaíso quien le debe a ésta y más aún, a uno de los máximos emprendedores y artífices de ella, don Victorio Pescio Vargas (...) La visión audaz y prodigiosa de Pescio, logró convencer a la rectoría de instalar en Valparaíso las Escuela de Derecho, Medicina, Arquitectura, Obstetricia y varias que hoy luce la sucesora Universidad de Valparaíso. Se dotó a la ciudad de un auditorio, el Aula Magna de la Escuela de Derecho (...) Se estableció una imprenta, una radio de gran importancia y muchas cosas más que quedan fuera de esta carta, todo gracias a Pescio y la Universidad de Chile de Valparaíso de la cual desciende la Universidad de Valparaíso.
Ricardo Andrés Loyola
Abogado