Secciones

Ex ministro Burgos reaparece en La Moneda para almorzar con su sucesor

E-mail Compartir

Con una bufanda azul al cuello y una canosa barba de pocos días apareció ayer por La Moneda el ex ministro de Interior, Jorge Burgos, luego de que el 8 de junio dejara su cargo argumentando que "estoy cansado físicamente".

El ex ministro, quien partió unos días a Londres y que en su partido, la DC, es visto como una alternativa senatorial, estuvo entre las 12:30 y las 16:00 en Palacio, rato en que almorzó con su sucesor, el también demócrata cristiano, Mario Fernández.

"Me invitó a almorzar el ministro. Soy muy amigo de él. Hablamos también de política, me preguntó opiniones. Yo tenía que aprovechar de firmar un par de cosas que cosas que habían quedado atrasadas, fue muy grato", dijo a T13.cl. Burgos estuvo cerca de un año en el Ministerio de Interior, donde llegó desde Defensa.

Inician obras para evitar anegamientos en plan de Viña

Se trata de 6 pozos absorbentes que ejecuta el MOP. Trabajos demorará 2 meses y medio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Cada vez que llueve, por muy tenue que sea la lluvia, las calles de la Población Vergara en Viña del Mar suelen anegarse, esto debido a la inexistencia de colectores de aguas lluvia y a que los 96 pozos absorbentes que existen en el área, simplemente ya no dan abasto. De ahí la importancia de los trabajos que comenzó ayer el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas y que corresponde nada menos que a la construcción de 6 nuevos pozos absorbentes para drenaje y evacuación de aguas lluvia.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato llegaron hasta 11 Norte con 1 Oriente donde se construyen dos de los seis pozos que implica esta etapa. El plan general considera la construcción de 50 nuevos pozos.

Saavedra explicó que esta obra forma parte del contrato de conservación de la red de aguas lluvia que ejecuta el MOP en Viña del Mar con una inversión de 312 millones de pesos y que incluye limpieza de tranques, reposición de colectores dañados y mejoramiento de sumideros, entre otras obras, además de los pozos que involucran 100 millones de este presupuesto.

"Estamos inspeccionando la construcción de seis nuevos pozos absorbentes con una nueva tecnología, cuyo funcionamiento vamos a probar y esperamos que tenga un mejor desempeño para el desagüe de las aguas lluvia en estos sectores donde se producen grandes anegamientos", detalló la autoridad.

Zona impermeable

Saavedra agregó que la población Vergara tiene situaciones complejas de terreno porque "es un sector plano muy impermeabilizado, o sea, tiene mucho cemento y adolece de colectores de aguas lluvia que decanten el agua al mar; esta tecnología de pozos absorbentes lo que hace es infiltrar el agua al suelo y con eso evitar que las calles se inunden", acotó y añadió que se construirán otros 4 pozos en el sector de 9 Norte y se espera construir en los próximos períodos un total de 50 pozos.

La alcaldesa Virginia Reginato recordó que la situación es siempre compleja en la Población Vergara y que "éste es un trabajo importante, un trabajo que se necesitaba".

100 millones de pesos se invertirá en la construcción de los nuevos 6 pozos absorbentes.

Otro caso de posible estafa piramidal: juez decreta arresto domiciliario

E-mail Compartir

El término estafa piramidal seguramente estará en los recuentos de fin año, como uno de los protagonistas de 2016. El juez Juan Opazo, del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, ordenó el arraigo nacional y el arresto domiciliario total de los hermanos Carlos y Claudio Rodríguez, propietarios de la firma de asesorías de inversión Rodríguez & Asociados.

Esta medida cautelar se aplicó luego de que el 24 de mayo pasado los dueños de la empresa autodenunciaran ante la fiscalía que no tenían dinero para cumplir sus responsabilidades, producto de una fuga de clientes. La fiscalía los formalizó por estafar a unas 200 personas, infracción a la Ley de Bancos y lavado de dinero, por inversiones captadas entre 2009 y 2016. El Ministerio Público también pidió prisión preventiva para ellos, la que no se concedió. Su defensa argumentó que acá sólo "hubo malas decisiones de inversión". La estafa piramidal consiste en ofrecer muy altas rentabilidades apoyados, no en inversiones, sino en las platas que van ingresando de los nuevos clientes. Por lo mismo, sólo dura mientras sean pocos los clientes a los que responder.

200 personas habrían sido estafadas por la empresa, dijo ayer la fiscalía.

Programa "Quiero mi barrio" beneficiará a 3000 villalemaninos

E-mail Compartir

Más de tres mil vecinos de Villa Alemana serán favorecidos con el desarrollo del programa Quiero Mi Barrio en el sector San Enrique, iniciativa que permite una inversión cercana a los 650 millones de pesos en obras que los propios residentes seleccionan ejecutar.

El programa Quiero Mi Barrio, gestionado por a la Municipalidad de Villa Alemana y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se extenderá en el sector hasta diciembre de 2018, concretando durante ese tiempo distintas mejoras en el aspecto urbano y social, haciendo partícipes a los propios vecinos en la etapa de diseño de los proyectos que mejorarán la calidad de vida en el barrio.