Secciones

Comercio de Cumming molesto por filmaciones

Locatarios reclaman que nadie les avisó que iban a cerrar la calle para rodar escenas de la película protagonizada por Antonio Banderas, "Salty".
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Poco les importó a los locatarios y comerciantes de subida Cumming, que el sector fuera escogido para filmar escenas de la película "Salty", protagonizada por el actor Antonio Banderas.

Lejos de las luces de Hollywood, la mañana de ayer llegaron como todos los días a sus lugares de trabajo. Pero el sector estaba cercado en los alrededores de la Pérgola. Y custodiado por guardias privados de seguridad.

Nadie les avisó

Eso generó la molestia de los comerciantes, ya que nadie les avisó con anticipación que la calle estaría cerrada hasta las 15 horas. Lo que para ellos, se traduce en un día de bajas ventas para sus respectivos locales.

"Veníamos con mi marido en el auto para abrir el negocio y encontramos todo cerrado. No sabíamos qué diablos pasaba. Nadie nos informó nada y creo que eso es ua falta de respeto hacia uno, porque nosotros pagamos una patente para estar aquí, y no es justo que ahora yo esté aquí encerrada y que no me entre nadie al local", dijo María Teresa Jeldes, del local Los Patricios.

Así como María, los comerciantes tuvieron que preguntarle a Carabineros qué era lo que estaba pasando.

"A mí no me dejaban pasar al local y yo venía con el auto lleno de mercadería. Nosotros tenemos abierto de lunes a sábado y nunca nos avisaron de este show. Lo peor es que ahora nos dijeron que los días 11, 15 y 20 iban a ser más estrictos con el control porque van a seguir grabando. El problema es que después a nosotros nadie nos responde por las pérdidas que tenemos esos días", apuntó Rosa Muñoz, dueña de La Rosita del Puerto, más conocido como El Dominó.

Y agregó: "Más encima el 15 cae día viernes, que es el mejor día para nosotros, donde recuperamos las ventas de toda la semana en el restaurante".

CONTINUARÁN LA PRÓXIMA SEMANA

Si bien ayer en calle Cumming de la ciudad Puerto sólo se hicieron pruebas y ensayos de algunas tomas, lo serio vendría para los días 11, 15 y 20 de julio. Tampoco estuvo presente Antonio Banderas, pero sí vendrá a grabar escenas el día 20, donde interpreta al músico Turk Henry, un hombre alcohólico rehabilitado que viaja a Chile para buscar a su esposa que fue raptada por piratas. La semana pasada, el equipo también realizó grabaciones en Algarrobo.

Gendarme corrió 44 km para conmemorar día del suboficial

E-mail Compartir

En el Complejo Penitenciario de Valparaíso se realizó homenaje al suboficial mayor que incluyó la formación del personal, con la presencia de las principales autoridades institucionales y de Justicia, ceremonia encabezada por la seremi de justicia, Paz Anastasiadis Le Roy, junto al Director Regional de Gendarmería de Valparaíso, coronel Tito Barriga Chacón y el jefe de unidad, teniente coronel Antonio Ibarra Lillo.

En la ocasión se entregó reconocimiento a tres suboficiales que cumplen funciones en Valparaíso, quienes están al término de su carrera funcionaria, destacándose al Suboficial Mayor Sergio Ortiz Menares, Suboficial Mayor Eduardo Gonzalez Jara y Suboficial Mayor Mauricio Nesbet Pineda.

Como ya es tradición, con motivo de esta conmemoración de realizó una simbólica corrida, recorrido de 44 kilómetros desde el penal de Casablanca hasta el Complejo de Valparaíso. El gendarme Carlos Fernández, reconocido atleta institucional señaló "esta maratón se enmarca bajo este contexto, celebrando al personal y reconociendo la autorización del jefe regional de la Dirección Regional. Fue un aproximado de 44 kilómetros, el objetivo fue celebrar a nuestra gente. En esta unidad contamos con 3 Suboficiales, que fueron reconocidos por la alta autoridad y la Seremía también".

Vecinos se quejan por lento avance en Mackenna

E-mail Compartir

Aunque el pasado 13 de junio el seremi de Obras Públicas anunció que en julio estará habilitada media calzada de Subida Mackenna, para los vecinos de este sector en Forestal, las obras de reparación de la arteria han avanzado más lento de lo esperado y ven con duda que este compromiso se cumpla."Probablemente estarán trabajando en la contención del cerro y posteriormente intervendrán la calle, pero lo cierto es que uno que vive aquí no ve que los trabajos avancen mucho", comentó una vecina del pasaje Mackenna.

Sin embargo, el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra informó que el proyecto de reposición de la Subida Mackenna se encuentra en plena ejecución para la habilitación de la primera calzada.

"A lo que nos comprometimos es que durante el mes de julio podremos dejar habilitada la primera calzada para dar una cierta descongestión sobre todo a los residentes que viven en esa zona y puedan recuperar su conectividad de una manera mucho más conveniente", precisó Saavedra, al tiempo que reconoció que en la actualidad los vecinos de este sector deben dar una larga vuelta y transitar por Simón Bolívar.

El plan de reposición contempla dejar habilitada media calzada en julio y en agosto la avenida completa. La autoridad precisó que las obras también contemplan un muro de contención y que existe una investigación en curso en torno al daño que sufrió esta calzada.