Secciones

Vecinos de Cabritería en picada contra el Serviu

E-mail Compartir

A través de sus dirigentes, las y los vecinos pertenecientes a la Asamblea Barón, Cabritería y Placeres desmienten las palabras del director del Serviu, Manuel León, respecto a la noticia publicada en La Estrella, el lunes 4 de julio. Donde aseguró que se llevo a cabo un proceso de "participación ciudadana en la reunión del día 30 de junio", sobre el proyecto de Extensión de la Av. Alemania y que implicaría expropiaciones desde el cerro Molino hasta Placeres.

"En primer lugar, destacar que la convocatoria a dicha reunión fue realizada tardíamente, el mismo día y a pocas horas de la citación. Lo que impidió la entera asistencia de los afectados, precisando que las invitaciones fueron entregadas, sin timbre ni firma del Serviu", manifiesta el comunicado.

Y agregan que: "En Segundo lugar, la invitación comprometía la presencia de algún funcionario de Serviu. Sin embargo, sólo concurrió el equipo de la consultora Michell.

Finalmente, los vecinos dicen que se habla de una "participación ciudadana". Pero "lo que ocurrió realmente fue una reunión informativa. Ya que los asistentes no tuvieron injerencia en la toma de decisiones frente a un proyecto que, a la vista de la empresa consultora, no existen otras alternativas, siendo éste inmodificable. Es un proyecto del Estado que no considera el bienestar integral de las personas afectadas", concluyen.

Aduanas decomisa 58 fósiles prehistóricos

E-mail Compartir

Un equipo de fiscalizadoras del Servicio Nacional de Aduanas logró interceptar un contrabando de fósiles prehistóricos de origen boliviano, que transportaba un turista de Malasia que estaba ingresando a Chile a través del paso fronterizo Los Libertadores.

Se trata de 58 piezas de alto valor arqueológico, las que estaban dentro del equipaje del ciudadano malayo. Éstas fueron descubiertas por funcionarias de la Unidad de Tráfico de Fiscalización de Drogas e Ilícitos de la Aduana de Los Andes, quienes usando el escáner de maletas se percataron que las imágenes de rayos x revelaban una serie de objetos con contornos irregulares.

Ch.J.E., de 32 años, explicó que venía desde Bolivia y que un amigo le había regalado los fósiles. Y señaló que su viaje continuaba a Isla de Pascua y que desde Santiago regresaría a Malasia.

Los fósiles corresponden a invertebrados marinos prehistóricos de cuerpo oval y aplanado asociados a la era paleozoica.

Luego de realizar las consultas respectivas a una experta del Consejo de Monumentos Nacionales, las piezas fueron decomisadas en virtud de la Ley N° 17.288.

Allanamiento: ¿pagan justos por pecadores?

Madre porteña denuncia que funcionarios de la PDI ingresaron por error a su casa, y la amenazaron con armas frente a sus hijos pequeños.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

"Diez para las siete de la mañana un grupo de entre 10 a 15 personas ingresaron a mi casa del sector de Villa Esperanza, con mucha violencia, destruyendo la reja de lata de la entrada, portando armas de fuego, y con las caras tapadas. Mis hijos pequeños (4 y 6 años), con quienes vivo sola, estaban durmiendo. Y yo les estaba secando su ropa para el colegio. Fueron cuatro golpes muy fuertes, y al cuarto ingresaron a la casa y nos asustamos mucho", relata S.V.W, quien aún no se repone del trauma.

Ya agrega: "Pensé que me estaban entrando a robar cuando veo a este grupo de gente portando tremendas armas de fuego, gritándome que me tire al suelo. Y a esa altura mis hijos estaban despiertos viendo todo y llorando desconsolados. Les pedí que se llevaran todo y que por favor no le hicieran nada a mis niños. Fue ahí que uno me dice que eran de la PDI y que estaban allanando buscando gente".

La joven madre porteña asegura que fueron unos 15 minutos de pánico, donde tampoco pudo consolar a sus hijos.

Y que luego que los detectives revisaron su casa y no encontraron nada ni a nadie, le pidieron su carné de identidad. Y tras verificar en una hoja se dieron cuenta que ella no era la persona que buscaban. Y se retiraron del domicilio.

¿justos por pecadores?

Por lo ocurrido, la mujer decidió tomar cartas en el asunto, y entablar acciones judiciales contra quienes resulten responsables. Pero lejos, lo que más le preocupa es que sus hijos puedan superar el trauma que les causó presenciar el hecho. Por eso, también realizará una denuncia en el Sename.

Tras ser consultado, el subprefecto Erwin Clerk, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Valparaíso, aseguró que en el allanamiento tenían 18 órdenes de detención y 18 órdenes de entrada y registro según las instrucciones del magistrado de turno. Por lo tanto actuaron de acuerdo a la ley.

"Lo más probable es que esa persona que hace el reclamo no esté vinculada a los delitos, pero las personas que nosotros detuvimos sí. Además hay que tomar en cuenta las características de la población donde se hizo el allanamiento, que es una toma, donde ninguna casa está legalmente registrada ni individualizada con sus respectivos números", afirmó.

Por otro lado, el subprefecto de la Bicrim dijo que la persona afectada está en su derecho de establecer la acción criminal que estime conveniente.

"QUE LA CIUDADANÍA ESTÉ TRANQUILA"

A propósito del allanamiento masivo que logró desbaratar a gran parte de los integrantes de la banda de "El Chino", donde además se les realizó controles de detención a 12 individuos, y la mayoría quedó en prisión preventiva, el subprefecto Erwin Clerk de la Bicrim, aprovechó de enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que la Policía de Investigaciones sigue trabajando para ubicar al resto de los integrantes que están identificados.