Secciones

Emprendedoras se lucen con buen diseño y materiales reciclados

E-mail Compartir

Accesorios, vestuario e incluso calzado en lana y todo tipo materiales reciclados están elaborando las porteñas al interior de sus centros de madres, clubes de adultos mayores y agrupaciones de Valparaíso, quienes han desarrollado técnicas y estilos innovadores que hacen que sus productos sean muy bien valorados por porteños y turistas.

Bien lo sabe la diseñadora emergente Mabel Gatillón, quien ofrece variados productos en fieltro, entre ellos, botas que causan furor a los extranjeros. "Tiño el vellón, luego lo elaboro mecha por mecha y con el molde voy dándole forma hasta lograr el botín con planta de goma. Se pueden personalizar con los diseños que pidan. Cuestan 35 mil pesos pero son hechos a mano, 100% de lana, hipoalergénicos, no producen hongos y además son calentitos", explicó la diseñadora, que además tiene un espacio en el cerro Concepción llamado Capricho Porteño.

María Angélica Hurtado, del Centro de Madres "Las Termitas", apuesta por el reciclado, ya que así no gasta en material y puede vender novedosos productos a muy bajo precio. "Anillos, aritos, collares, guantes, pulseras, entre otros; los hago con pañuelos o cualquier tela que vea que se puede usar. Por ejemplo, con los jeans hago monederos. Uso también plástico, retazos de lana y cierres", afirma.

Para Adriana Navarrete, del taller de adultos mayores "Alondra", el cuero de pescado es un material muy preciado: luego de procesarlo y teñirlo, lo usa para decorar poleras, vestidos y ponchos de lana. "No tiene mal olor y decora muy bien las prendas, le da un toque especial que hace la diferencia", comenta.

Las agrupaciones sociales exhiben sus productos en diversas ferias que organiza el municipio o directamente en las Oficinas Municipales de la Mujer y del Adulto Mayor.

Famoso Kiosco Roca llega con su choripán y leche con plátano

E-mail Compartir

Tal vez la idea de combinar un choripán con un vaso de leche con plátano le resulte algo curiosa, pero en Punta Arenas es toda una institución. De hecho, es el sello característico y un atractivo turístico del famoso Kiosco Roca, establecimiento que en 2013 conquistó el título de la "Mejor Picá de Chile", con su tradicional menú matutino consistente en un sandwich de pasta de chorizo y leche con plátano. Es tan exitosa la recete del Kiosco Roca, que anunciaron la apertura de sucursales en Chile, incluida una en Viña del Mar. La apertura del Kiosco Roca en Viña está programada para octubre, con un sabor y precios similares a los de Punta Arenas, que promedian los $1.300 para el choripán con leche con plátano.

Viña del Mar es la segunda ciudad con más infieles

Informe de portal de citas extramaritales afirma que los porteños quedan en el sexto lugar.
E-mail Compartir

Juan Riquelme

Viña de Mar es la segunda ciudad con mayor cantidad de infieles, según la red de citas extramaritales Second Love, compañía digital que realizó un estudio en todo Chile.

¿El objetivo? Analizar el comportamiento de los usuarios y descubrir las ciudades donde hay más demanda de contactarse con un segundo amor.

El ránking lo lidera Santiago, con un 22%, seguido de Viña del Mar, con un 14%. Más abajo están Temuco, Valdivia, Concepción y Valparaíso, con un 10%, en el sexto lugar del ránking.

Matías Lamouret, vocero de Second Love para Latinoamérica, dijo que "el desarrollo de la geolocalización aportó una enorme herramienta, posibilitando conocer más a fondo a las personas que utilizan nuestra plataforma en todos los países de la región. Incluso mejoró mucho la conformidad de los usuarios, ya que comenzaron a encontrar más cantidad de personas en su cercanía y les posibilitó acceder a una mayor oferta para elegir amante".

Según el estudio hecho entre usuarios de la aplicación, los chilenos se conectan dos horas semanales para conocer a otros usuarios, especialmente los fines de semana y en el horario del almuerzo laboral.

"El 85% confesó haber tenido un encuentro presencial con alguien que había contactado a través de Second Love y el 60% de esas personas dicen haber tenido relaciones extramatrimoniales con ese contacto por lo menos una vez", dice el informe.

"Generalmente estos usuarios prefieren las relaciones ocasionales, en la misma ciudad en la que viven, y buscan conocer nuevas personas en vez de visitar siempre a la misma amante", agrega el estudio.

60% de quienes visitan el sitio reconocen haber concretado relaciones extramaritales con la persona contactada.