Secciones

Grandes y chicos alucinan tocando tiburones en acuario interactivo

El recientemente inaugurado 'Acuario Valparaíso' ha sido un rotundo éxito en su poco tiempo abierto al público, postulándose como un destino imperdible para la familia durante la temporada de vacaciones de invierno.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Tocar un tiburón Pintarroja, alimentar a un cardumen de truchas o estar a sólo centímetros de la vida submarina de toda la costa de Chile, son los atractivos que ofrece el novedoso y recién inaugurado acuario submarino de Valparaíso, cuyos pasillos ya están repletos de niños y padres que se deleitan aprendiendo sobre las especies del mar nacional.

El jueves pasado fue la gran inauguración del Acuario Valparaíso, que se ubica en el Paseo del Puerto, colindante a la estación del metro. Allí se dispuso de nueve acuarios con decenas de especies que ayudan a recrear los seis ecosistemas acuáticos de la generosa costa nacional, incluyendo algunos peces de Perú y el archipiélago de Juan Fernández, además de algunos crustáceos de Chile.

Un éxito

Marcel Huerta, jefe de operaciones del acuario porteño, cuenta que desde su reciente inauguración, el lugar ha recibido a gran cantidad de personas que tienen que hacer fila para poder conocer a los peces con sus propios ojos y manos. "Ha sido impecable, hemos tenido una gran afluencia de público y lo mejor es que la gente se va contenta y comentan que está todo muy lindo porque se nota que detrás hay un trabajo muy profesional", comenta Huerta y explica que tanto grandes y chicos disfrutan por igual los acercamientos.

"Vienen familias completas que se van súper felices, al final esto lo disfrutan por igual los padres y los hijos", apunta.

Los visitantes son orientados por los guías del acuario, quienes acompañan el recorrido y explican todo el trasfondo científico de las especies exhibidas para hacer de la visita una experiencia entretenida, didáctica y sobre todo, educativa.

Nicole Leiva, es una de las guías y explica que la sala interactiva es la más popular entre los niños, pues es la zona en la que pueden "palpar" ellos mismos la magia del mundo submarino. "Aquí pueden interactuar con los diferentes organismos que tenemos en exhibición y ver el ecosistema en el que se desenvuelven. Acá pueden alimentar a algunas truchas con un suplemento especial, que es como un pellet. En la piscina y la batea, los guías sacamos las especies y ellos pueden tocarlas con sus manos siempre y cuando nosotros se los pasemos, no pueden meter las manos al agua sin nuestra supervisión, la idea es que nos sigan a nosotros en el recorrido", sostiene Nicole.

Algunas de las especies que se encuentran en este sector son el tiburón Pintarroja, la raya Volantín, el Blanquillo y la Cabinza, además de algunos erizos y estrellas de mar.

En relación a la compostura de los visitantes más pequeños, Nicole esboza una sonrisa y asegura: "En general se portan bien, pero algunos mejores que otros".

Vaya temprano

Para evitarse las largas filas de la entrada, hubo algunos previsores que prefirieron levantarse un poco más temprano para tener el acuario a su disposición, como el caso de Ramón Valdivia, que vino junto a su esposa y su hija Emilia de siete años desde La Serena por las vacaciones de invierno. "Trajimos a mi hija para que conociera y es la más contenta, es una experiencia muy linda, interactuar con las especies y conocer más de la vida acuática del país", comenta Ramón mientras a su lado la pequeña Emilia está chocha tocando uno de los peces.

Quien también disfrutó a concho su visita al acuario fue Gabriel, de 5 años, quien le sacó fotos a todo lo que vio en los acuarios; con una amplia sonrisa en la cara.

"A él le gusta todo lo que sea animales, habíamos venido ayer pero había una filas eternas así que hoy llegamos bien tempranito. Es súper recomendable para que vengan las famillias porque está todo muy bonito y bien presentado", comenta, Rosa Brandis, su abuela.