Secciones

Fuentes: "De alguna manera había que llegar al Congreso"

E-mail Compartir

Llevaba una declaración escrita, pero no la leyó. Dos días después de reconocer en TVN que recibió recursos privados para financiar su labor social y las primarias parlamentarias (presuntamente de la Federación de Industrias Pesqueras del sur Austral, Fipes), ayer el diputado Iván Fuentes asumió su responsabilidad, aunque justificó en su pobreza familiar la necesidad de contar con dinero.

"De alguna manera había que llegar al Parlamento (...). Un pasaje, una estadía, no cambió mi discurso", dijo el diputado con los ojos vidriosos y con la voz entrecortada.

La denuncia apunta a que Fuentes recibía pagos desde que era dirigente de la pesca artesanal de Aysén. Ayer lo corroboró, pero añadió que era a través de "consultorías" y que era para pasajes y estadías para visitar el Congreso y dar a conocer las posturas locales. Según él, no conocía a las empresas que estaban detrás, pero añadió que no tenían otra opción si querían hacerse escuchar. "En nada un pasaje o una estadía cambiaron mi discurso", agregó.

Fuentes contó que cuando aceptó competir en las primarias de la Nueva Mayoría para ser candidato a diputado, en 2013, puso como condición contar con dinero para "la tranquilidad de su familia", pues debería dejar de trabajar.

Según el reportaje de TVN, ese dinero fue gestionado por el senador DC Patricio Walker, con altos ejecutivos de Fipes. Fuentes descartó que haya sido engañado: "Cuando entramos en la campaña, yo dije: 'cuál es la forma legal', 'los aportes reservados', me dijeron, y eso es lo que tomé y él nunca me dijo fue este, fue este otro", contó Fuentes.

El fiscal nacional Jorge Abbott aclaró que la indagatoria será por presunto cohecho y se centrará en el actuar de los parlamentarios en la Ley de Pesca.

Por la tarde, Walker agradeció a Fuentes y dijo: "¿Cómo podía encarar un pescador artesanal, que vivía modestamente, padre de siete hijos, una candidatura a diputado, la que, como bien sabemos, tiene un costo elevado? A decir verdad, había un doble problema: solventar los gastos personales y familiares durante 2013, y solventar los gastos de una campaña electoral. Ayudé en ambas dimensiones, y no me arrepiento".

"Si he cometido algún error fue de buena fe", agregó el senador.

Precaución: frente de mal tiempo se viene con todo

Treinta milímetros de lluvia, fuertes marejadas y vientos de hasta cien kilómetros por hora trae el temporal que comenzó anoche en la región.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

El pronóstico, al menos, no es de los más alentadores. Y es que según las autoridades -y los organismo entendidos en la materia- vientos con rachas de hasta cien kilómetros por hora, marejadas que alcanzarán los siete metros de altura y lluvias que bordearán los 30 milímetros", comenzarían a azotar -anoche y desde esta madrugada- a la zona costera de Valparaíso y Viña del Mar, todo producto de un frente de mal tiempo que ya obligó a las autoridades a tomar las primeras medidas de precaución como el cierre de los puertos de la región y la prohibición para que el público se acerque al borde costero de avenida Perú, paseo Juan de Saavedra y Laguna Verde, entre otros.

Las informaciones y recomendaciones surgieron de la reunión de la mesa técnica de emergencia, que sesionó ayer en las oficinas de la Onemi, presidida por el gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip.

Cabe recalcar que este frente de mal tiempo comenzó a presentarse ayer al mediodía en el archipiélago de Juan Fernández, lugar en donde se retiraron las embarcaciones menores y se cerraron las operaciones marítimas.

Según lo manifestado, los vientos del norte y norweste azotarán la costa porteña y viñamarina durante toda la jornada de hoy, acompañados de marejadas que alcanzarán alturas entre los cinco y siete metros, ante lo cual la recomendación al público es no acercarse al borde costero, como asimismo que los surfistas no incursionen en el océano.

Marejadas anormales

Si bien en pleno invierno, es hasta casi normal convivir con lluvias o vientos, lo que preocupa a las autoridades es el anuncio de "marejadas anormales para el miércoles 13 de julio", vale decir, hoy.

Dicha advertencia proviene de la propia Armada de Chile, la cual, a través de un comunicado informó que "el fenómeno de categoría anormal podría provocar daños a la infraestructura del borde costero, pudiendo llegar las olas hasta los 7 metros de altura.

En el informe preliminar se indica que el Centro Meteorológico de Valparaíso de la Armada alertó sobre la fuerza de un nuevo evento de marejadas, el número 33 de lo que va del año, siendo el número 7 en categoría anormal, pronosticado fuerte viento en el área oceánica que generara oleaje y malas condiciones de mar provenientes del suroeste y fuertes rompientes en el borde costero, el cual debiera comenzar con mayor intensidad la madrugada de este miércoles desde el Golfo de Arauco hasta Coquimbo, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández.

Al respecto, el Jefe del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, comandante Luis Vidal, señaló que "durante el transcurso de las horas se verán marejadas más significativas y fuertes rompientes, ingresando al interior de las bahías abiertas al surweste, hecho que da aún mayor peligrosidad a este evento. Se espera que estas fuertes olas puedan provocar daños en la infraestructura y borde costero, condición que se mantendrá hasta el día viernes 15".

Temporal azotó a juan fernández

Tal como se había anunciado, el temporal de lluvia y viento llegó ayer por la tarde al archipiélago de Juan Fernández. Y lo hizo con vientos que superan los 80 km/hr, acabando al menos con una vivienda. En conversación con radio Biobio, Felipe Paredes, el alcalde de la isla, dijo que las comunicaciones "están bastante complejas" y que ya hay daños en viviendas, "voladuras de techos, caídas de árboles y la suspensión del suministro eléctrico, que es un servicio independiente en la isla". Esta condición es similar a la anunciada para la madrugada de hoy en el Gran Valparaíso, según lo anunció la Armada.