Falla eléctrica quemó el "corazón" del J. Botánico
Incendio al interior del recinto viñamarino afectó parte del vivero donde se encontraban semillas en germinación. Se descartó acción de terceros.
Un siniestro que por fortuna y debido a las condiciones habituales de humedad en el sector no se propagó hacia otras áreas, afectó ayer en la madrugada al Jardín Botánico, dañando lamentablemente el "corazón" de uno, sino el principal, pulmón verde viñamarino.
La emergencia se originó cerca de las 7 de la mañana en el vivero del recinto, afectando un área donde se encontraban en germinación las semillas de diversas especies que permiten ir abasteciendo las 400 hectáreas que componen el jardín botánico.
"Estamos en lo que llamamos el corazón del jardín botánico porque esto es el vivero y en el vivero se hace todo lo que es la reproducción que necesita el jardín para irse manteniendo y renovando por lo tanto estamos en un sector muy estratégico, muy importante por lo que es muy doloroso que se haya afectado", declaró Jorge Stambuk Fuentes, secretario técnico ejecutivo de la Fundación Jardín Botánico.
El ejecutivo precisó que si bien el área afectada no fue extensa, igualmente resulta importante por cuanto además de las semillas, en el lugar existía valiosa información sobre las colecciones existentes en el parque, sus mediciones y registros.
"En este sector donde se produjo este siniestro había información inicial de lo que se está reproduciendo, de las colecciones nuevas que están llegando empiezan en esta parte su reproducción, eso se va midiendo, se va registrando y después se pasa al computador y se conserva, entonces aquí se interrumpió el proceso porque se quemó parte de la información preliminar de algunas colecciones, no hemos precisado todavía cuántas colecciones se vieron afectadas, tenemos que determinarlo ahora una vez que se ordene todo", añadió Stambuk.
Falla eléctrica
Hasta el lugar del siniestro debió concurrir personal de Bomberos de Viña del Mar. Asimismo, profesionales del Departamento Técnico de Investigación realizó pericias en el lugar descartándose preliminarmente la intencionalidad en el siniestro.
"La causa evidentemente es eléctrica porque no hay otra fuente calórica aquí. Alguna falla eléctrica producto de las lluvias, tal vez porque ayer hubo un corte de electricidad y se restituyó en la madrugada y eso provoca mayores cargas y eso puede haber provocado la afectación. Vamos a tener que hacer una revisión de las instalaciones eléctricas que también son antiguas", admitió el ejecutivo.
Proyecto
Mientras el personal del Jardín Botánico trabaja en la rehabilitación de la zona dañada del vivero, en paralelo la fundación ya se encuentra embarcada en un nuevo desafío que ha encontrado apoyo en la empresa privada. Se trata de la habilitación de una superficie de árboles nativos que se consolidará en 250 hectáreas del parque - donde funcionaba el centro ceremonial mapuche - la iniciativa ha demandado una inversión anual de 350 millones y ha contado con el auspicio de Coca-Cola.