Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Delicatessen

Subiendo por Urriola nos encontramos con el Restaurant Delicatessen, de entrada simple con paredes "decoradas" por grafitis. En la vereda, al igual que decenas de locales en el puerto, su oferta gastronómica se anuncia en pizarras. El menú del día comprende dos entradas, dos principales y dos postres, aquí solo está abierto en horario de almuerzo y no tienen carta.

Al ingresar, llegas a un lugar pequeño y rústico, da la impresión de estar en el comedor de casa. La garzona muy amable cuenta del menú del día. Las entradas son crema de verduras o ensalada del huerto. Elegí la última opción, viene incluido en el menú una copa de Chardonay Sour que no estaba muy helado y no se notaba recién hecho. Además, se agrega un jugo de frutas de kiwi, manzana y plátano, que no se veía muy apetitoso, ya que estaba oxidado. Seguramente estaba hecho hace un buen rato. En la mesa pan batido caliente con salsas para untar que estaban bastante ricas, una de hierbas y la otra de pimiento rojo, algo picante.

La ensalada estaba compuesta de lechuga, tomate, zanahoria y tajada de huevo, fresca y bien montada, la lechuga crocante, tomates frescos, los aderezos en la mesa para condimentarla, rica para comenzar.

Las opciones del plato principal eran pollo con salsa champiñones o albacora sobre puré rústico. Esta vez pedí el pollo con arroz. Una vez terminada la entrada traen mi plato con buena temperatura, bien presentado, trocitos de pollo con salsa de champiñones y además tenía verduras como zapallo italiano y trocitos de pollo, el arroz muy sabroso, todo con la cocción justa.

El servicio de la garzona siempre muy atenta de todas las mesas, retira los platos en el momento y tiempo adecuado.

Los postres ofrecidos son creme brulee u brownie con helado. Tomé la opción del creme broulee, presentado en un lindo pocillo de loza de forma triangular cubierto con un caramelo líquido, la textura no me pareció de las mejores. Esta vez el postre fue logrado. Parecía más una leche asada que lo prometido. En general bien el servicio y el menú ofrecido versus el precio pagado.

Nombre: Restaurant Delicatessen

dirección: Urriola 383, Valparaíso.

precios: $ 5.900.- el menú.

Traen mi plato con buena temperatura, bien presentado, trocitos de pollo con salsa de champiñones y además tenía verduras"

Desnudos se toman las calles y escaleras de Valpo

La muestra "Leaves of Grass, Walt Whitman Photo" se presentará hasta el 22 de agosto en la sala cultural del Instituto Chileno Norteamericano.
E-mail Compartir

Francisco Pietrantoni R. - La Estrella de Valparaíso

En el contexto de la programación cultural del primer semestre del Instituto Chileno Norteamericano, se está exhibiendo en la sala Lucrecia Acuña Dattoli, "Leaves of Grass, Walt Whitman Photo", trabajo del fotógrafo Francisco Herrera, quien con una extensa carrera presenta a la comunidad porteña una serie de fotografías con desnudos artísticos en lugares emblemáticos de la ciudad de Valparaíso.

El porteño reconoce que hacer las fotografías fue un intenso e interesante trabajo, ya que estar con modelos desnudos en lugares públicos causó todo tipo de reacciones, "tuvimos todo tipo de reacciones, desde personas que decían que era una cochinada, como gente que felicitaba a los modelos, otros trataban de no mirar y pasaban rápido. En general hubo un apoyo de la comunidad que por ejemplo nos prestaron sus casas para algunas locaciones que utilizamos. Además quiero destacar el equipo de trabajo que logramos una cohesión súper positiva, muchas de las personas que trabajamos no nos conocíamos, en su mayoría porteños y porteñas y el resultado fue a mi juicio muy bueno", destacó el artista.

Enfoque Expositivo

La muestra se basa en la poesía de Walt Whitman en donde se expone un ejercicio de traslación de lenguajes. Para ello se diseña un sistema de registro de desnudo artístico en locaciones porteñas, donde el modelaje se inspira en la emblemática obra "Canto de mí mismo", haciendo sentido contemporáneo a nuestro tiempo y espacio actual. Este montaje trasunta el fino erotismo de Whitman.

Por su parte, Juan Ayala, director de cultura del Instituto Chileno Norteamericano y quien está a cargo de la curatoría de la sala destacó que, "en el contexto de los 70 años de aniversario de nuestra institución hemos querido revelar los valores de la cultura norteamericana y lo hemos concretado con cuatro muestras en este primer semestre y finalizamos con el trabajo de Pancho Herrera, basado en la poesía de Whitman, quien es un referente rupturista, liberador y considerando entre los más influyentes escritores estadounidenses. Hemos tenido una excelente recepción del público, ya que nuestro país ha ido avanzando en temas de diversidad y si bien es cierto son desnudos eróticos, la fineza del artista y el soporte académico está plasmado en la obra", dijo.

La muestra estará disponible hasta el 22 de agosto, en la sala de arte del Instituto Chileno Norteamericano, ubicado en Esmeralda 1069 .