Secciones

Parquímetros en Viña cobran hasta el domingo

Medida ha provocado malestar especialmente en el comercio. Trabajadores de Park Plus señalan que los clientes "ya están resignados".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Hasta hace sólo un par de semanas, si estacionaba su auto en calle Valparaíso, un domingo, el cobro era igual a cero pues los parquímetros solo funcionaban de lunes a viernes de 9 a 20 horas y los sábados solo hasta las 14 horas.

Sin embargo, desde el cambio de la empresa encargada de los parqueaderos en superficie - Park Plus, ligada a Besalco, la misma de los estacionamientos subterráneos de Plaza Sucre - la modalidad de cobro cambió, ampliándose incluso hasta el domingo.

Así le ocurrió a un viñamarino que se comunicó con La Estrella, alertando sobre esta situación que ya ha comenzando a generar molestia no solo entre los usuarios, sino que especialmente en el comercio.

"Me estacioné en calle Quinta el domingo porque compro comida china en el sector. Cuando regreso estaba uno de los trabajadores de los parquímetros y me dice que tengo que pagar 630 pesos. Le dije que desde cuándo se cobraba un domingo y el hombre me contestó mostrándome un letrero. Yo no pagué y me fui no más", dijo Ricardo quien criticó fuertemente la medida y la calificó como abusiva.

Los trabajadores de la nueva empresa precisaron que el cobro no sólo es en calle Valparaíso, sino también en las calles perpendiculares y en Arlegui.

"La gente ya no reclama, se resigna y paga, es al menos lo que hemos visto nosotros", comentaron dos trabajadores que se excusaron de entregar sus nombres.

Impacto negativo

Molestia generalizada es la que el presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, señala que existe desde la entrada en vigencia de los cobros de estacionamiento.

"La decisión de la empresa es bastante unilateral ya que ni siquiera el propio municipio tenía contemplado cobrar los sábados, domingos ni festivos", comentó Rozas, al tiempo que recordó el proyecto en el que se ha embarcado el comercio de calle Valparaíso y que ha sido abrir los días domingo.

"El impacto es negativo, en especial para los rubros gastronómico y vestuario. La medida debe replantearse", planteó el dirigente.

Las tarifas y horarios actuales son: los primeros 20 minutos 420 pesos y cada minuto adicional 21 pesos. El horario de funcionamiento de los parquímetros es de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábado y domingo de 10 a 18 horas.

En tanto, el director de concesiones de la municipalidad de Viña del Mar, Adison González, aclaró que se extendió el cobro hasta el domingo debido a que las bases administrativas establecen esta posibilidad en el Anexo Nº 12 de la Oferta Económica y así lo ofertó el concesionario.

Playanchino denuncia paso de cebra mal hecho que cruza hasta un muro

E-mail Compartir

El vecino playanchino, Alex Gutiérrez, quiso hacer pública la denuncia de un paso de cebra ubicado en la Avenida Playa Ancha, que está demarcado, pero al cruzarlo provoca que los transeúntes choquen con un muro de al menos 1,2 metros de altura.

¿Parece insólito no? pero según fuentes de La Estrella, el paso fue demarcado por la petición de los apoderados y la dirección del colegio Saint André. Que se ubica justo en una de las veredas.

Si bien, la señalética ha sido de bastante utilidad para la comunidad estudiantil, el problema pasa cuando los peatones deben cruzar. Ya que se topan con el muro, y deben avanzar unos pasos por la calle para subir a la vereda.

Al hacer esto exponen ser atropellados por la locomoción que transita constantemente por el lugar.

A modo se solución, tal vez sea necesario construir unos escalones que permitan a los peatones subir directamente a la vereda. Así se evitan accidentes y los estudiantes tendrán un paso seguro.

Renunció el director nacional de Gendarmería

E-mail Compartir

Anoche y a través de un comunicado, el Gobierno dio a conocer la renuncia del director nacional de Gendarmería, Tulio Arce Araya.

La ministra de Justicia Javiera Blanco aceptó la salida del funcionario y dejó en su lugar de forma interina al actual subdirector operativo Maurice Grimalt Catalán.

La institución se ha visto fuertemente cuestionada durante los últimos días tras conocerse los millonarios montos que reciben actualmente algunos pensionados de la institución, como la periodista y ex esposa del diputado Osvaldo Andrade, Myriam Olate.Al mismo tiempo, el martes, Blanco dio a conocer sanciones al interior de la institución tras conocerse que más de 100 funcionarios hicieron uso irregular de licencias médicas.

Conocida la noticia, el presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (Anop) Alberto Figueroa, en conversación con CNN Chile, entregó su apoyo al destituido funcionario, y apuntó sus críticas a la ministra de Justicia, a quien aseguró, la Presidenta Bachelet debe pedir la renuncia por "persona incompetente e incapaz".

Diferente opinión mostró la Asociación de Suboficiales de la institución, quienes respaldaron la salida de Arce.