Secciones

Chino Wei Hong regala zapatos de bebés a mamás

Hace cuatro años que llegó al país para instalarse con su zapatería en la ciudad. "Lo hago para ayudar", dice en perfecto español.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Wei Hong es oriundo de Shangai, China, pero desde que llegó al país, se ha sentido como un chileno más. Tanto así, que desde que se instaló con su zapatería "Isabella" en Pedro Montt 1922, ha querido ayudar a los necesitados regalando algunos zapatos.

Sin embargo, quien quiera algunos de los pares que obsequia, tiene que cumplir los requisitos que Hong exige. "Cada dos o tres meses estoy avisando por redes sociales que voy a regalar zapatos. En este momento estoy regalando calzados de bebés a todas las mujeres que son madres o que en un futuro van a serlo. Sólo basta que vengan aquí con sus hijos o estando embarazadas para que puedan escoger el par que quieran", señala.

También, si la persona no puede ir, tiene la opción de enviarle una fotografía a través del Facebook. "Los avisos los suelo dar en el grupo de Facebook que se llama 'Feria de las pulgas online Valparaíso'. Ahí, los que deseen un par, pueden subir la foto pidiendo los zapatos. Ahora, como sólo estoy regalando zapatos de bebés, la madre puede subir su foto y ahí le guardamos un par", explica.

Aprovechamiento

El chino señala que lo hace de esta manera para evitar el aprovechamiento. "Tengo cuidado de los comerciantes, que ellos vengan a pedir zapatos y después los encuentre revendiéndolos. Eso no puede pasar porque si yo hago esto es para ayudar al que no tiene, por eso pido requisitos", apunta.

El hombre, que habla muy claro el español, le tiene cariño a los chilenos. Y esto lo demuestra, cuando muestra su cédula de identidad para indicar cómo se escribe su nombre. "Me siento cómodo en este país porque la gente es muy amable. Por eso quiero continuar regalando zapatos, porque prefiero eso a que se estén perdiendo, porque hay zapatos que no se venden", declara.

Macarena Obreque, de Rodelillo, acaba de llegar a la zapatería para pedir uno de los pares que Wei Hong regala. Contenta, cuenta que se enteró del ofrecimiento por el grupo de Facebook. "Supe de que estaba regalando zapatos porque publicó el aviso en las redes sociales. Lo encontré muy bueno porque yo el próximo miércoles me voy a mejorar de mi embarazo y toda ayuda sirve. Espero que siga así", manifiesta.

Hong sonríe y agrega que no sólo regala zapatos de bebé. "Siempre estoy avisando que regalo zapatos. La otra vez fue con el último dígito del rut, la gente tenía que venir con su cédula de identidad y se le entregaba el par. Muchas personas han venido. También he regalado por el día de cumpleaños", asegura.

Sólo mujeres

El chino explica que todos los meses le llegan containers con cientos de zapatos y que sólo algunos pone a la venta. "Ahora me quedan sólo 35 pares de zapatos de bebé que dentro de estos días vendrán por ellos. Pronto, dependiendo lo que venga en el container, voy a avisar de cuáles regalaré", afirma.

Macarena está admirada. "Él es una excepción porque uno tiene la idea de que todos los chinos son ambiciosos, buenos para trabajar y que imposible que regalen algo, pero este chino rompe la regla", sostiene.

Dentro de las próximas semanas se vendrá otro aviso. "Lo único que puedo decir es que es para mujeres, porque casi todos los zapatos que vendo aquí son para ellas y muy pocos para varones", dijo Hong.

Facebook

La zapatería "Isabella" del chino Wei Hong está ubicada en la avenida Pedro Montt 1922, Valparaíso. El horario de atención es continuado y si usted quiere estar al tanto de los avisos de regalo, el dueño sugiere que esté pendiente del Facebook. "Sólo aviso que voy a regalar zapatos en el grupo de la Feria de las pulgas online Valparaíso porque ahí hay mucha gente que puede verlo", precisó.

Familias porteñas firmaron las escrituras de sus nuevas casas

E-mail Compartir

Muy contentos y emocionados quedaron los beneficiados del Condominio España, ex campamento "Emergencia" de Placilla, tras firmar junto alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, las escrituras de sus casas, debidamente conectadas, regularizadas y ubicadas en un entorno urbanizado.

Fueron 23 familias las que se dieron cita en las oficinas de Departamento Desarrollo Habitacional, para firmar el documento que los hace acreedores de su vivienda propia, sueño que esperó por 15 años, cuando por causas climáticas, surgió la toma irregular emergencia en Placilla Oriente.

Por años los vecinos debieron esperar por una solución habitacional definitiva que cambiara su calidad de vida. Ese sueño se hizo realidad y ahora están finalizando la última etapa con la firma de sus escrituras, gracias a la gestión de la Municipalidad de Valparaíso a través su Departamento de Desarrollo Habitacional.

El encargado del Departamento Desarrollo Habitacional, Roberto Conteras mencionó que "la Municipalidad de Valparaíso ha estado trabajando desde hace mucho rato con estas familias. Hoy día están firmando la escritura, lo que los hace propietarios, una vez inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de su vivienda que hoy día cuentan con todos los servicios de agua potable, alcantarillado y luz eléctrica".