Secciones

Conserje de Av. Perú: "La ola me arrastró. Salvé por milagro"

Nuevamente los edificios de Avenida Perú fueron golpeados por las marejadas. Residentes exigen soluciones a corto plazo y definitivas. Heladería Bravissimo y obras de equipamiento de playa Los Marineros sufrieron graves daños.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer el panorama en la Avenida Perú era una postal repetida a la de los días posteriores del temporal ocurrido el 8 de agosto de 2015.

Carabineros tenía cerrado el ingreso de vehículos desde la Avenida San Martín. Y en la plaza Colombia, personal municipal retiraba escombros, basura, y restos de los jardines que el mar arrancó durante las marejadas del miércoles.

Al llegar a la Avenida Perú, la brisa marina intensa -más intensa de lo normal- saludaba con un beso en la mejilla a las personas curiosas que tímidamente se acercaban a observar lo que quedaba del espectáculo.

"el mar me arrastró"

"La marejada reventó en la entrada del edificio y llegó hasta el cuarto piso. Yo estaba solo acá cuando una ola enorme me pilló en el portón del estacionamiento. La ola me arrastró lejos hasta el otro sector del patio interior. Me salvé de milagro... ¿qué más te puedo decir?", relata Ricardo Yáñez, conserje y administrador del edificio Avenida Perú, uno de los inmuebles privados cuyo primer piso quedó en pésimas condiciones tras sufrir los violentos embates del mar.

"Entraban maderas con clavos, escombros, piedras, de todo. Fue espantoso. Y eran como las 4 de la tarde, cuando de pronto todo se me oscureció. Era el mar que venía encima como una muralla gigante", agrega el trabajador, mientras entra y sale acarreando escombros y basura hacia afuera del edifico.

¿Los propietarios de los departamentos?. La mayoría vive fuera de la región y del país, y sólo vienen en verano. De todas formas, Ricardo cumplió con avisarles lo sucedido.

Soluciones urgentes

Pero hay quienes sí residen en otros edificios del sector. Y exigen que las autoridades tomen medidas definitivas y a corto plazo para contener el tema de las marejadas.

"Hace más de 50 años tenemos este departamento. Y este es un tema de cambio en la naturaleza, entonces no podemos esperar que en cuatro años más recién vayan a implementar una solución. Tampoco sirve un plan de emergencia, tiene que ser algo definitivo. Que pongan una extensión más de rocas, o alguna solución tendrá que haber de parte de los cerebros técnicos", opinó Rosario Qüinlan, una propietaria afectada.

Balance de daños

El balance entregado por el director de Operaciones y Servicios del municipio viñamarino, Patricio Moya, fue de bastante daño a nivel superficial. Sobre todo en el área de paseo del borde costero de la ciudad.

"Los miradores y pasarelas han tenido bastante daño, al igual que los colectores de aguas lluvia. Además todo lo que es equipamiento, como los kioscos y señalizaciones han sido bastante destruidas. Es por eso que hay más de 485 personas trabajando en el retiro de escombros desde Cochoa hasta Recreo", señaló Moya.

No quedó ni helado

Otro de los inmuebles privados que resultó bastante dañado, fue el Bravissimo ubicado en la Playa Los Marineros, donde el mar destruyó ventanales, parte de la terraza y otros bienes necesarios para el óptimo funcionamiento del local.

Pero quienes más lamentaron esto, fueron los turistas y clientes que querían aprovechar las vacaciones de invierno y el día soleado para disfrutar de un helado, pero el mar también se los llevó.

"Sufrimos pérdidas millonarias, pero lo bueno es que todo el personal está bien. Hoy (ayer) limpiaremos el local y veremos los daños para volver a funcionar lo más pronto posible", dijo el administrador Luis Contreras.