Secciones

Abuelo vive drama en su casa de C° Sto. Domingo

Zenón Villarroel, quien fue heladero, tiene dificultades para desplazarse y problemas de memoria. Sólo una hija lo visita. Tiene pensión de 89 mil.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Zenón Villaroel (71) era un personaje popular de las calles porteñas y, sobretodo, entre sus vecinos del cerro Santo Domingo, gracias a su trabajo como heladero, el que realizó desde muy joven. Era habitual verlo con su buen humor recorriendo los barrios, con una caja de "Iglú" en sus manos.

La jovial imagen que el hombre mostraba esos años, contrasta radicalmente con la tristeza que reflejan sus ojos actualmente y su ceño fruncido. Una expresión que es la clara huella de la rudeza con que lo está tratando la vida, ahora que las piernas que lo llevaron a tantos lugares no lo acompañan y que la memoria apenas le permite recordar el nombre de sus cercanos.

Peligro constante

Con su Pensión Básica Solidaria de 89 mil pesos, el anciano arrienda una estrecha pieza de 3 por tres metros en la calle El Ministro, ubicada en el barrio posterior a la Iglesia La Matriz.

Ese pequeño le sirve de dormitorio, comedor, cocina y hasta baño; muestra de ello es una bacinica azul y un tarro plástico que alguna vez contubo pintura, y que ahora muestra las huellas de su uso como depósito de la orina del hombre. Algunas moscas que revolotean la habitación son su única compañía.

La insalubridad en el lugar es notoria, pero no tiene más remedio: las dificultades para desplazarse le impiden llegar hasta el baño que comparte con los demás arrendatarios del cité.

Pero, eso no es lo más grave, ya que los vecinos que viven en las piezas contiguas están constantemente preocupados de la integridad física del anciano y de la propia, porque en más de una ocasión ha dejado la llave de la cocina abierta. "Tratamos de apoyarlo, pero tampoco podemos hacer mucho por él. Nos da temor porque puede haber un incendio o intoxicación por el gas", comenta con inquietud Lautaro Triviño.

¿Y la familia?

La Estrella pudo conversar con una de sus hijas, Alicia Villarroel, la única de sus cuatro retoños que lo visita. La mujer, que vive en cerro El Litre, asegura que trabaja de lunes a domingo, esa es su explicación para no acompañar a su padre más seguido.

"Voy una o dos veces a la semana, porque no puedo más (...) me da mucha pena como vive, pero tampoco puedo llevarlo a mi casa porque no tengo como mantenerlo y que alguien me lo cuide", comenta su primogénita.

Asimismo, pide ayuda urgente para velar por su salud, pero asegura que en el Cesfam Plaza Justicia no la han tomada en cuenta. Alicia indica también que le gustaría internarlo, pero "no se le abren las puertas en ningún lado" .

El resto de la familia está al tanto de lo que pasa con don Zenón, pero no han mostrado empatía con la condición en que vive su padre, según relata. El abandono del hombre, que dejó la casa familiar cuando eran pequeños, sería la causa de ese desinterés. Una devuelta de mano quizás justificable para el dolor de un hijo dejado de lado en su niñez, pero incomprensible para un hombre que lucha a diario con su propia memoria.

¿QUÉ DICEn en el cesfam?

Ante las acusaciones sobre la falta de apoyo que ha recibido del Cesfam Plaza Justicia, el director del recinto, Álvaro Jiménez respondió a los cuestionamientos. El profesional señaló que si bien el caso del anciano está dentro de su jurisdicción, no contaban con antecedentes de las condiciones en que se encuentra actualmente y que el único contacto que tuvieron con él fue hace algunos meses cuando asistió al Cesfam junto a un familiar para ser atendido. Luego, quedaron aada una nueva hora de atención médica, pero el hombre nunca volvió. Sin embargo, Jiménez se comprometió a que la próxima semana será visitado por funcionarios de salud del Cesfam. "Vamos a hacer lo posible por visiarlo el lunes y ver, por una parte, las necesidades de salud que pueda tener y, eventualmente, si existiera algún otro requerimiento , según sea el caso", manifestó el director.

G. Carreño: piden a muni revisar el plan regulador

E-mail Compartir

El senador Francisco Chahuán hizo un llamado a la alcaldesa y el Concejo Municipal de Viña del Mar a rechazar la modificación al plan regulador de la ciudad tal como está concebida, de manera de incorporar la creación de un parque natural en el sector La Hijuela Sur de Gómez Carreño y así proteger la biodiversidad del sector y avanzar en una denominación de Santuario de la Naturaleza.

Tras reunirse con la dirigente vecinal Karen Fernández y el vocero del Comité Ecológico Parque Natural Gómez Carreño, el senador respaldó la expectativa de la comunidad en este sentido y reiteró su apoyo a la iniciativa "porque ésta es una cuenca que forma parte de un corredor biológico donde hay especies en peligro de extinción, por lo que hay una biodiversidad que debe ser protegida".

Chahuán dijo que en ese contexto "se está trabajando en la línea de base para declararla Santuario y junto a la comunidad de Gómez Carreño seguiremos trabajando para que esto se realice."

No obstante lo anterior, aclaró que para lograr aquello "necesitamos que la alcaldesa y los concejales voten en contra de esta modificación", adelantando que solicitarán una reunión con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para "revisar la modificación al plano regulador, porque si bien restringió los usos de suelo, no lo hizo lo suficiente como para proteger la biodiversidad".

Chef porteño preso en Panamá alerta a Cancillería

E-mail Compartir

El caso del chef chileno Claudio Morales, de 31 años, revelado por La Estrella de Valparaíso, y quien está detenido hace un mes en la prisión para extranjeros La Gran Joya en Panamá, debido, supuestamente, a un hurto por 850 dólares en objetos -asegura no haber cometido-, tuvo eco en la Cancillería chilena.

"Tenemos que revisar y contar con más antecedentes para dar una opinión más formada acerca del hecho", afirmó Cecilia Valdés, directora de prensa del ministerio de Relaciones Exteriores. A su vez, desde ese ministerio informaron que "por la contingencia de La Haya, el atentado en Francia y el Golpe de Estado ocurrido en Turquía se encuentran complicados para tener una respuesta". Mientras tanto, Morales sigue con detención preventiva.