Secciones

Ya hay ofertas para restauración de ascensor

E-mail Compartir

Cada vez más cerca está la recuperación del ascensor Espíritu Santo, luego de que el Seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Miguel Saavedra, anunciara que dos empresas presentaron proyectos para su restauración.

Con la recuperación de este medio de transporte que conecta el plan de la ciudad con cerro Bellavista, se pondrá en valor este ascensor con un proyecto integral, que permitirá su recuperación y revitalización. Además, se conservará la estructura del conjunto patrimonial y rescatando esencialmente su condición de medio de transporte.

El ascensor Espíritu Santo corresponde al diseño del Grupo Uno de ascensores de Valparaíso que incluye también al Cordillera y Concepción. Se trata de ascensores con estaciones inferiores y superiores con superficie menor y un plano de rodadura adherido a la ladera. Es el primero de los 9 ascensores adquiridos por el Gobierno regional que será sometido a una restauración mayor a cargo del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura.

Franceses en Valpo: "Fue un golpe certero a nuestra patria"

Tras el atentado de Niza, en Valparaíso los galos temen por sus cercanos. Que la masacre fuera justamente en la conmemoración de la Toma de La Bastilla fue un mazazo.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

84 muertos y más de un centenar de heridos es el brutal saldo del atentado que quebró la tranquilidad la noche del jueves en Niza. Uno más, que se suma a otros seis hechos similares ocurridos en menos de dos años en Francia. El último ataque masivo había sido el 13 de noviembre, cuando Paris fue abatido por una serie de tiroteos.

A miles de kilómetros de Europa, en Valparaíso, los franceses que han abandonado su país para estudiar, trabajar o viajar, tienen a la televisión e internet como su contacto más directo con el terror que se vive en Niza. Para ellos, las imágenes del camión que embistió a una multitud congregada en el Paseo de Los Ingleses, con motivo de la conmemoración de la Toma de La Bastilla, no se pueden apartar de sus pensamientos.

Una provocación

Precisamente que el día escogido para realizar este nuevo ataque haya sido el 14 de julio, el día nacional, es lo que más descoloca a los franceses en Valparaíso.

Margaux Abbes, hace tres días que llegó a Valparaíso para pasar algunos días de vacaciones junto a su pareja. Es oriunda de Saint André de La Roche, comuna ubicada en el distrito de Niza, a 10 kilómetros de ésta ciudad de la costa sureste, y el jueves por la noche no pegó un ojo tratando de comunicarse con sus padres. Pensó lo peor.

Afortunadamente, ninguno de sus progenitores estuvo en la celebración esa noche, aunque pensaron en asistir en familia, junto a su hermana menor Adelaide.

Todavía le quedan un par de semanas en Valparaíso y pensaba disfrutar hasta el último minuto de sus días de descanso, pero tal vez, sus planes cambien. "Tengo mucho miedo por mi familia, aunque están todos bien. Me gustaría estar ahora con ellos, abrazarlos y besarlos, por eso quizás me vaya antes de Chile", comenta Margaux.

La joven de 29 años quedó impresionada por la crueldad de los atacantes, que escogieron nuevamente un acto masivo en su país para atacar a occidente. "Pensar que fueron más de 80 muertos y que pudo haber alguien de tu familia duele mucho y que lo hagan en un país que donde nacieron los valores de la libertad, más todavía", agrega.

Afuera del conocido restaurante francés "Le Filou de Montpellier", es común ver a franceses que ponen un alto en su camino para disfrutar de la buena mesa. Allí, Jeremy Pecqueur, un universitario de Lille que está de intercambio en Chile, comparte el temor y la indignación de Margaux.

Los padres del joven viven en el norte de Francia, pero aún así, está inquieto por ellos. Reconoce que, "hace tres años pensábamos que podía ocurrirles a otros, pero ahora creemos que puede pasar en toda Francia. No es un fenómeno independiente y eso nos tiene mal".

Además, el universitario fue insistente en decir que las circunstancias en que se cometió el ataque fueron doblemente destructivas, por la masividad y lo que significa el 14 de julio para los franceses.

"Lo que pasó ayer (jueves) fue un gran símbolo, un mensaje bien fuerte, porque fue el día de la independencia. Es un mensaje bien fuerte, es un golpe certero a nuestra Patria", manifiesta el joven galo.