Secciones

Quillotana descubre químicos en la Antártica

E-mail Compartir

Un descubrimiento que pueda marcar un antes y un después en cómo se ve el territorio chileno de la Antártica realizó la joven estudiante de Medicina Veterinaria Maccarena Marcotti.

La quillotana es alumna de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar, y llegó hasta la isla Rey Jorge para realizar su proyecto de tesis. Ahí, registró que 18 de 20 muestras tienen rastros de distintos componentes que pueden afectar el ecosistema de la zona.

Según contaron desde la Universidad Santa Tomás, el primero, y más preocupante acorde a lo indicado por la tesista, es el bisfenol A -más conocido como BPA- y que es ocupado principalmente en plásticos, envases de bebidas, adhesivos, equipos médicos y materiales de construcción en todo el mundo.

"Mi intención era encontrar residuos farmacológicos, tomando en consideración los desechos y el movimiento de las corrientes marinas. Pero en vez de esto, encontré BPA, un componente que está demostrado ser cancerígeno y estrogénico. En altas concentraciones se ha registrado toxicidad sistémica, especialmente en niños", contó la estudiante de la Santo Tomás.

Solución habitacional a vecinos de Puchuncaví

E-mail Compartir

Un total de 224 son los departamentos del condominio social San Agustín de Puchuncaví que se encuentran con daño estructural, de acuerdo a lo que certificó en su momento la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es por ello que a través del Programa de Regeneración de Condominios Sociales del Minvu se definieron dos grupos de atención para la movilidad de las familias a otras viviendas definitivas con subsidios de hasta 900 unidades de fomento (UF) más albergue transitorio de 6 UF por 24 meses.

En el primero, que corresponde al block A-B-C-E NORTE Y F (144 departamentos), desde agosto a diciembre del año 2015 se logró la desocupación del 98 % de las propiedades. De este porcentaje, 74 familias ya habitan su vivienda definitiva, adquirida a través del subsidio.

Respecto del segundo grupo (block E SUR-D-G, que corresponden a 80 departamentos), este se encuentra en proceso de tramitación del subsidio habitacional.

La fecha proyectada para el inicio traslado de las familias es entre septiembre y octubre de este año.

Al respecto, el seremi Minvu Valparaíso, Rodrigo Uribe, expresó que "estamos viendo diversas vías de intervención para el condominio San Agustín. En ese sentido, hay personas que están comprando viviendas en forma directa como una de las soluciones. Es un condominio que sufrió un deterioro permanente, por lo tanto se demolerá y reconstruirá en el mismo lugar nuevas viviendas. Y por otro lado hemos dispuesto otras alternativas para los vecinos de este sector, como la compra y adquisición de una vivienda nueva o usada".

"Castrito" ya es leyenda en el cementerio de P. Ancha

José Castro dedicó su vida al camposanto desde el año 1940. Hace dos semanas se graduó de Ciudadano Patrimonial. Falleció a los 83 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con profundo pesar recibió la comunidad porteña el fallecimiento de uno de los íconos del Cementerio Nº3 de Playa Ancha, José Castro Castro (1933-2016), quien padecía de serios problemas renales.

Tenía tan sólo 7 años de edad cuando llegó al Cementerio N° 3 del Cerro Playa Ancha para trabajar. Partió como cuidador de tumbas, luego cargando agua para los deudos y terminó siendo el encargado del servicio higiénico.

La vida de José Castro Castro pasó entre las tumbas, las flores y el viento del camposanto playanchino que lo vio crecer. Los últimos años, incluso los últimos días los pasó en su lugar de trabajo, los baños, donde sentado en su silla recibía atentamente a quienes necesitaran el servicio.

Labor que hoy queda vacía tras la partida del querido "Castrito" que tanto lamentan sus compañeros y los porteños que a diario visitan el camposanto.

Patrimonial

Quien también se sumó a las condolencias fue el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, que conocía la trayectoria de "Castrito" y reconoció públicamente hace dos semanas al nombrarlo Ciudadano Patrimonial en el marco del XIII Aniversario de Valparaíso como Ciudad Patrimonio de la Humanidad."Es una lamentable noticia. "Castrito" fue un ejemplo para esta ciudad, un hombre trabajador, amante de su familia, amigos y compañeros, un ícono en el cementerio, donde sabemos que todos lamentarán su partida, pues era una persona con una nobleza enorme y un amor incondicional a Wanderers y a su Valparaíso. Realmente, esta ciudad pierde a una persona extraordinaria y que nunca olvidaremos", sostuvo el alcalde Jorge Castro.

La misa se realizó ayer y luego fue trasladado hasta el Cementerio Nº3, donde fue sepultado en un nicho entregado por el municipio porteño a perpetuidad.