Secciones

Villa Alemana: impulsan a población Gumercindo

E-mail Compartir

Con la constitución del Comité Institucional, continúa el desarrollo del programa "Más Territorio" en la comuna, trabajo conjunto entre la Municipalidad de Villa Alemana, la Gobernación Provincial de Marga Marga y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

El convenio tiene por finalidad reunir a representantes de las distintas instituciones públicas y privadas, para que contribuyan con una visión estratégica a la implementación de planes locales de desarrollo social en el territorio.

El alcalde José Sabat, valoró esta iniciativa, la cual según señaló, "va en directo beneficio de nuestros vecinos, entregando herramientas para el desarrollo en la población Gumercindo".

Destacan igualdad de derechos de extranjeros

E-mail Compartir

Como una buena instancia para destacar su labor y destacar el derecho de todo trabajador chileno o extranjero a tener el mismo acceso al trabajo y contar con los mismos beneficios de contrato y en materia previsional, los seremis del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina; y Desarrollo Social, Abel Gallardo, junto al Gobernador Provincial de Valparaíso, Jorge Dip, visitaron a un grupo de funcionarios del Hospital Carlos Van Büren de Valparaíso, con el objetivo de destacar la labor que realizan por años en el centro asistencial porteño.

En la ocasión, y tras un breve recorrido por la Unidad de Reanimación de Emergencia Adulto, junto a enfermeras, auxiliares de servicio y médicos del establecimiento, las autoridades recordaron que toda persona que llegue al país a desempeñarse como profesional o a desempeñar cualquier función laboral, debe acogerse plenamente a lo que estipula la ley chilena para los ciudadanos extranjeros en materia laboral; es decir, la obligación de contar con un contrato de trabajo y que se respeten las mismas condiciones de salario, jornadas u otro aspecto que indique la norma para cualquier trabajador en Chile.

El virus Sincicial aumentó en un 30% en Valparaíso

Ministerio de Salud decretó Alerta Sanitaria Preventiva, lo que sumará recursos y mayor flexibilidad a la gestión de la Campaña de Invierno.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud decretó Alerta Sanitaria Preventiva por enfermedades respiratorias en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío.

Esta herramienta permitirá sumar nuevos recursos y entregar mayor flexibilidad a la gestión que se realiza durante la Campaña de Invierno, que hasta la fecha ha permitido disponer de más de 7 mil millones de pesos para hacer frente al incremento de demanda de atenciones de salud.

La determinación fue anunciada en la región por el intendente Gabriel Aldoney, la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo y el Director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Dr. Jorge Ramos, quienes visitaron la Unidad de Emergencia Infantil del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, constatando en terreno la situación del recinto asistencial.

Aumento de casos

En la región de Valparaíso el virus respiratorio Sincicial ha aumentado un 30% con respecto a la semana pasada. Mientras que el contagio por influenza tipo A se ha incrementado un 50% en el mismo periodo.

La seremi Astudillo, indicó que "el cuadro de circulación viral se proyecta hasta seis semanas más. Y estamos justo en el momento de poder prevenir y llamar a la ciudadanía a tomar recomendaciones tan sencillas como ventilar los hogares, particularmente los dormitorios, lugares de trabajo, centros de estudio y donde haya aglomeración de personas. También si tiene estufa a gas o parafina prenderlas y apagarlas fuera de la casa. No fume al interior del hogar. Y abrigarse en capas, para poder sacarlas y mantener una temperatura corporal adecuada".

A su vez, las autoridades recordaron que aún hay disponibilidad de la vacuna contra la Influenza, que es gratis para embarazadas con más de 13 semanas de gestación; niños y niñas desde los 6 meses hasta los 5 años; adultos mayores de 65 años; y enfermos crónicos.