Secciones

Llaman a estar atentos a los "ciber-acosadores"

Desde la Brigada de Cibercrimen de la PDI explican que en las vacaciones los niños están más expuestos, lo que es aprovechado por los pervertidos.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Comenzaron las vacaciones de invierno y los niños tienen todo el día para estar pegados al computador, el tablet o el celular. Lo anterior puede significar un preocupante riesgo ante un delito desconocido por muchos: el grooming.

El grooming, o ciber-acoso es un delito cometido por abusadores sexuales, quienes a través de internet se contactan con menores de edad para aprovecharse de ellos. Desde la Brigada de Cibercrimen de la PDI de Valparaíso, el Comisario Renzo Benni, confirma que las temporada de vacaciones de invierno y verano son aprovechadas por los acosadores, quienes entienden que en estos días hay más niños presentes en el internet. "Cuando nos llegan denuncias y reconstruimos el caso, hacemos un seguimiento y vemos que la mayoría de las veces los acercamientos se dieron en estas fechas de vacaciones", advierte.

El modus operandi suele ser similar en todos los casos. El adulto se hace pasar por otro niño de la misma edad, con fotos, videos y cuentas falsas para inventar una identidad y se pone en contacto con el niño a través de diversas redes sociales como Facebook, Whatsapp, Snapchat, etc.

El Comisario Benni explica que una vez que se logra el nexo, el abusador intenta ganarse la confianza de la víctima para pedirle que cumpla sus encargos. "Hay una especie de enamoramiento del niño. El adulto después le pide que le envié fotografías, videos o que realice actos sexuales en frente de la cámara. En algunos casos le piden que se reunan en persona para abusar de ellos", indica el uniformado y enfatiza que la comunicación entre padres e hijos es clave para poder evitar este tipo de hechos.

En caso de que un padre descubra que su hijo es víctima de grooming, deben recopilar toda la información disponible y hacer la denuncia ante la PDI.

Sernatur invita a servicios turísticos a actualizar patentes

E-mail Compartir

Mantener actualizado el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos es de suma importancia, ya que el prestador se mantendrá visible en el buscador de servicios turísticos disponible en el sitio web de Sernatur. De esta manera, facilitará la búsqueda a los turistas que están planificando viaje y cotizando qué tipo de servicios tomar mientras dura su estadía en el destino a visitar.

Con la finalidad de incentivar la realización de esta trámite, Sernatur realizó un llamado a los servicios que ya son parte de la oferta formal y oficial del país, para que actualicen la versión digital de sus patentes comerciales en el sitio web del servicio, mediante el link http://registro.sernatur.cl.

Además, si un servicio turístico ya está vigente en el Registro de Sernatur, los empresarios y empresarias tienen la oportunidad de cargar su oferta de manera gratuita en el Catálogo Turístico, que está disponible en el sitio de Chile es Tuyo.

En caso de que el prestador tenga problemas para cargar la documentación o no cuente con conexión a internet, puede ir a las oficinas de cada dirección regional de Sernatur con la copia en papel del documento para ser asesorado en este proceso.

El Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos es obligatorio por Ley para servicios de alojamiento turísticos y turismo aventura, mientras que para el resto de los servicios es voluntario.

Viña: delitos van a la baja, menos el robo con violencia

E-mail Compartir

La Gobernación y la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, entregó un balance policial respecto a los delitos que en este momento afectan a las comunas de Concón, Quintero, Puchuncaví y la Ciudad Jardín. Así, en lo que respecta al primer semestre de 2016, desde enero a junio, destacan la baja de varios ilícitos. "Se registraron un total de 1.798 detenciones y a esto se suman 370 casos y denuncias menos sobre delitos de alta connotación, en comparación al mismo periodo del 2015. Las mayores bajas de los delitos se concentran en: violaciones (-45%), robo en lugar no habitado (-19%), lesiones (-13), robo con intimidación (-10%), robo en lugar habitado (-8%), robo de vehículos (-7%) y hurto (-5%)", destacaron las autoridades.

En cuanto al robo con violencia, el prefecto de Viña del Mar, coronel Carlos González, señaló que subió en un 18%, lo que significa que hubo 45 casos más. "Este delito es el típico asalto, más conocido como lanzazo, en donde se ejerce la violencia sobre la persona para robarle un celular, por ejemplo. Puede ser con un arma o utilizando la amenaza, la intimidación", explicó.

Asimismo, el coronel indicó que el robo de objetos desde vehículos aumentó sólo en 1%, es decir, en 17 casos. "Hoy podemos dar cifras bastantes favorables, desde el punto de vista de que tenemos menos de un 4% respecto del trabajo de detenidos y de denuncias", dijo el coronel Carlos González.