Secciones

Mateos extranjeros fascinados con Valpo

Conocimos a Xiaghou y Tamara, estudiantes de intercambio que quieren conocer la cultura chilena.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Contentos y llenos de energía, iniciaron sus actividades académicas cerca de 300 estudiantes extranjeros, provenientes de 24 países, quienes ayer fueron recibidos en la tradicional Ceremonia de Bienvenida, que se realizó en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Jóvenes de Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Colombia, México, Italia, Portugal, Bélgica, China, Japón, Australia, Bolivia, Noruega, Argentina, Brasil, Canadá, Escocia, Finlandia, Holanda, Irlanda, Perú, Suecia y Suiza, se mostraron ansiosos por iniciar esta nueva etapa en sus vidas académicas. Sobre todo en un país desconocido para la gran mayoría, que por primera vez pisa tierras nacionales.

Chinos mateos

Ruan Xiaghou, tiene 24 años, y viene de Shanghái, China, nos cuenta en perfecto español. Y es que Xiaghou es un apasionado por la cultura occidental, pero más que nada por la lengua española.

Fue así que en una de sus clases allá en el país oriental, el profesor les sugirió que adoptaran un nombre occidental. Y él escogió Fernando. Sí, tal cual como el rey de España.

Respecto a sus expectativas aquí en Valparaíso, Ruan contó que "vengo a especializarme en Relaciones Internacionales. Y para aprender. Porque nuestras culturas son muy diferentes, la china y la hispánica. Además, se dice que el español es el idioma más hermoso del mundo. Y en nuestro país, el estudio del español es la carrera más popular. Pero se requiere una nota alta para entrar", afirmó.

Francia presente

Tamara Genand, de 23 años, viajo desde Lyon, Francia, y también quiere perfeccionar su español para su carrera de Negocios. Pero también tiene toda la intención de viajar y conocer Chile, sobre todo la Patagonia.

"Es primera vez que viajo a América del Sur y me encanta Valparaíso. Es muy bonito y tiene una atmósfera muy positiva", opinó.

Y agregó que en un comienzo sus padres estaban temerosos de su viaje debido a los hechos de violencia ocurridos en Francia, pero en su país hay conciencia de que Chile se ha mantenido alejado de este tipo de atentados.