Secciones

En este barrio, llaman todas las noches por los famosos falsos secuestros

Vecinos de Bosques de Montemar ya llevan 70 denuncias acumuladas.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

L os vecinos de Bosque de Montemar denuncian que desde hace una semana y media han sido víctimas masivamente del famoso "cuento del tío". Cristian Carvajal, presidente de la junta de vecinos de este sector, señala que han estado recibiendo constantes llamados telefónicos en donde antisociales les aseguran que tienen secuestrados a sus familiares.

"Nos están haciendo de tres a cinco llamados por cuadra y todas las noches, entre las 00.00 y las 03.00 de la mañana. Y siempre con el mismo tema de que nos tienen secuestrados a un hijo y que le van a cortar los dedos o que chocó un sobrino y que necesita plata para una grúa, etcétera. Puras mentiras", indica.

En total se han acogido unas 70 denuncias sólo en este sector. Los vecinos afirman que ya tienen bien identificados a los que realizan estos llamados. "En un principio, escuchar a una persona llorando es muy impactante y hay unos segundos en que uno duda, pero como ha sido tanto, sabemos que un hecho así no es verdad. Hay gente que los han llamado y que tienen al hijo durmiendo al lado y por eso simplemente les cuelgan y otros les seguimos un rato el juego", dice uno de los afectados.

Cuatro proyectos

El senador Francisco Chahuán, que se ha hecho parte de esta problemática, anunció la presentación de cuatro proyectos de ley. "Un proyecto que sanciona específicamente las estafas telefónicas e informáticas y que en definitiva tenga todas y cada una de las penas y sanciones de acuerdo al monto defraudado. Del mismo modo, queremos pedir al ministerio de Justicia y al de Medio Ambiente, para que puedan dictar un reglamento para inhibir las señales telefónicas dentro de los penales. Hoy existen circulares en algunos penales pero no hay reglamento nacional", declaró.

Asimismo, anunció "un proyecto que ingresamos hoy (ayer) y que dice relación con las personas que tengan derecho de borrar de los servidores sus datos personales (que señalan con quién y dónde viven) y finalmente otro proyecto de ley que lo presentamos hace muchísimo tiempo y que todavía está en el parlamento porque no se le ha dado urgencia y que dice relación con el mal uso de las bases de datos, que también es un tema que pedimos al ejecutivo que le de urgencia".

Le robó billetera a un turista gringo y compró 12 pasajes al norte

E-mail Compartir

Un mal rato vivió un turista norteamericano por la acción de un avezado antisocial porteño.

La víctima, el estadounidense M.F., se hallaba en un restorán de un hotel de calle Cirilo Armstrong, en el cerro Alegre, cuando notó que a su celular llegaron avisos de unas transacciones comerciales realizadas con sus tarjetas de crédito, las que no había efectuado.

Descubrió que los giros ocurrieron en el Rodoviario de Valparaíso y se dirigió hasta el recinto, donde se contactó con personal de vigilancia. Revisaron las imágenes de las cámaras de seguridad y descubrieron al sujeto que utilizó las tarjetas. El extranjero lo reconoció de inmediato como el hombre de barba y cabello cano, bien vestido, que minutos antes estaba sentado detrás suyo en el restorán, quien de forma sigilosa le sustrajo su billetera con documentos.

La PDI arrestó al sospechoso, identificado como C.P.R.R., de 55 años, domiciliado en el cerro Cordillera. Se verificó que el antisocial, con antecedentes por robo por sorpresa y hurto, había comprado 12 pasajes en un bus interprovincial con destino a Iquique, a un valor de 580 mil pesos.

Ayer compareció al tribunal de garantía, donde el fiscal Juan Ignacio Sepúlveda lo formalizó por los delitos de hurto y uso malicioso de instrumento público. Quedó en libertad, con arraigo nacional y firma quincenal en el Ministerio Público, durante los 90 días de plazo de la investigación.