Secciones

Fenats bajó el paro en el Hospital van Buren

E-mail Compartir

Una pequeña tregua se vive al interior del Hospital Carlos van Buren, donde el servicio habría vuelto a la normalidad la tarde de ayer, debido a que la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) Histórica de Valparaíso, bajó el paro, aunque los trabajadores continúan alertas y en estado de movilización.

Así lo confirmó Patricia Sepúlveda, dirigenta de la entidad. "Queremos informar a la comunidad hospitalaria y a la ciudad de Valparaíso, que nuestro gremio por mayoría de los asociados presentes hoy (ayer) en una asamblea, y coherente con lo programado al inicio de esta movilización, hemos decidido deponer este jueves a las 20 horas nuestra paralización en los servicios del Hospital Carlos van Buren. No obstante, nos declaramos en movilización con estado de alerta. Por lo que estaremos vigilantes a las decisiones y acuerdos que se llegan a nivel nacional entre la Fenats Histórica y el Ministerio de Salud. En relación a la justa demanda que significa la mejora de la carrera funcionaria en salud".

Por su parte el director del recinto, doctor Juan Patricio Castro, señaló que "se logró un acuerdo en favor de quienes necesitan de la salud pública en Chile. Y en ese sentido, a lo cual sumamos la alerta sanitaria preventiva que existe en nuestra región, ellos volvieron a sus labores y nuestros servicios están funcionando un 100%".

Brisqueros no quieren trasladarse a la Av. Brasil

Debido a las obras de los estacionamientos subterráneos, deberán salir de la plaza O' Higgins. En el Cardonal no ven con buenos ojos la reubicación.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Los miembros de los diez clubes de brisca que se instalan en la plaza O' Higgins ya son parte de la imagen cotidiana del sector. Y todos tienen sus respectivos permisos municipales para instalarse en el lugar y jugar por largas horas.

Pero debido a las obras que se están realizando para la construcción de los estacionamientos subterráneos - que en un futuro se habilitarán bajo la plaza- se han estado moviendo constantemente de un sector a otro.

Reubicación

El problema es que, en aproximadamente un mes más, la superficie de la plaza O' Higgins deberá ser cerrada casi en su totalidad, según lo estipulado en el programa del proyecto. Y según el director de Bienes Municipales, Pedro Pablo Chadwick, los brisqueros deberán ser reubicados en otro sector de la ciudad.

"La idea es que la gente de la brisca sea reinstalada en Avenida Brasil mientras avanzan las obras. Pero eso está en estudio en estos momentos. Lo que sí, nosotros nos hemos encargado de mantener informadas a todas las directivas de los clubes de brisca sobre este tema, y ellos saben que tarde o temprano tendrán que trasladarse", afirmó Chadwick.

Por su parte, los miembros de los clubes de brisca no están muy convencidos de instalarse justo frente al Mercado Cardonal.

"Se supone que van a inaugurar esa placita que están arreglando frente al mercado con nosotros. Pero nosotros no queremos que nos dejen allá para siempre, queremos volver después donde siempre hemos estado", señala Rosa Gallardo, secretaria del club de brisca Los Porteños.

Mientras que en el Cardonal las opiniones están divididas. Algunos dicen que el asunto se prestará para que llegue el comercio ambulante, mientras otros no tienen problema con la posible llegada de los brisqueros.

Servicio de agua potable fue repuesto en su totalidad

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer, finalmente Esval repuso completamente el servicio de agua potable en el sector alto de la ciudad, que comprendió el Primer, Segundo y parte del Quinto Sector de Playa Ancha (incluyendo desde Marina Mercante a Pacífico) y hasta la parte alta del Cerro Cordillera.

Pese a que la mañana de ayer, el subgerente zonal (s) de Esval, Alejandro Salas,indicó que durante la noche habían concluído satisfactoriamente las labores de reparación de la matriz Vigía Las Vizcachas y que el 100% de los clientes afectados por el corte se encontraba con elservicio repuesto, algunos puntos del Primer Sector de Playa Ancha fueron los últimos en tener el agua de vuelta recién pasadas las 17 horas.

Esto se logró tras solucionar un problema en una matriz secundaria (no Vigía Las Vizcachas), cuya reparación finalizó cerca de las 16 horas. Sin embargo, el lento proceso de llenado de la red de agua impidió que la regularización del servicio fuera inmediata para los alrededor de 800 clientes que aún permanecían sin suministro en sus viviendas.

Estos sectores permanecían sin agua potable desde la noche del lunes, cuando se iniciaron los trabajos para solucionar una rotura en la matriz que abastece a los cerros Mariposas, La Cruz, El Litre y Las Cañas.