Secciones

Alemania en "alerta terrorista" tras tiroteo en mall de Munich

E-mail Compartir

Al menos ocho muertos y otros tantos heridos dejó ayer un tiroteo en los alrededores de un centro comercial de la ciudad alemana de Munich, en el cual la policía estima habrían participado tres tiradores.

Un video publicado ayer en Twitter muestra a uno de los tiradores cuando comenzó a disparar afuera de un McDonald's, aparentemente de forma aleatoria y con un arma corta. En el video se ve a la gente huyendo del autor.

El hecho, que derivó en una alerta por "sospecha de terrorismo" en Alemania, generó un masivo operativo policial para encontrar a los autores, el que incluyó helicópteros y efectivos por tierra, recorriendo la ciudad. Ayer se cerraron calles y se interrumió parte del transporte público, para dar con los autores del ataque. A la población se le pidió permanecer en sus casas, por seguridad. También llegaron refuerzos policiales desde ciudades vecinas y se enviaron equipos especiales de inteligencia.

El vocero de la policía, Peter Beck, dijo temprano que "de acuerdo al estado actual de la investigación, hubo tres atacantes armados con armas largas".

Rato después, Peter Altmaier, jefe de gabinete de la canciller Angela Merkel, precisó que "estamos seguros acerca de una persona", añadiendo que no hay antecedentes certeros sobre el motivo del ataque.

Sobre este tema, el diario estadounidense Washington Post dio a conocer que, tras el ataque, se publicó un mensaje en árabe, en un sitio que podría tener vinculación con el Estado Islámico, diciendo: "Han abierto las puertas del infierno declarándonos la guerra".

Porteño relata las horas después de la masacre

El periodista Mauricio Rojas se encontraba en Munich cuando se produjo el tiroteo que mató al menos a diez personas.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Julio se está transformando en un mes negro que difícilmente olvidarán en Europa. Hace poco más de una semana, la noche de Niza se tiñó de sangre por el atentado durante las celebraciones del Día de La Bastilla. Pocos días atrás un joven afgano hirió a tres personas con un hacha en la región de Baviera y, ahora, al menos diez personas fallecieron tras un tiroteo en el centro comercial Olympia de Munich.

La masacre, que también dejó a más de una veintena de heridos, fue seguida de cerca por Mauricio Rojas Casimiro, un periodista porteño de cerro Placeres que hace dos años trabaja en la ciudad alemana.

El joven, afortunadamente, había alcanzado a llegar a casa luego de su jornada laboral y no estuvo expuesto al temor que sí se apoderó de quienes a esa hora se aprestaban a regresar a sus hogares. Algo que se volvió un problema, según comenta Rojas, porque se suspendió el servicio público. Sin embargo, espontáneamente, se comenzaron a organizar campañas a través de las redes sociales para dar refugio a las personas que no pudieron volver a sus casas.

Twitter fue la forma en que el porteño se enteró de lo ocurrido en el centro comercial. "Cuando llegué a casa ya se comenzaron a sentir las sirenas fuera de lo normal, con más intensidad. De 15 minutos que puede ser lo normal, la cuestión ya se transformó en una hora y media, dos horas", comenta Rojas.

La inseguridad fue la tónica para el porteño y los cuatro chilenos con quienes tiene contacto en la ciudad y que tampoco se vieron implicados en el hecho. Aunque, inmediatamente se tiende a pensar en un atentado, Mauricio prefiere ser prudente hasta que no exista información oficial. " La sensación siempre cuando hay un hecho de violencia, sobretodo, cuando hay armas de fuego o las consecuencias son mucho más grandes, de inmediato se tiende a asociar con un acto terrorista, pero hay que ser prudentes porque aún no se puede confirmar. Es una situación desagradable, incómoda, de inseguridad, lo que signiFica un acto de este tipo", afirmó.