Secciones

A más tardar el lunes Gabriel Castellón firmará su renovación

Finalmente quedó todo acordado y hoy el portero podría ganar minutos en el partido amistoso ante el seleccionado del Sifup a disputarse en el estadio Elías Figueroa.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace un par de días que el portero Gabriel Castellón está trabajando a la par con sus compañeros y no al margen como ocurrió este mes en Mantagua. El arquero advierte que ya están casi listos y de no mediar problemas, a más tardar el lunes 25 de julio, firmaría su renovación de contrato con Wanderers. En esa fecha retorna de Buenos Aires Miguel Bejide, quien cruzó la cordillera en busca de un delantero.

Lo de Gabriel se trata de una extensión de 6 meses, que regirá hasta mediados del 2017, pero que se podría renovar por otro año más, tal como quería el jugador nacido en el cerro Ramaditas. Es por esta buena noticia que el arquero podría tener minutos hoy, en el duelo amistoso que jugará Wanderers en el estadio Elías Figueroa, desde las 11.30 horas, ante el seleccionado del Sifup.

¿y Diego Figueroa?

De acuerdo a este panorama, el técnico Eduardo Espinel declaró que el caso de Diego Figueroa está en estudio. El portero de Gómez Carreño, que no ha tenido opciones de jugar por los caturros en las últimas temporadas y ha salido a préstamo; seguiría en el plantel como tercer arquero. "Diego está siendo evaluado, está trabajando muy bien, seguramente en estos partidos amistosos le estamos dando minuto, pero todo está supeditado a su rendimiento y se verá quienes serán los 3 porteros que se quedarán y eso ocurrirá la próxima semana", advierte Espinel quien también está observando al juvenil David Pérez, que tras el congelamiento de Castellón fue citado como suplente de Nery Veloso en Copa Chile.

Grandes diferencias

Saliéndose de su análisis puramente wanderino, donde el técnico de 44 años cree que tiene buenos elementos, pero dice que a los chicos les hace falta más "mañas" futbolísticas, como por ejemplo, abrir los brazos, proteger el balón con el cuerpo y otras técnicas. Además está sorprendido por la diferencia de presupuestos entre los clubes del fútbol chileno.

"Sinceramente nunca pensé en este panorama económico cuando viene a Chile, pero lo que sí estoy seguro es que estoy con la misma fuerza e ilusión del primer día para trabajar porque el desafío del entrenador es ese. Lo que pasa es que cuando no hay recursos y los jugadores que uno quiere; hay que potenciar a los que están. En ese desafío tengo mi motivación extra. Sería sencillo tener dinero y pedir el jugador que uno quiere, pero cuando no se da hay que sacar de los jugadores lo mejor cada día para pararse frente a los otros equipos. Acá en Chile quedé sorprendido de tanta diferencia que tienen en el presupuesto económico de un equipo a otro. Cuando estaba en Plaza Colonia había distintas realidades con los otros equipos uruguayos, pero no tanto como pasa acá en Chile", acotó el entrenador caturro.