Secciones

Sharp y Sabat inscriben candidaturas en el Servel

Uno por Valparaíso y el otro por Villa Alemana. Ambos se muestran confiados en obtener el tan apetecido sillón municipal.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Cada uno en su estilo, pero no por eso menos mediáticos. Así fueron las inscripciones en el Servel de los candidatos a alcalde para las próximas elecciones Jorge Sharp (Valparaíso) y José Sabat (Villa Alemana).

El primero, integrante del Movimiento Ciudadano y fiel a su discurso de reconstruir Valparaíso desde su gente, lanzó su campaña previo a la inscripción en el Servicio Electoral en la mítica y abandonada (desde el terremoto del 2010) escuela Ramón Barros Luco. Se hizo acompañar de un grupo de ex alumnos de la escuela y de casi cincuenta adherentes, entre jóvenes y personas mayores.

"Hoy tenemos convicciones, esperanzas y ganas. Hoy el Movimiento Ciudadano ha llegado para quedarse, queremos reconstruir la ciudad, pero también queremos recuperar la alegría, felicidad y dignidad de Valparaíso", señaló el candidato, quien agregó que "somos miles los que creemos que hay una alternativa a Castro y Méndez".

El joven candidato también tuvo palabras para temas de contingencia, como por ejemplo la delincuencia.

"Creo que es ser populista decir que la delincuencia se va a acabar. Lo que hay que hacer es reducirla a la tasa más baja. Siempre se relaciona la juventud con la delincuencia, pero éstas no siempre van de la mano; los jóvenes hemos demostrado que podemos crear y organizar grandes movimientos. Los jóvenes hoy en día tenemos un rol que jugar junto a las otras personas".

Posteriormente el candidato se dirigió hasta las oficinas del Servicio Electoral de Valparaíso para inscribir oficialmente su candidatura en la lucha por el sillón de alcalde de Valparaíso.

Confiado

Hasta el mismo lugar, pero cerca de las 11.00 horas, llegó el actual alcalde de Villa Alemana, José Sabat, quien en las puertas del edificio fue esperado por un gran número de seguidores (en su mayoría mujeres), quienes lo recibieron con aplausos y vítores. Sabat se mostró tranquilo y confiado, señalando que sólo había respondido al llamado de la gente.

"Hay que entender que uno tiene que escuchar la voz del pueblo y también hay que entender que frente a un apoyo como el que se ha ido gestando en forma natural y espontánea uno también debe responder; a ellos no les puedo dar la espalda porque han hecho un gran trabajo", señaló el actual alcalde de Villa Alemana.

Sabat se mostró confiado en lo que será su tercera elección municipal y confío que el resultado será positivo. "Los hechos hablan por sí solos y cuando uno tiene la tranquilidad de mostrar con hechos y no palabras lo que se ha realizado hay una aceptación por parte de la comunidad y eso nos tiene absolutamente tranquilos".

Cabe destacar que en esta oportunidad el independiente Sabat medirá fuerzas con el DC y ex gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera y con la candidata RN Divka Rojic.

Desde Sotomayor partirá marcha contra las AFP

E-mail Compartir

Este domingo, a contar de las 11 horas, se llevará a cabo en Valparaíso la primera marcha en protesta contra el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

La movilización está convocada por el movimiento No + AFP y diversas organizaciones sociales del Puerto, entre ellos la Confech.

Paloma Jorrat, vicepresidenta de la FEPUCV, señaló al diario La Estrella de Valparaíso que "esperamos convocar a una gran cantidad de personas, especialmente a la familia, porque este tema es algo que afecta al corazón de nuestros hogares. Queremos que sea una marcha pacífica y que los porteños se manifiesten de buena manera por un sistema que está mal".

La marcha fue autorizada por la Gobernación de Valparaíso y se extenderá hasta las inmediaciones de la Plaza Victoria.

Según los organizadores la manifestación no se extenderá más allá de las 14.00 horas.

Joven que rayó Scuola Italiana pidió disculpas

E-mail Compartir

Después de más de dos años, Nicolás Martínez, el joven que fue sorprendido rayando el frontis de la Scuola Italiana de Valparaíso, pidió disculpas públicas frente al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro y el presidente de la Societa Italiana D´Istruzione, Gian Franco Rosso.

"He tomado real y sincera conciencia del daño que causé a la Scuola Italiana en particular, y a la ciudad de Valparaíso en general. Asumo por completo la responsabilidad que me cabe y he venido personalmente a expresar mis más sinceras disculpas", señaló el joven, quien agregó que "mis rayados no sólo afectaron a una institución y propiedad privada, sino que perjudicaron un esfuerzo importante del colegio y de los órganos públicos por contribuir al hermoseamiento de Valparaíso".

Por su parte el alcalde de Valparaíso destacó la acción realizada por el joven, señalando que "hemos venido en representación de la ciudad a ser testigos de este reconocimiento público de rayar la ciudad. Este tipo de rayados ocurren en distintos puntos de la ciudad y de la mano de este reconocimiento y disculpas queremos dar el vamos a la segunda fase de la campaña Juégale Limpio a Valparaíso que signifique tener respeto y cuidado por los inmuebles privados y públicos".