Secciones

Atacó con un cuchillo a familia de jefe policial

E-mail Compartir

Un desagradable término de vacaciones tuvo la familia de un oficial de Carabineros. El suceso se produjo la tarde del jueves y afectó al jefe de la Segunda Comisaría de Copiapó, mayor Felipe Madriaza. El oficial manejaba una Hyundai Santa Fe acompañado de su esposa y tres hijos (dos menores y un adulto). Cuando ingresó al servicentro Copec de avenida Francia con Colón, un automóvil Chevrolet Spark azul obstaculizaba la salida y le tocó la bocina. El chofer salió ofuscado del lugar y posteriormente, a una cuadra del lugar, bloqueó el paso de la camioneta del jefe policial. El automovilista descendió para increparlo y lo hizo portando un cuchillo. El mayor bajó a intentar dialogar con él, pero el descontrolado sujeto golpeó el parabrisas delantero. Entonces el hijo mayor del comisario, de 18 años, quiso reducir al individuo, pero recibió un corte en su mano derecha. La esposa del oficial intervino y fue empujada por el enajenado, que al ver que testigos lo recriminaron se alejó raudamente en su automóvil. El jefe policial se dirigió al Van Buren donde a su hijo le constataron un corte en la muñeca derecha de carácter leve y a su esposa erosiones leves en sus manos y rodillas. Personal de la SIP y del OS-9 revisaron imágenes de las cámaras de televigilancia, y se identificó la patente del Chevrolet. Se busca al autor de las lesiones.

¿Qué pasó con las rejas de la USM?

Medida fue adoptada por la rectoría hace unos meses. Estudiantes creen que es "para ayudar a la policía".
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Si usted es de los que frecuentemente circula por el Troncal Urbano para llegar a su trabajo o casa de estudios, es muy probable que se haya dado cuenta que la Universidad Federico Santa María sede José Miguel Carrera, ya no tiene rejas.

Hasta hace unos meses, el recinto estaba totalmente cercado en el sector de los estacionamientos, pero hoy en día está totalmente desprotegido, dejando en duda las razones.

En redes sociales, específicamente en el grupo de Facebook "Consejo De Estudiantes Usm Jmc", los alumnos han comentado el tema señalando que la medida se adoptó a propósito de los troncalazos, para que Carabineros accediera más rápidamente al recinto, sin tener que pedir permiso ante un delito flagrante. Y que esto se ve sustentado por la contratación de más guardias para cuidar los vehículos.

Dentro de los comentarios, destacan: "Yo creo que es un nuevo Muro de Berlín para que no se tomen el troncal", "Es por las manifestaciones" y "Para que entren los pacos con alfombra roja por si se toma la U".

Lo rechazan

Por lo anterior, La Estrella se contactó con Francisco Díaz, presidente de la Federación de Estudiantes de la UTFSM, quien declaró: "Desde la casa central rechazamos estas decisiones tomadas por la universidad, entendiendo que no es más que generar amedrentamiento no solamente en los estudiantes, sino que a la comunidad universitaria en su conjunto". Además, indicó que no es una medida nueva. "En la casa central de Valparaíso tuvimos una situación similar el año pasado durante la movilización, en donde algunas puertas de la universidad fueron retiradas y otras puertas de acceso encadenadas para prevenir la intervención de los espacios", señaló.

Desde la UTFSM acogieron la solicitud de este medio, pero en horas de la tarde respondieron que la declaración la podrán entregar en unos días más, ya que en este momento el plantel se encuentra de vacaciones.