Secciones

Atletas postergaron su competencia aniversario

E-mail Compartir

A raíz del duelo, que posiblemente animen Wanderers y Universidad de Chile este fin de semana en el Estadio Elías Figueroa, la Asociación de Atlética de Valparaíso (AAV) debió postergar sus actividades aniversario para el próximo sábado 6 de agosto; situación que les causó mucha molestia, dado que la fecha había sido solicitada con anticipación.

"A pesar de tener confirmado el 30 de julio desde el mes abril del presente año, la administración del estadio nos comunicó que dicha fecha la ocupaba el fútbol profesional (...) El estadio es un bien público y no una simple mercancía", reaccionó molesto el presidente de la AAV, Marcelino Venegas Silva, quien calificó esta situación como un "desprecio al atletismo porteño".

Esto se suma, a que no podrán contar con sus deportistas de mejor nivel para celebrar sus 98 años de existencia, debido a que varios se ausentarán por compromisos en Santiago y otros para enfrentar los JJ.OO. de Río de Janeiro.

El directivo se intentó comunicar con el IND, dueño del recinto, y así aclarar el panorama, y el organismo ratificó el 6 de agosto, propuesto por la administración.

Finalmente las actividades comenzarán a las 10.00 horas en categorías preparatoria, cadetes y todo competidor damas y varones. En caso de lluvia intensa en el día anterior, la prueba será suspendida.

Con título en mano Forestal pide ayuda para su cancha

Elenco viñamarino superó aValparaíso 1922 por el Apertura de la ABVM.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El viernes se disputó en el gimnasio Arlegui, la final del torneo de Apertura de la Asociación de Básquetbol Viña del Mar (ABVM), partido en que el quinteto de "Forestal A", superó a "Valparaíso 1922" por 62-53 en la categoría de honor del certamen cestero.

El triunfo, que viene a coronar un trabajo silencioso y de mucho esfuerzo, pretende ser el punto de partida para solicitar ayuda y conseguir cambiar el piso de su gimnasio ubicada a un costado de la plaza de Forestal. Es que actualmente para poder entrenar deben cancelar arriendo en el gimnasio Arlegui, dinero que no siempre cuentan. Y es que en la cancha de Forestal no se puede entrenar porque está muy mala y los jugadores tanto niños como adultos corren peligro de accidentarse. De ahí que soliciten cooperación para lograr su objetivo.

Oda a sus guerreros

En plena disputa por el primer lugar de honor, surgió en la galería un hermoso discurso que representa al equipo verde. "Cuando escucho la palabra Forestal se me viene a la cabeza pasión, garra, fuerza, empuje. Estos jóvenes fueron niños que gracias al deporte formaron una familia, una familia al igual que muchas de las que viven en el cerro, una familia sacrificada que día a día se levanta para poder cumplir sus sueños. Y estos sueños no están ligados sólo al deporte, sino a la vida. Ellos son el ejemplo de la perseverancia, estos jóvenes nunca han tenido cosas materiales nunca les ha sobrado el dinero, todos provienen de familia de escasos recursos o clase media pero que gracias a su empuje han logrado estudiar y ser profesionales. Rodrigo Ilabaca, Juan Pablo Martínez, Diego Salazar Llanca, Sebastián Román Campos, Sebastián Barrios, Rubén Leiva Reyes, David Araya Nieto, Aníbal Cáceres y Mauro Alvarado son todos estudiantes o ya profesionales los felicito de corazón por representar a mi cerro querido", expresó un simpatizante del club, quien tampoco dejó al margen al entrenador del elenco: Nicolás Villanueva.