Secciones

Nueva plaza de juegos y mirador en Población Montedónico

E-mail Compartir

Gracias al trabajo mancomunado de la Municipalidad de Valparaíso y la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, es que finalmente se inauguró el esperado mirador Pezoa Véliz y la plaza de juegos Vargas Stoller, proyectos ubicados en la población de Montedónico en Playa Ancha alto.

Estas nuevas obras se enmarcan en el Plan Nacional de Prevención de la Violencia y el Delito, "Seguridad para Todos", donde se busca la recuperación de los espacios públicos trabajando de la mano con la comunidad para convertirlos en espacios modernos y seguros para su uso, aspecto que destacó el alcalde Jorge Castro.

"Esto forma parte del cierre de un ciclo importante que hemos hecho en esta parte alta de Valparaíso. Se considera la infraestructura del deporte, iluminación, juegos infantiles y un paseo mirador que ha tomado muy bien la comunidad. Hay una mirada de cuidar el lugar de la basura y mantenerse en este espacio", manifestó.

El levantamiento del Mirador Pezoa Véliz data del 2011, donde fueron los propios dirigentes vecinales quienes identificaron las necesidades y trabajaron junto a las instituciones públicas para devolverles el lugar a sus habitantes.

Proponen fundación en apoyo a Iglesia San Francisco

Se necesita conseguir 6 mil 400 millones de pesos y resolver 20 observaciones.
E-mail Compartir

Crear una fundación o corporación que permita recuperar la Iglesia de San Francisco en el cerro Barón es lo que propone el consejero regional Manuel Millones. A fin de avanzar en esta idea, la comisión de Patrimonio del Core ha convocado a una reunión para este miércoles en la que se espera participen representantes del municipio, la congregación, la Universidad Católica de Valparaíso, y la comunidad organizada entre otros actores relevantes.

"Es hora de levantar la iglesia y el convento de San Francisco y para ese objetivo debemos crear conciencia en las autoridades y comunidad de la importancia de esta iglesia y conseguir los 6.400 mil millones de pesos que cuesta esta obra y principalmente, en el corto plazo, resolver las 20 observaciones que ha formulado el Ministerio de Desarrollo Social a la entidad ejecutora que es la dirección de Arquitectura del MOP", planteó el consejero de la UDI.

La labor principal de esta entidad será el plan de gestión, considerado una exigencia para este tipo de proyectos. "La fundación o corporación permitirá asegurar la sustentabilidad financiera de esa infraestructura y velar por un uso adecuado de sus instalaciones. Además puede ayudar a recolectar los fondos que se demandan vía ley de donaciones u otros aportes de privados", añadió Manuel Millones.

Municipio apoya

El acalde Jorge Castro en tanto, indicó que el municipio está dispuesto asumir ser la unidad técnica de este proyecto, tal como ocurrió con la iglesia Los 12 Apóstoles. "Si la Dirección de Arquitectura, por la sobrecarga de trabajo, se desiste de seguir como unidad técnica, nosotros lo vamos abordar con entusiasmo este desafio y estamos seguros que esta alternativa puede acelerar el proceso y tener de manera más pronta resuelta las observaciones y se pueda acceder a los aportes de la glosa puesta en valor al patrimonio y otras fuentes de financiamiento de gobierno, de modo de licitar las obras en el plazo más breve", planteó el jefe comunal.

Seremi de Salud descarta caso sospechoso de Zika

E-mail Compartir

Negativos para el virus Zika resultaron los exámenes practicados a un ciudadano de origen portorriqueño analizados por el Instituto de Salud Pública, ISP.

El seremi de Salud (S) de la región de Valparaíso, Mario Méndez Allendes, detalló sobre el resultado de análisis de este caso sospechoso de virus Zika en la provincia de San Antonio, precisando que con esto se descarta la presencia del virus Zika.

"Luego de ser enviadas al Instituto de Salud Pública para su análisis, las muestras recogidas a un paciente atendido en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio, por un presunto contagio de virus Zika, entregaron resultados negativos para esta enfermedad", precisó la autoridad.

Descartado

De esta forma, se descartó la presencia de esta afección en el ciudadano de origen portorriqueño de 25 años, que recibió atención en el centro asistencial, donde llegó presentando un cuadro febril, que se estimó en un principio asociado a esta enfermedad.

El paciente luego de ser atendido fue dado de alta y en estos momentos se encuentra sin síntomas de enfermedad y en buenas condiciones generales".